Armada Premier en La Roja
Cinco jugadoras españolas militan en Inglaterra: Mariona, Laia Codina, Laia Aleixandri, Leila y Maite Oroz. Irán a por todas a Wembley.


España y sus internacionales conocen muy bien a esta Inglaterra. Atrás quedaron los años en los que la Premier -la Woman Súper League actual- era algo lejano. Inaccesible, donde ni se soñaba con ir ni se seguía por televisión.
Por suerte, el fútbol femenino ya es global. Las ligas se ven en todo el mundo. Las jugadoras se mueven de un país a otro, los fichajes fuera de sus fronteras están al orden del día. Eso pasa últimamente con las internacionales españolas, que son pretendidas por grandes clubes de todo el planeta. Con la llegada de la Selección absoluta a los campeonatos internacionales, y tras la consecución del Mundial, más aun.
Cinco de esta lista actual de La Roja de 23 militan en Inglaterra. Hay dos en el Arsenal (Mariona Caldentey y Laia Codina), dos en el Manchester City (Laia Aleixandri y Leila Ouahabi) y una en el Tottenham (Maite Oroz). Todas ellas fichajes de primer nivel, piezas importantes en sus clubes.
“Toda mi vida fue una ilusión, sí que me imaginaba estando en Inglaterra desde que comencé en el fútbol”
Aleixandri
Varias de ellas -Mariona, Codina y Oroz- coinciden en que nunca había pasado por su cabeza salir de España. No se arrepienten de ello. Ninguna de ellas dudaron cuando les llegó la oferta. “Es algo que me vino en el último momento y no lo pensé, siempre fue algo que había querido. Estoy encantada en esta liga, es increíble poder rodearme de jugadoras de todo el mundo”, afirmó la navarra. “Siempre he tenido la curiosidad en la liga inglesa, sabía que en algún momento llegaría”, admitió Leila. “Toda mi vida fue una ilusión, sí que me imaginaba estando en Inglaterra desde que comencé en el fútbol y a ser profesional”, añadió Aleixandri, que se ha convertido en una central titular del City después de tener que abandonar el Barça por no tener hueco en el once.
Precedentes
Montse Tomé aprovechará el físico de su armada inglesa, ya que tres de ellas son defensas. También podrá pedir consejo a otras como Ona Batlle y Lucía García, que abandonaron el United hace bien poco. Las españolas son un reclamo. Las inglesas también lo han sido. Dos de ellas fueron en su día fichajes estrella del todopoderoso Barcelona: Lucy Bronze y Keira Walsh, que abandonó la entidad culé hace tan solo unas semanas para recalar, como su compañera, en el Chelsea.
El escaparate internacional y los éxitos recientes de Inglaterra y España hacen habitual este intercambio de cromos. También los duelos de enjundia de la Champions. Son jugadoras consideradas de primer nivel. También en las islas se fijan en la cantera, sobre todo la blaugrana: Bruna Vilamala y María Pérez han partido hacia este destino apetecible.
“Lo que más me gusta de vivir en Inglaterra es poder conocer una cultura diferente"
Mariona
“Lo que más me gusta de vivir en Inglaterra es poder conocer una cultura diferente”, admite Mariona, que dio el paso a Women Super League este verano, tras 10 años en la entidad culé. Salir de la “zona de confort” fue una de las razones que le llevó a ello. Es un erasmus para la mayoría de ellas, cumpliendo su sueño, además, de jugar en una de las ligas más potentes del mundo.
Hubo precedentes, y lejanos, cuando España no tenía liga profesional y su Selección comenzaba a aparecer en el panorama internacional, ya fueron españolas a conquistar la Premier. Marta Corredera, también Vicky Losada (todavía hoy en el Brighton) y Natalia Pablos conquistaron Wembley en 2016 la FA Cup con el Arsenal Ladies dirigido por el español Pedro Martinez Losa. Dieron a conocer al mundo el talento español. Ese que hoy en día es un referente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos