NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Inglaterra Sub-17 (F)
España Sub-17 (F)

FINAL EUROCOPA SUB-17 | INGLATERRA - ESPAÑA

A la tercera va la vencida

La Selección Sub-17 afronta su tercera final consecutiva tras caer en las dos anteriores. Inglaterra, su rival, por primera vez llega a una final.

Actualizado a
Laila Harbert y Natalie Henderson, de Inglaterra, posan con Kenio Gonzalo y Amaya, de España, junto al trofeo de la Eurocopa.
Ampliar

La Rojita persiste en su afán de llevarse a España la quinta Eurocopa Sub-17 de su historia. Esa que se resiste. Son dos finales seguidas sin levantar el título y en esta, la tercera consecutiva, quieren que se cumpla el famoso refrán: a la tercera va la vencida. No lo tendrán fácil las de Kenio Gonzalo ante una Inglaterra que, por fin, alcanza la final. Porque las inglesas nunca antes habían llegado tan lejos en este torneo.

España levantó su último título europeo de la categoría en 2018. Porque la Eurocopa Sub-17 es un torneo en el que La Rojita no tiene demasiada suerte. Son, con la de hoy, once finales a las que ha llegado, el récord de la competición. Sin embargo, sólo ha podido hacerse con el título en cuatro ocasiones. Francia el año pasado y Alemania en los penaltis el anterior dejaron a la Selección sin el premio final. Esta vez cuentan con una experiencia extra, ya que once de las 20 integrantes de la plantilla de Kenio jugaron el torneo el año pasado. Y ya se han quitado la losa de jugarse el pase al Mundial, que tienen en su poder.

Un grupo especial que mostró todo su poderío en la semifinal contra Francia, a la que eliminó con un contundente 6-1. Las de Kenio tienen una hoja de ruta perfecta, con pleno de victorias en el campeonato desde la primera ronda y en esta fase final sólo han encajado un gol, mientras que han anotado quince tantos en cuatro partidos. El seleccionador repetirá un once muy similar al que ganó a las galas, con Alba Cerrato, máxima goleadora del torneo con seis tantos, como referencia. Además, repetirá centro del campo totalmente azulgrana con Ainoa, Cubo y Serrajordi. Precisamente Ainoa fue la autora del gol que ponía por delante a España en las semifinales del curso pasado ante Inglaterra. Atrás, Amaya, la capitana, liderará la defensa con Laia como guardiana de la portería. La madridista paró un penalti en semifinales después de dejar su portería cero en la fase de grupos.

Enfrente estará una Inglaterra que se estrena en la final. Las inglesas también tienen una hoja de ruta impoluta. Con pleno de victorias desde que empezó el campeonato en la primera ronda y soñando con levantar su primer entorchado en la categoría. Tras llegar a cuatro semifinales, la última en 2018, las lionesses tratarán de convertirse en el quinto equipo diferente que se lleva el cetro continental.

Entre los peligros ingleses está Lola Brown, autora del gol ante Francia que dio el liderato del grupo a las lionesses y que ya jugó en la semifinal del año pasado ante España, así como Laila Harbert. Otra de las que estuvo fue Vera Jones, aunque no jugó ese partido, marcó en semifinales y es la máxima goleadora del equipo inglés en la fase previa con ocho tantos en ocho partidos.

La Rojita ya tiene el primer objetivo con el que viajó a Suecia, el billete para el Mundial de la categoría que se jugará en octubre, y ahora quiere levantar esa copa que se resiste. Sería la primera de Kenio Gonzalo, después de ganar el Mundial hace dos temporadas. Un entorchado para confirmar que el futuro de España está asegurado…

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas