La Roja, obligada en Portugal
España no puede tropezar si quiere seguir viva en la Nations. Alexia regresa. Esther, la referencia en ataque. Kika y Jéssica Silva, dos de las estrellas lusas, son baja.

Con aire renovado y oliendo a primavera se presenta La Roja para su doble enfrentamiento -vital- ante Portugal. Las campeonas del mundo tienen por delante el reto de la Nations League, ese título que el año pasado las coronó. El equipo de Montse Tomé tiene que levantar el vuelo si quiere seguir vivo y poder colarse en la Final Four. No hay margen de error. La Selección no salió bien parada tras las dos primeras jornadas, ya que su derrota ante Inglaterra le desplazó hasta el tercer puesto del grupo A3.
Algo inusual en los últimos tiempos para las internacionales, acostumbradas a ser superiores y llegar sin sufrir a las fases finales. Precisamente, Portugal, el rival de España en esta ventana, está por delante. Venció a Bélgica y logró un empate épico ante las Lionesses. Una selección con un recorrido internacional novel, todavía, pero con un gran trabajo detrás. Una potencia emergente (22 del ranking FIFA), que lleva tan solo disputadas dos Eurocopas y un Mundial en su historia, siempre yéndose a casa en la fase de grupos.
Sin embargo, el salto de calidad de Portugal es una realidad. Viene unido al crecimiento de su fútbol femenino. Clubes como Oporto, Sporting y Benfica han apostado por la parcela femenina. Ha dado sus frutos, el talento ha florecido y sus jugadoras ya son conocidas a nivel mundial. Precisamente, en esta convocatoria Francisco Neto no podrá contar con dos de sus estrellas: la blaugrana Kika Nazareth y Jessica Silva, del Gotham. En el equipo ibérico que espera a España hay cuatro que militan en la Liga F: Tatiana Pinto (Atlético), Inés Pereira (Deportivo), Andreia Jacinto (Real Sociedad) y Diana Gomes (Sevilla). Vecinos y conocidos.
Tomé, por su parte, parte con un equipo de garantías, más experimentado. Los regresos de Alexia, Patri y Esther dan empaque a La Roja, que tendrá que hacer frente a las ausencias de Ona Batlle, Laia Codina y Tere Abelleira. España tiene que aprender a vivir sin la gallega en el futuro próximo, ya que tras la rotura de ligamentos le quedan muchos meses de recuperación. Sin ella se la jugará en la Nations y en la Eurocopa del verano, que dará comienzo en menos de tres meses (del 2 al 27 de julio). Hay mucho en juego para España y para las jugadoras. Alzar el vuelo en el torneo continental por divisiones, lo primero. Coger el tono para Suiza, lo segundo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí