NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN

Markel Zubizarreta se va de la RFEF: “Es una oferta irrechazable”

El director deportivo del área de fútbol femenino de la RFEF compareció ante la prensa por primera vez desde que tomó el cargo en noviembre de 2023 y fue para anunciar su adiós.

Actualizado a
Markel Zubizarreta se va de la RFEF: “Es una oferta irrechazable”
Markel Zubizarreta se va de la RFEF: “Es una oferta irrechazable”Juan Aguado

El director deportivo del área de fútbol femenino de la RFEF compareció ante los medios por primera vez desde que tomó el cargo en noviembre de 2023 y fue para anunciar su marcha, apenas siete meses después: “El motivo de la rueda de prensa anunciaros que esta semana acabará mi relación con la RFEF, ha sido una decisión difícil y tremendamente compleja. Es por una propuesta, a nivel de clubes y que es irrechazable. Con la responsabilidad que tengo, siendo padre de dos hijos y pareja de mi mujer, era imposible decir que no”.

“Han sido meses muy buenos, he conocido gente increíble, hemos realizado cambios que se irán viendo, venimos de hacer un comité de fútbol femenino en el que hemos elaborado una estrategia clara para este área. Estoy agradecido a Pedro Rocha, a Alfredo y Elvira, en todos los departamentos me he encontrado con profesionales de gran valía. El departamento de fútbol femenino está lleno de gente válida. Estoy segura de que queda en buenos manos. Dejo a Gonzalo Rodríguez (su número dos) aquí volando solo, creo que queda en las mejores manos el fútbol femenino español. Todo lo que viene será bueno”, afirmó en el inicio de su comparecencia. Desde la Federación confirman que Rodríguez se queda, no obstante, no con el cargo que ostentaba Markel Zubizarreta.

“No va a ser en España, eso lo puedo confirmar, la voluntad de la RFEF ha sido máxima. Ha habido un contexto político, que vamos a decir que no ha ayudado del todo. Era complicado. Vengo de trabajar a cuatro o cinco años vista. Me he encontrado muy muy cómodo. En todos sitios hay cosas mejores y peores. No diría que en la RFEF haya habido cosas mejores o peores. A mí estar aquí me ha llevado a tener a mi familia en Barcelona, ir y venir. A nivel familiar el nuevo proyecto me tocará llevar mejor el proyecto de vida. Soy hijo de deportista y sé lo que es, tengo especial empatía con el tema para intentar estar en casa lo máximo posible”, prosiguió.

Sobre la vuelta de Patri Guijarro y la que faltaría todavía de Mapi León, explicó: “No es que yo resuelva cosas, es la RFEF. El problema era con la RFEF como tal y lo que se ha podido resolver era así. Son temas muy personales, reflexiones muy profundas, gente que ha dejado de participar en las mayores competiciones del mundo... No tiene que haber timings de ningún tipo, desde mi figura pues sí, intentar mediar, está claro que quedan cosas pendientes y espero que se puedan resolver. De alguna manera he podido facilitar que se resuelvan y en los que no, espero no haber puesto palos a las ruedas y que se resuelvan en el futuro”.

Juegos Olímpicos: “Hay algo que no se merece este equipo y es estar rodeado de ruido. Me sabe muy mal haber generado ruido, no sé hasta qué punto lo haré, pero espero que sea el mínimo. Me consta que están todas centradas en el devenir de la participación olímpica”.

Balance: “El proyecto es de futuro, me siento tremendamente orgulloso, ya había participado en comités de fútbol femenino y si me tengo que quedar con un hecho es con el feedback recibido. Antes de venir aquí estuve en un sitio que se ganaba mucho, pero antes también se perdía mucho. Ganar una Nations estaba bien, pero también hay otras que se podían mejorar. Insisto en que las conversaciones no han sido Markel-jugadoras, sino RFEF-jugadoras. Es una oferta a mí y a nivel familiar resulta irrechazable. Cuando te sientas en tu casa, con tu familia, y dices esto no sé cómo decir que no... Obviamente también hay un componente económico. Pero el poder irnos como familia a algún sitio, porque yo aquí estaba fuera de casa cuatro días a la semana mínimo... Lo que hago con la RFEF es agradecer su comprensión”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas