Mundial Femenino 2023: ¿qué selecciones están ya clasificadas y cómo funciona la repesca?
La repesca determinará los tres últimos clasificados para la Copa Mundial Femenina de fútbol que se disputa en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto de 2023.

Ya ha empezado la cuenta atrás para el próximo Mundial Femenino de fútbol, que se disputará desde el 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda. Mientras 29 selecciones ya están clasificadas para jugar el máximo torneo internacional, otras diez lucharán por hacerse con las tres últimas plazas, reservadas en los grupos D, E y F. A continuación repasamos qué equipos lucharán por coronarse campeón del mundo en el ANZ Stadium de Sídney.
Selecciones clasificadas para el Mundial Femenino
Las 29 selecciones clasificadas para Australia y Nueva Zelanda ya están encuadradas en sus respectivos grupos y conocen su calendario de partidos a falta solamente de tres rivales.
En el grupo A están la coanfitriona Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
En el grupo B, la otra coanfitriona Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá, envuelta ahora en un conflicto entre federación y futbolistas por los recortes presupuestarios y la desigualdad salarial.
El grupo C está formado por España, Costa Rica, Zambia y Japón.
El grupo D, por Inglaterra, Dinamarca y China, con una plaza aún por asignar.
En grupo E están la vigente campeona Estados Unidos, Vietnam y Países Bajos, con otra selección todavía por clasificarse.
En el grupo F, Francia, Jamaica y Brasil, con el cuarto equipo todavía por decidir.
El grupo G está integrado por Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.
Y, por último, el H está formado por Alemania, Marruecos, Colombia y República Checa.
Selecciones que juegan la repesca por el Mundial femenino
Un total de diez selecciones, de seis continentes diferentes, optan a las codiciadas tres últimas plazas disponibles para jugar el Mundial Femenino de fútbol: Camerún, Portugal, Tailandia, Chile, Senegal, Haití, China Taipéi, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Panamá.
Será entre los días 18 y 23 de febrero cuando estos equipos disputen el torneo clasificatorio, conocido comúnmente como repesca o repechaje, en Nueva Zelanda. Los estadios escogidos son Waikato (Hamilton/Kirikiriroa) y el North Harbour Stadium (Auckland/Tāmaki Makaurau).
¿Cómo funciona la repesca del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023?
Las diez selecciones que juegan esta repesca están divididas en tres grupos:
Grupo A: Portugal, Camerún y Tailandia
Grupo B: Chile, Haití y Senegal
Grupo C: China Taipei, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Panamá
Camerún se enfrentará a Tailandia por el derecho a jugar contra Portugal en la final del Grupo A, mientras que Chile esperará al vencedor del Senegal-Haití en el Grupo B. En el Grupo C, los ganadores de los duelos entre China Taipei-Paraguay y Papúa Nueva Guinea-Panamá se enfrentarán por un billete para la cita mundialista.
Este es el programa de partidos de la repesca por el Mundial Femenino de fútbol 2023 y con los que quedarán asignados los tres últimos billetes. Los horarios, según cada país, se pueden consultar en la web de la FIFA.