NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA F.

Giráldez lo confirma: “He decidido no renovar con el Barcelona”

El entrenador del Barcelona no seguirá el próximo año en el conjunto azulgrana. Anunció que ha aceptado otra propuesta, aunque tenía la renovación casi cerrada

Actualizado a
Jonathan Giráldez.
Johan Nilsson/TTEFE

Jonatan Giráldez no seguirá como entrenador del Barcelona. El gallego ha decidido no continuar en el banquillo azulgrana después de recibir una oferta de fuera de Europa que no puedo rechazar. Ante las informaciones que salieron la pasada semana, el técnico ha decidido hacerlo público y zanjar así los rumores: “Me gustaría explicar por qué estoy aquí, me gustaría no estar aquí. Por las informaciones del jueves, me toca dar la cara y explicar qué ha pasado. Intentaré ser conciso y claro y resolver preguntas y dudas par que todo se cierre hoy en lo que tiene que ver con mi persona y centrarnos en lo futbolístico”. Un paso adelante para que, a partir de ahora, solo se hable de fútbol.

“Son ciertas algunas informaciones, le comuniqué al club que tengo la intención de no renovar. Consideré que el timing permitía al club organizarse y buscar el mejor futuro para la sección. También a nivel personal evitar que el foco cuando te juegas las cosas, en abril o mayo, que el foco sea el equipo, no yo. Creo que así ayudaba al club, dirección deportiva y jugadoras para que no se vean afectados por esto”, sentenció y explicó por qué sale ahora a dar la cara: “Me considero una persona ordenada, las intenciones eran muy claras. Primero al club, después jugadoras y staff y después decidir cuando se hace oficial, pero este orden ha sido diferente a como me hubiera gustado. No me arrepiento hacerlo con esta antelación me deja irme a dormir tranquilo. Por eso he decidido hacerlo así”.

Jonatan Giráldez tenía la renovación prácticamente cerrada, pero esta propuesta le hizo cambiar de idea: “Sobre la renovación, desde la llegada de Vives, había unas cosas pendientes de staff, al igual que en la última renovación, que todas mis compañeros y compañeras tenían que renovar y así todos centrarnos en lo futbolístico. En este impasse de tiempo recibo una propuesta para irme. Lo primero que hago es comunicárselo a cuatro personas, que son Vives, Xavi Puig y Budó, además de mi mujer. Y en consecuencia al presidente, para ser lo más trasparente posible. Les pido unos días para tomar la decisión y lo que decido es no renovar y aceptar esta propuesta. ¿El motivo? Al final cuando te llega una oferta, como a todos, ponéis en la balanza cosas buenas y malas, qué cosas puedes ganar y por la inquietud que tengo de crecer e intentar ser mejor persona y profesional, tener más competencias, estar más preparados y con 32 años y con la experiencia del Barcelona me hacen poner esto en contexto y después de la paternidad a nivel familiar es una cambio que nos puede ir muy bien y en un futuro lo agradeceré y pensaré que es la decisión correcta”.

Giráldez fue muy franco durante su comparecencia: “No estoy desgastado, tengo ganas de entrenar, tengo una relación magnífica con todo el club, estoy contento de estar aquí, por la afición, seguimiento y todo lo que respiramos el día. La aspiración de ganar todo. Por eso soy un privilegiado y afortunado de estar aquí”. Y reveló que el presidente, Joan Laporte, le pidió personalmente que continuase al mando del femenino: “Lo primero es dar las gracias al presidente, porque me pidió que estuviese al menos hasta final de su mandato, hasta 2026. Esto te da credibilidad como entrenador. La llegada de Marc fue más fácil para ponernos de acuerdo. Gracias a los miembros de la Junta que se alegra de que ganemos. También a Markel, que es la persona que confió en mí y le debo mucho y a Budó por pensar que soy la persona para seguir entrenado. Estoy seguro de que el rumbo va a seguir siendo igual de bueno o mejor que hasta ahora”.

“Me quiero ir con la voluntad de seguir creciendo cada día, siendo profesional hasta el final. Soy una persona que no se esconde y espero ser recordado como un entrenador que ha ayudado mucho en la historia de la sección”, sentenció el preparador que afirmó que no fue fácil comunicárselo a las jugadoras: “Sentí tristeza. Fue un momento delicado. Es una oportunidad para poder limpiarlo todo ya. Es cierto que han pasado muchas cosas y es complicado tomar esta decisión”. Una comunicación que llegó antes del partido contra el UD Tenerife: “El jueves salieron estas filtraciones y por la noche ya pensé que tenía que decirlo a las jugadoras al día siguiente. Quería dar la cara y explicarlo todo”.

Su destino lejos de Europa

Aunque ya ha trascendido que el futuro de Jonatan Giráldez está al otro lado del charco, en la NWSL, el gallego no ha querido confirmarlo, pero sí ha dado pistas. “Lo único que puedo decir que no será en Europa. Es importante no competir con el Barça. Para mí era algo importante. Cuando pueda dar más explicaciones ya lo haré. Por un tema de confidencialidad no puedo decir donde es”. Es más, el preparador no tenía intención de irse: “Nunca había valorado salir. Es verdad que tuve ofertas antes, pero estaba muy contento en el Barça”. “No estaba buscando equipos, estaba contento con la decisión que había tomado, no estaba pendiente de otra oferta”, afirmó.

Un destino que se ha filtrado, igual que su salida, algo que no gustó al entrenador: “Estoy enfadado que se haya filtrado la noticia. Me molestó, pero en el fútbol estas cosas pasan. Si algún día sé quién ha sido la persona…” y explicó que no ha sido un tema económico: “Si solo hubiera valorado el dinero me hubiera ido antes. Cuando tomo la decisión valoro muchas más cosas. Cuando tenga 15 o 20 años más quizás lo valoraré más”.

Laporta le pidió seguir

“La propuesta del club era…”, reveló el técnico y aseguró: “Cuando el presidente te dice que te quiere… era una propuesta muy buena. No era chantajear ni mejorar mis condiciones, es una decisión personal y familiar. Es por una capacidad de poder seguir desarrollándome. Por eso avisar lo antes posible y ser lo más transparente y que no haya malos entendidos. El Barcelona es el Barcelona y el escudo está por encima de las personas. En todas las secciones ha habido todo tipo de noticias. El proyecto es continuista y seguir mejorando y seguir apostando por la sección porque funciona muy bien. Después ya depende de las personas que están con el equipo”

Y no tiene claro quién podrá ser su sustituto: “Realmente hay mucha gente preparada para este cargo pero no lo tengo que decidir yo. Conozco gente de fuera y de dentro que están preparadas. Pero este marrón se lo dejo a los que están por encima de mí”.

“Me gustaría que fuera recordado como una persona que lo ha dejado todo en este club, que lo ha dedicado todo, que siempre he valorado a las jugadoras como las protagonistas de lo que sucede, que se pueda seguir construyendo y ser parte de este proceso me hace ilusión. Cuando llegué en 2019 era totalmente diferente. Ahora somos el mejor club femenino del mundo y que de futuro sea mejor que ahora. Sentir orgullo”, explicó. Y sobre todo porque ha disfrutado y disfruta de su trabajo: “Disfruto mucho de lo que hago cada día. No miro el reloj y soy muy feliz. La decisión más fácil cómoda es hacer lo que haces. Mi inquietud de crecer me empuja a salir de la zona de confort. Es una decisión importante para ser mejor persona y mejor profesional. Es una decisión muy difícil, pero es la mejor decisión posible”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.