NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA DE LA REINA IBERDROLA | BARCELONA - REAL SOCIEDAD

Eizagirre: “Nadie esperaba que ganáramos en 2019 y lo hicimos”

La capitana de la Real Sociedad analiza en AS la final de Copa de la Reina ante el Barcelona y confía en el plan txuri-urdin.

Actualizado a
Eizagirre: “Nadie esperaba que ganáramos en 2019 y lo hicimos”
Real Sociedad.

En 2019 se enfrentaban al Atlético tricampeón de Liga y este 2024 se ven las caras con el Barcelona de los cinco campeonatos regulares seguidos. La Real Sociedad asume el reto y confía en el plan. Así lo transmite a AS su hoy capitana Nerea Eizagirre (Tolosa, 2000), una de las dos jugadoras txuri-urdin que se impusieron a las rojiblancas como David a Goliat...

—¿Cómo está el equipo?

—Estamos ilusionadas y con ganas de que llegue ya. Al final cuando tienes partidos así de importantes la semana se te hace larga.

—Solo han ganado dos partidos de los últimos diez...

—Es verdad que la Liga nos está costando en general, hemos sido bastante irregulares, pero se ha visto que en los partidos importantes hemos respondido. Además creo que en la Copa se ha visto: ganamos al Levante y luego al Atlético. Eso nos ha dado esa fuerza también para vernos capaces de llegar a la final.

—¿Cómo gestionaron esa salida repentina de Ana Tejada?

—Es un golpe duro para el vestuario. Todas sabemos a nivel futbolístico lo que nos estaba dando Ana y la importancia que tenía en el equipo, además siendo una de las capitanas. Es muy buena amiga mía, tenemos muy buena relación, es muy buena niña y al final hay oportunidades que llegan y que no hay que dejar marchar. Llegaron a un buen acuerdo entre los clubes y la verdad es que fue todo muy rápido. A la primera que le duele no estar en esta final después de haber conseguido el pase es a ella. Pero sé que va a ser una más, estoy convencidísima de que va a ver la final, seguramente le llamaremos después y ojalá sea con el título en la mano.

La Real Sociedad, campeonas de la Copa de la Reina.
Ampliar
La Real Sociedad, campeonas de la Copa de la Reina.ParkerDIARIO AS

—Usted ya ganó la Copa de 2019, ¿qué recuerdo guarda?

—En la plantilla estábamos Etxezarreta y yo, y además Elene Lete viajó con el equipo, aunque no estaba en la convocatoria oficial. Es un día que siempre lo vamos a tener las tres muy presente. Fue un día especial. Quizás nadie se esperaba que podíamos ganar ese título y lo ganamos. Hay muchísimos recuerdos muy bonitos. Pero creo que la Real ha cambiado muchísimo desde ese momento, también el nivel del fútbol femenino ha subido muchísimo y creo que estamos en otro escenario completamente diferente.

—Aquella vez se impusieron al Atlético de las tres Ligas seguidas, ¿ve similitudes?

—Me atrevería a decir que quizás ese Atlético de Madrid, el de Jenni Hermoso, Amanda, Meseguer... Jugadoras que en ese momento parecían casi inalcanzables, que todo lo hacían bien... Es un poco la situación con la que nos encontramos ahora con el Barça, aunque como actuales campeonas de la Champions. Son el mejor equipo del mundo. Es un reto difícil, somos conscientes, pero nos tenemos que centrar en el plan que tenemos preparado para ese partido e intentar hacerlo de la mejor manera posible.

“Si se da la situación de que ganemos otra vez, cuando suba a coger el premio le voy a decir que venga siempre que lleguemos a una final”

Nerea Eizagirre, sobre la presencia de la reina Letizia en la final

—La reina Letizia estuvo en aquella final y, según EFE, este 2024 repite...

—Sí, sí (se ríe)... Lo estuvimos comentando, que ganamos esa Copa de la Reina cuando vino Letizia. Si se da la situación de que ganemos otra vez, cuando suba a coger el premio le voy a decir que venga siempre que lleguemos a una final. Será que nos da suerte. Hasta he leído algún comentario que otro que dicen que la reina Letizia es de la Real...

—¿Qué suele hacer siempre antes de un partido así de importante?

—Siempre que tengo una final o una cita importante, dos o tres días antes del partido voy a casa de mis padres a dormir. Yo vivo sola en San Sebastián, pero suelo ir a casa a todos los días para estar con mis padres y con mi hermana porque al final hay mucha tensión, son días intensos y cuando estás sola igual piensas más, estás más nerviosa y con mi familia siempre siento esa tranquilidad y esa confianza que me dan.

—¿Cómo lo viven ellos?

—Les veo ilusionados, quieren volver a vivir esos sentimientos que vivieron en Granada, porque ellos tres estuvieron presentes, mi madre, mi padre y mi hermana. Y volver a estar con ellos durante la semana seguro que me da esa energía y esa tranquilidad que necesito para llegar bien a esa final.

—Han jugado dos finales ante el Barça, 1-10 en la Supercopa de Salamanca y 0-3 en la de Mérida...

—El 10-1 fue muy duro porque nos sentimos muy muy superadas. Además veníamos de haber ganado la Copa el año anterior... En el 3-0 creo que fue más engañoso el resultado, nos meten el tercero ya en la última jugada del partido, cuando todo el equipo está muy volcado. Y los otros dos goles son dos disparos de Aitana desde fuera del área.

—¿La vigilarán de cerca?

—Sabemos de la capacidad que tiene Aitana de hacer gol desde fuera: con izquierda, con derecha... Y es una de las cosas que tenemos que tener cuidado para este partido. Que Aitana no dispare a portería o por lo menos intentar que no lo haga. Pero es verdad que todas son muy buenas, igual nos toca duplicarnos en según que zona.

—¿Qué mensaje les está dando Natalia Arroyo?

—Cuanto más las miremos a ellas, más pequeñitas nos hacemos porque somos conscientes de que son de las mejores jugadoras del mundo. En cambio, si miramos nuestro plan y lo que tenemos preparado, eso es lo que nos puede ayudar a estar más cerca de ganar.

06/03/24 FUTBOL FEMENINO
COPA DE LA REINA SEMIFINALES PARTIDO IDA
ATLETICO DE MADRID  - REAL SOCIEDAD 

NATALIA ARROYO
Ampliar
06/03/24 FUTBOL FEMENINO COPA DE LA REINA SEMIFINALES PARTIDO IDA ATLETICO DE MADRID - REAL SOCIEDAD NATALIA ARROYOJUAN AGUADODiarioAS

—Ella ya ha anunciado que abandona el club al final de temporada, ¿qué supone su adiós?

—Es una decisión suya y del club. Han llegado a un acuerdo de que el ciclo ya se ha terminado y hay que aceptarlo. Es verdad que para el vestuario es un cambio. Llevamos cuatro años acostumbradas a muchas cosas de ella, a cómo funciona, cómo trabaja, cómo es... Tenemos que estar muy agradecidos todos. Antes de que viniese Natalia la Real no tenía una identidad tan marcada como ahora: apostamos por un fútbol muy creativo, nos gusta tener balón, sacarlo desde atrás. Hemos llegado a muchas finales con ella, también hemos quedado en segunda posición un año que fue un año histórico (2022) en el club.

—¿Y para usted?

—Personalmente con ella he sentido mucha confianza. A día de hoy soy la futbolista que soy gracias, en mucha parte, a ella. En los momentos difíciles ha estado a mi lado y en los momentos que ha podido sacar lo mejor de mí, he podido disfrutar mucho. Para la persona que venga al vestuario, Natalia ha dejado el listón muy alto y estoy segura que en sitio al que vaya le va a ir bien. Sabe mucho de fútbol y va a sacar lo mejor de muchas jugadoras como ha hecho con nosotras.

“Ojalá que si llegamos a ese momento, la moneda, que los penaltis también son un poco cosa de suerte, caiga de lado de la Real”

Nerea Eizagirre, capitana de la Real Sociedad, antes de la final de Copa

—¿Han ensayado los penaltis?

—Si el equipo llega a esa situación creo que vamos a tener una energía extra para lanzarlos bien. Pero sí, en semana de Copa, siempre hemos practicado los penaltis. Creo que el equipo respondería bien, además también tenemos una portera que para muy bien. Ojalá que si llegamos a ese momento, la moneda, que los penaltis también son un poco cosa de suerte, caiga de lado de la Real.

—¿Esperan mucha afición en La Romareda?

—Gipuzkoa es muy pequeño y en Donostia el fútbol mueve mucho. La Real, para la afición txuri-urdin, da igual si chicos o chicas, lo es todo. Yo ahora mismo voy por la calle y llevo ya semanas escuchando que tenemos que ir a por la Copa, me mandan ánimo. Creo que se va a acercar mucha gente a ver el partido, nos darán el calor que necesitamos, y también han organizado muchísimas cosas por la ciudad para que la gente que no va, que tenga pantallas y lo pueda ver.

“Siempre he dicho que cada vez que termino un contrato priorizo escuchar a la Real; hay otras propuestas de otros clubes, eso también es verdad”

Nerea Eizagirre, capitana de la Real Sociedad

—¿Una promesa a cumplir si ganan?

—Me tatuaría la fecha si ganamos, eso lo tengo claro.

—¿Cómo valora su temporada?

—Este año no he estado tan cerca de la gente de arriba. He tenido que tener un rol un poco más dirigido a construir, de sacar un poco más el balón. Es verdad que a mí me gusta estar un poquito más arriba y ser más determinante, pero también son otras facetas que estoy mejorando y en las que estoy aprendiendo a desenvolverme mejor. El hecho de tener más continuidad durante el juego es lo que me ha pedido este año Natalia a nivel personal y eso he intentado. Es cierto que hemos sido muy irregulares, también las propias jugadoras, pero también hay muchísima gente joven, que puede mejorar mucho y ojalá la Real siempre año tras año esté en una final o arriba en la tabla.

—Acaba contrato, ¿qué hay de su futuro?

—Siempre he dicho que cada vez que termino un contrato priorizo escuchar a la Real, lo que me plantea y lo que quiere y este año también lo estoy haciendo así. Hay otras propuestas de otros clubes, eso también es verdad, pero quiero también saber un poco qué entrenador o entrenadora vamos a tener, cuál es la idea del club y hacia dónde vamos. Si ciertos factores me siguen convenciendo, creo que casa siempre va a ser el mejor lugar para seguir creciendo. Estamos en negociaciones, pero no está nada cerrado y veremos al final de temporada.

—¿Cómo ve la fuga de talento de Liga F?

—A día de hoy la liga española no es la mejor Liga, creo que todas somos conscientes. Todavía la Liga inglesa está por encima, tenemos que seguir mejorando, a nivel de condiciones, el césped artificial, muchas cosas... Cuanto mejores condiciones tengamos, más competitividad habrá en la Liga F. Es verdad que el Barça está todavía en dos o tres escalones por encima, pero todos los clubes los tenemos como espejo en el que mirarnos.

“Después de todo lo que se ha dado y todos los cambios, estoy disponible si me llama la Selección”

Nerea Eizagirre, capitana de la Real Sociedad

—¿Y la Selección?

—Ha habido contacto, no con Montse Tomé. Después de todo lo que se ha dado y todos los cambios, yo estoy disponible si me llaman.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas