España 3 - 2 Bélgica
¡Locura de España!
La Selección cosecha una milagrosa victoria en su debut en la Nations ante Bélgica. Perdía 1-2 en el 92′. Pina, Lucía y Martín-Prieto salvan de la hecatombe a La Roja.
España demostró que está viva, muy viva, en una remontada épica, un final de partido que sólo los equipos campeones son capaces de escribir. En cuatro minutos del tiempo añadido, del 92 al 96, el equipo de Montse Tomé dio la vuelta al marcador en contra y acabó redondeando una remontada para el recuerdo.
Saltó La Roja al césped del Ciutat de Vàlencia con las emociones a flor de piel. Había motivos: de nuevo se jugaba por un título. Y, sobre todo, se hacía un guiño a los damnificados por la DANA. La fiesta de La Roja se convirtió en pesadilla Las probaturas no funcionaron y Bélgica se puso 0-2 sin tiempo casi por delante. Un gol de Pina dio esperanzas a España, y fue en el descuento cuando Lucía logró el empate. Martín-Prieto con el silbato en la boca de la colegiada logró el tanto de la locura. España volvía a ser España con una de esas remontadas marca de la casa. Fiesta redonda para Valencia y para las campeonas del mundo, que refrendaron una vez más esa estrella que llevan en el pecho.
Los primeros minutos fueron de muchas incertidumbres. Hubo despistes de las laterales, y coincidía curiosamente con que Sheila y Leila fueron las grandes sorpresas del once. Bélgica, para sorpresa, planteaba cierto acoso sobre el equipo español.
El juego comenzó a fluir con la activación de Vicky, Aitana y, sobre todo, Mariona. Pina se unió a la fiesta y construyó la primera ocasión clara de España. No pudo rematar Vicky ante la presencia de una defensora. Fue un punto de inflexión porque la tónica del choque dio un giro radical. Laia Aleixandri de primeras, y en el rechace rescatado por Alba, La Roja estuvo cerca de inaugurar el marcador.
Bélgica usó sus artimañas para parar el partido, incluso inventándose un tiempo muerto por la lesión de su portera. Les sirvió. En una jugada aislada, Irene se la dejó en bandeja a Toloba, que la envió plácidamente al fondo de la red. Golpe y de los duros para las campeonas del mundo.
Sin respirar, las españolas volvieron al acecho. Alba Redondo, en Valencia la ‘9’ de España, buscaba el desmarque a la desesperada, como prácticamente era todo su juego. En otro error defensivo, Bélgica acarició el segundo, pero por suerte Toloba esta vez la envió muy desviada.
Mariona y Aitana trajeron la calma. Pina y Vicky, el picante. La benjamina estrelló en el larguero un disparo desde la frontal potentísimo. Las Red Flames volvían a tener la suerte de su lado. Las españolas, todo lo contrario. Se vio en las botas de Alba, que le regaló un disparo flojo y centrado a Evrard antes del descanso.
Tomé optó por ordenar la defensa y sacó a Ona. De nuevo llegó el asedio español. Alba tuvo el empate en su mano, aprovechando un despiste en defensa, pero el tiro cruzado se fue por poco.
Más artillería apareció con Athenea y Lucía a escena, porque España no podía contemplar una derrota. La Nations se tambaleaba a las primeras de cambio. Evrard era una de las causantes de la sequía local. La guardameta sacó una mano letal cuando Aitana saboreaba el gol.
Fueron minutos duros, y Bélgica lo aprovechó para asestar el golpe definitivo a España, que otra vez falló en defensa y no pudo evitar – a pesar del intento infinito de Irene – el tanto de Wullaert. El intento de remontada llegó pronto con una jugada individual de Pina. El Ciutat de València se volcó con La Roja, que necesitaba un milagro.
Tomé puso toda la carne en el asador con Salma y Martín-Prieto. Fue la zaragozana la que revolucionó el choque y Lucía, en el 92′, la que dio el empate a una España que agonizaba.
El descuento infinito hizo posible la locura. Martín-Prieto, tras un barullo en el área, logró el gol de la locura. La del Benfica no dudó y disparó tras varios rechaces para romper la portería belga. España fue capaz de eliminar los fantasmas y cumplir. Con el éxtasis van directas el miércoles a Wembley. Tremendo subidón.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
- Cata Coll
- Laia Aleixandri
- Leila Ouahabi (81')
- 4 Irene Paredes
- Sheila García (45')
- Vicky López (59')
- Aitana Bonmatí
- Teresa Abelleira (81')
- Clàudia Pina
- Alba Redondo (59')
- Mariona Caldentey
- Banquillo
- 9 Cristina Martín-Prieto (81')
- Ona Batlle (45')
- Lucía García (59')
- Esther Sullastres
- Adriana Nanclares
- Laia Codina
- 9 Salma Paralluelo (81')
- Maite Oroz
- Athenea del Castillo (59')
- Olga Carmona
- María Méndez
- Nicky Evrard
- Saar Janssen (35')
- Jill Janssens
- Sari Kees
- Amber Tysiak
- Janice Cayman
- Kassandra Missipo (63')
- Hannah Eurlings (78')
- Justine Vanhaevermaet
- Mariam Toloba (78')
- Tessa Wullaert
- Banquillo
- Laura De Neve
- Lisa Lichtfus
- Féli Delacauw (35')
- Tine De Caigny
- Elena Dhont (78')
- Laura Deloose (63')
- Marie Detruyer
- Ella Van Kerkhoven (78')
- Jassina Blom
- Zenia Mertens
- Femke Bastiaen
- Isabelle Iliano
Cambios
Féli Delacauw (35', Saar Janssen), Ona Batlle (45', Sheila García), Lucía García (59', Vicky López), Athenea del Castillo (59', Alba Redondo), Laura Deloose (63', Kassandra Missipo), Elena Dhont (78', Mariam Toloba), Ella Van Kerkhoven (78', Hannah Eurlings), Cristina Martín-Prieto (81', Leila Ouahabi), Salma Paralluelo (81', Teresa Abelleira)
Goles
0-1, 17': Mariam Toloba, 0-2, 71': Tessa Wullaert, 1-2, 76': Clàudia Pina, 2-2, 91': Lucía García, 3-2, 95': Cristina Martín-Prieto
Tarjetas
Arbitro: Frida Mia Klarlund
Sheila García (42',Amarilla), Clàudia Pina (76',Amarilla), Ella Van Kerkhoven (87',Amarilla), Laia Codina (91',Amarilla)