NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA F.

Aitana: “Me planteé dejar el fútbol”

La jugadora del Barcelona presentó la Supercopa Bimbo 3 de 11 en favor de las niñas repasando la actualidad del Barcelona y de la lucha de la mujer.

Actualizado a
GRAFCAT5115. BARCELONA, 06/06/2024.- La centrocampista del Barcelona Aitana Bonmatí durante el acto de presentación de la Supercopa Bimbo 3 de 11, una iniciativa deportiva para evitar que las niñas abandonen el deporte a edades tempranas. EFE/Enric Fontcuberta
Enric FontcubertaEFE

Aitana Bonmatí sigue demostrando que su labor está también fuera de los terrenos de juego. La Balón de Oro estuvo en la presentación de la Supercopa Bimbo 3 de 11 que pretende combatir el abandono del deporte en edad infantil y apoyar más todavía al fútbol base femenino, con un torneo que se jugará en el Estadi Johan Cruyff a finales de junio. En el acto de presentación, Aitana reivindicó el papel de la mujer, contó su propia experiencia y repasó la actualidad azulgrana.

Tras conseguir el póquer de títulos, Aitana sigue ayudando con su imagen a iniciativas para el crecimiento de la mujer. En la Ciudad Deportiva Joan Gamper, la catalana aseguró: “Por momentos me planteé dejar el fútbol porque no veía un futuro y pensaba que no valía la pena, pero hoy puedo decir que todo ese sufrimiento y esos malos días han valido la pena viendo lo que hemos conseguido. Me siento orgullosa de haber seguido el camino”. “El camino no es fácil y me gustaría que hubiera más mujeres en puestos importantes. La mujer tiene las cosas más complicadas que los hombres en muchos puestos de trabajo, y podemos resignarnos o levantar los brazos para que esto cambie. Tenemos que seguir luchando para dejar un futuro mejor”, espetó.

Junto a ella, otra Aitana. Aitana Martínez, una joven futbolista del CE Europa, explicó: “Yo no quiero abandonar, quiero seguir y quiero triunfar. Mi sueño siempre ha sido ser jugadora profesional pero hoy en día es muy difícil compaginarlo con los estudios. Al final se nota mucho y la forma en la que vamos super tarde a todo se implica en el ejercicio y que no descansamos”.

Bonmatí aprovechó para romper una lanza por el trabajo de La Masía: “Si formamos las jugadoras desde pequeñas, llegarán al primer equipo sabiendo jugar como lo hacemos en el Barça, entendiendo el juego y los conceptos, porque se habrán empapado de esto durante años. La apuesta de un club como el Barça por el fútbol base manda un mensaje muy importante al mundo, porque buscan que las niñas puedan tener el mismo camino que los niños que llevan años en la Masia y que han triunfado y lo están haciendo”.

Esta campaña pretende reducir el número de jugadoras de 16 años que abandonan el fútbol. El nombre, 3 de 11, es en relación a que sólo tres de cada once niñas se mantiene en el mundo del deporte a partir de esa edad alcanzando el 70 por ciento de las niñas, que abandonan el deporte.

No jugará más

Aitana, además, confirmó que no jugará más con el Barcelona esta temporada. La futbolista llegó a la concentración de España con problemas en el aductor del muslo derecho. Así, se perderá los dos encuentros ligueros que le restan a las azulgranas además del encuentro amistoso en México de la próxima semana. “Tengo una lesión, no es grave, pero esta temporada creo que ya me habéis visto suficiente”, declaró.

Despedida de Mariona

Aprovechó la ocasión para deshacerse en elogios a su compañera Mariona, que ayer oficializó su salida de Barcelona: “Todas las decisiones son respetables, cada uno elige su camino y yo personalmente, y todo el equipo, la echaré de menos, lleva muchos años en la casa, entiende el fútbol como pocas, muchos lo sabéis, las superioridades que genera, lo que ayuda a las mediocampistas, la echaré de menos, si todo va bien la seguiré viendo en la selección pero aquí se la echará de menos seguro y como compañera mía que ha sido le deseo lo mejor del mundo allí donde vaya que es lo que se merece”.

También explicó la importancia de los Juegos Olímpicos, a los que sí llegará, para las jugadoras: “Es un campeonato más, por tanto para mí todos son igual de importantes. Si miramos la opinión pública, el Mundial y la Eurocopa como son puramente de fútbol son más importantes, es cierto que en los Juegos Olímpicos al fútbol no se le da tanta importancia”. Sin embargo, para La Roja será una cita especial: “Para nosotras es algo único, será la primera vez que nos veamos allí rodeada de grandes deportistas de todos los deportes, son los juegos más antiguos del mundo, me hace mucha ilusión estar allí y ya que estamos iremos a por medalla, obviamente, si puede ser el Oro mejor, pero hacer una medalla olímpica sería muy guay”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas