10 curiosidades que no sabías sobre el nuevo equipo de Messi
Messi llega a un equipo y liga desconocida para muchos aficionados. Te presentamos diez datos para saber más sobre el Inter Miami CF.

El formato MLS
La MLS no es una liga cualquiera se divide en dos conferencias, Este y Oeste con 15 y 14 equipos repectivamente. El Inter Miami va último en la conferencia Este, lo que en Europa supondría un descenso a la Segunda División, en la ‘Major League Soccer’ al ser una liga cerrada no hay ascensos ni descensos. Esto quiere decir que el nuevo equipo de Messi puede perder todos sus partidos sin perder la categoría. Para proclamar al campeón se establece un formato de ‘playoffs’, los siete primeros de cada tabla se clasifican mientras que los octavos y los novenos se disputan el último puesto. Y a partir de ahí, cada uno de los equipos tiene la misma posibilidad de salir campeón.

David Beckham fundador y propietario de la franquicia
Todo empieza en 2007 con el fichaje de David Beckham por Los Angeles Galaxy. Tras cuatro temporadas en el Real Madrid, el inglés decide poner rumbo al país donde todo es posible: Estados Unidos. El contrato de Beckham incluía una cláusula poco común: la oportunidad de crear su propia franquicia a cambio de 25 millones de dólares. En 2012, la MLS empieza a estudiar la posibilidad de crear un nuevo equipo en Miami y la estrella británica no se lo pensó dos veces. En enero de 2018, el Inter Miami nacía tras seis años de negociaciones.

Su escudo
Sus colores principales son el negro y el rosa, que representa los amaneceres de Miami Beach, conocidos por ser de los más bonitos del mundo. La fusión entre los dos flamencos se complementa perfectamente, ya que sus patas forman la ‘M’ de Miami y son animales históricos en esa zona del mapa.

El cántico que prepara la barra de Inter Miami para la presentación y debut de Messi
El líder de la barra Vice City de Inter Miami reveló cómo se prepara el grupo de animación para la presentación y el debut del astro argentino.

Su actual casa: el 'DRV PNK Stadium'
Es la casa provisional del Inter Miami. El equipo floridense juega en el ‘DRV PNK Stadium’ en Fort Lauderdale, a 48 kilómetros de Miami y el recinto puede albergar a 18.000 asistentes.
Su futura casa: el ‘Miami Freedom Park’
Tras una larga pelea judicial de 2017 a 2022, la construcción del ‘Miami Freedom Park’ pudo hacerse realidad. Situado cerca del aeropuerto de la ciudad, el estadio contará con un aforo de 28.000 espectadores además de un centro comercial y un parque.
Sin fichajes, no hay equipo
El 26 de julio de 2019, el Inter Miami no anunciaba un fichaje, sino dos: Matías Pellegrini, del Estudiantes de la Plata y Julián Carranza, del Club Atlético Banfield. Ambos eran jugadores argentinos y tenían 19 años en aquel momento.

Su primer partido
A pesar de haber sido fundado en 2018, el Inter Miami tuvo que esperar hasta el 1 de marzo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia del COVID-19. El club miamense se desplazó a California para medirse a Los Ángeles FC, pero perdió por un gol a cero.

Su primera gran estrella
La primera gran estrella del Inter Miami fue argentina. En septiembre de 2020, el club de Florida confirmaba la llegada de Gonzalo Higuaín procedente de la Juventus de Turín, el mismo que jugó durante seis años en el Real Madrid, firmaba un contrato por dos años con un salario de siete millones y medio de dólares por temporada. En octubre de 2022, ‘Pipita’ Higuaín anunciaba su retirada del fútbol profesional en este mismo equipo.

Su máximo rival
El principal rival del Inter Miami es el Orlando City, antiguo equipo de Kaká y Nani. La rivalidad entre ambos equipos viene determinada porque ambos Clubes son del Estado de Florida. El choque ha recibido incluso el nombre de ‘Clásico del Sol’.