NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
DinamarcaDIN
EspañaESP

CLASIF. EURO 2025 | DINAMARCA - ESPAÑA

Despegue a la Euro

España dará un paso de gigante hacia la Euro 2025 si vence a Dinamarca. Ona y Olga, bajas. Aitana y Alexia, juntas. Los dos recientes duelos ante las danesas acabaron en victoria.

Actualizado a
La Selección, durante un entrenamiento.
David_AliagaRFEF/EFE
Ampliar

Intentando ahuyentar la euforia que lleva a las jugadoras a verse ya en los Juegos Olímpicos, la Selección tiene por delante dos enfrentamientos previos ante un rival directo, Dinamarca. En juego está su billete para la Eurocopa de Suiza, que se disputará en el verano de 2025. Es difícil centrarse en este decisivo choque cuando en menos de dos meses las jugadoras estarán en Francia aspirando a colgarse la medalla de oro al cuello.

Sin embargo, las 24 internacionales citadas por Montse Tomé no saben lo que es despistarse. Casi imposible es ‘pillar’ a esta España campeona de todo. Ya conocida, incluso, como Supercampeona después de haberse coronado en el Mundial y unas semanas más tarde en la primera Nations League de la historia.

La Roja viajó a Velje para medirse a las danesas con dos contratiempos que provocará a Montse algún que otro dolor de cabeza a la hora de elegir el once. No tiene a sus dos laterales titulares (ni Olga Carmona ni Ona Batlle). La opción más sencilla sería la de poner en su lugar a Oihane y Leila Ouahabi, recambios naturales. Lo de la madridista parece más seguro, no tanto la titularidad de la de City, que aterrizó hace dos días en La Roja tras dos años de ausencia.

Con lo que sí contará la seleccionadora será con el dúo Alexia-Aitana tras meses de no coincidir. Así, el equipo obligatoriamente sufrirá una revolución. “Tenemos muchas ganas de jugar los dos partidos contra España. No hay nada más grande que enfrentarse a los campeones del mundo en casa en la lucha por la Eurocopa, y haremos todo lo posible. Estamos deseando sentir el fantástico apoyo de los aficionados en Vejle”, afirmó Andrée Jeglertz, avisando a la Selección.

Viejos conocidos

Aunque el apoyo danés será un hándicap en contra de las españolas, éstas ya saben lo que es vencer a su rival de hoy en el pasado. Aún se recuerda el amistoso (0-2) que disputó España antes de partir a Nueva Zelanda. En Copenhague empezó ese maravilloso camino hasta tocar el cielo de Sídney.

Para el duelo anterior entre ambas hay que remontarse a la Euro de Inglaterra. Se venció, pero se sufrió. Un gol en el descuento de Marta Cardona metió al equipo de Vilda en los cuartos. Los últimos antecedentes y el estatus de La Roja actual (Dinamarca es la 13º del ranking FIFA) hacen afrontar el choque con confianza.

Jeglertz cuenta con un equipo muy competitivo: tres jugadoras son del Real Madrid (Svava, Brunn y Moller) y el resto milita en ligas competitivas como la Premier, la NWSL, la liga italiana o en el PSG, como en el caso de la delantera Vangsgaard.

Sin embargo, hay una estrella que brilla por encima de todas: Pernille Harder. A sus 31, la centrocampista del Bayern es el gran peligro para las de Tomé. Acumula más de 150 internacionalidades y 75 goles, números que asustan. Es conocida de sobra por las españolas de su época en el Wolfsburgo y en el Chelsea. Entonces la danesa era una de las mejores futbolistas del mundo. Ahora esa etiqueta la llevan puesta Aitana, Alexia, Salma, Jenni y compañía. Sólo hay que volver a dejarlo claro y dar un paso de gigante hacia Suiza 2025.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas