NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA F

La Liga F entra en la Quiniela

Después de años de lucha, la Comisión de Deportes del Congreso aprobó la entrada de los partidos de la liga femenina en La Quiniela.

Actualizado a
09/03/24 
PARTIDO FUTBOL FEMENINO 
LIGA F
MADRID CFF - EIBAR FEMENINO
PEPE ANDRESDiarioAS

El fútbol femenino sigue dando pasos en su crecimiento y otra conquista es la inclusión en la Quiniela. La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados ha aprobado la presencia permanente de partidos de la Liga F en La Quiniela. Así, los clubes obtendrán mas ingresos y visibilidad en otro empujón para el crecimiento del este deporte.

Tras años de lucha por parte de AFE, de dificultades y de trabajo se ha dado un paso fundamental para hacer realidad una justa y necesaria reivindicación. La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados, tras presentar el Partido Popular una Proposición No de Ley, ha aprobado la presencia permanente de partidos de la Liga F en el boleto de La Quiniela. El trabajo realizado por AFE ha sido subrayado y puesto en valor por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.

Porque la Asociación de Futbolistas lleva desde 2019 luchando por la inclusión del fútbol femenino en La Quiniela. Entonces, AFE lanzó la campaña #QuinielasEnFemenino y no ha parado de trabajar con el Gobierno y grupos parlamentarios para que se diera este importante paso. Porque para e fútbol femenino entrar en la lotería y apuestas del estadio es un importante empuje económico y tendrá una mayor visibilidad. Ambos aspectos son fundamentales para su sostenible y constante crecimiento y desarrollo.

En 2019, se propuso la modificación del Real Decreto 403/2013, de 7 junio, por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 419/1991, de 27 de marzo, en el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado. Al mismo tiempo, AFE puso en valor la Ley de Igualdad de 2007, que establece que, a igual supuesto, igual derecho.

A partir de ahora los clubes obtendrán una nueva e importante fuente de ingresos, algo fundamental para su crecimiento y para que ayude, directa y positivamente, al bienestar de las futbolistas como profesionales que son.

El presidente de AFE, David Aganzo explicó: “Se ha hecho realidad una justa reivindicación, es un día inolvidable para AFE porque hemos conseguido un nuevo hito en nuestra historia. Era una cuestión de sentido común, de igualdad real y efectiva. Era inaceptable que las futbolistas no tuvieran el mismo reconocimiento que sus compañeros. Con la presencia permanente de partidos de la Liga F en La Quiniela, el fútbol femenino da un paso muy importante para su crecimiento” y recalcó: “como presidente, me siento muy orgulloso de este histórico logro alcanzado por AFE. De esta manera la competición seguirá creciendo como se merece y tendrá una mayor visibilidad. Es importante resaltar que no sólo se beneficiarán las futbolistas que ahora juegan en la máxima categoría, sino que también se beneficiarán las nuevas generaciones para que tengan más medios para su desarrollo profesional”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas