NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | SALIBA

Varane tiene heredero: Saliba

William Saliba se ha convertido en uno de los líderes de la selección francesa en la Eurocopa. Fue elegido mejor defensa de la Premier League.

Actualizado a
Varane tiene heredero: Saliba
CHRISTOPHER NEUNDORFEFE

El 25 de septiembre de 2018, con tan solo 17 años, un joven William Saliba (24 de marzo de 2001, Bondy, Francia) debutaba con el Saint-Étienne ante el Toulouse y se erigía como un central imperial. Aquel partido llamó la atención de varios de los mejores clubes de Europa, que no tardaron en monitorizarle. Meses después, en 2019, el Arsenal se adelantó y le fichó por un montante de 30 millones de euros, convirtiéndose en una incorporación estratégica que se ha amortizado en cuestión de tiempo. El defensa, de 23 años, está brillando en la Eurocopa con Francia, el torneo que le ha consagrado como uno de los mejores defensas del mundo.

Saliba es el heredero de Varane en la selección. El exjugador del Real Madrid anunció tras el Mundial de Qatar su retiro internacional, lo que le abrió, definitivamente, las puertas de Les Bleus al de Bondy. Antes, no obstante, su camino no fue de rosas, ya que en el Arsenal tuvo un inicio muy complicado, incluyendo tres cesiones, Saint-Étienne, Niza y Marsella, que no terminaron de cumplir las expectativas que se habían depositado en él cuando apenas era un joven de 17 años.

Tras una temporada impecable con el Saint-Étienne, la 2019-2020, Saliba atravesó una crisis que pudo cambiar su carrera. La pandemia obligó al gobierno francés a suspender el fútbol y su equipo disputó la final de la Copa de Francia en julio. Al tener que volver al Arsenal, el club londinense le negó el poder jugar aquel encuentro, que habría sido su adiós de ‘Les Verts’, un mazazo para un jugador que podía haber salido como leyenda del histórico equipo francés.

Entretanto, una pérdida irreparable, la de su madre, le impidieron desarrollarse en la élite. Tras un inicio complicado con el Arsenal, sin apenas contar minutos, el defensa se marchó cedido al Niza en enero de 2021. Junto a Jean-Clair Todibo, que también buscaba reencontrarse, Saliba realizó un final de temporada extraordinario, recuperando sensaciones, lo que aumentaba sus posibilidades de volver al Arsenal, también de acercarse a las puertas de la selección.

Sin embargo, Arteta le vio justo y le envió de vuelta al sur de Francia, esta vez a Marsella, en la que creció con celeridad de la mano de Sampaoli, al que le agradeció hace poco en una entrevista. Su gran nivel, ahora sí, le catapultó en Londres, en el Emirates, en el Arsenal, con el que se impuso en el eje de la zaga. Dos años extraordinarios en los Gunners le llevaron a la selección francesa, con la que debutó el 25 de marzo de 2022, aún en el OM, en un amistoso contra Costa de Marfil.

No está mal haber disputado los tres partidos y haber encajado un solo gol. Personalmente, estoy muy contento, porque cuando eres defensa y no encajas goles, está contento. No soy solo yo el que marca las diferencias, toda la defensa lo está haciendo bien. Vamos a intentar seguir haciéndolo bien contra Bélgica para no encajar goles”, declaró el nativo de Bondy, este jueves, en la concentración previa de la selección francesa, respecto a su nivel en la Eurocopa.

La preocupación sobre el juego del equipo ha acechado las últimas horas la actualidad de la selección francesa, algo que a Saliba, sereno, consagrado como uno de los defensas más importantes de Les Bleus, no preocupa en absoluto. “No estamos mal, porque estamos clasificados para los octavos de final. Tenemos un partido de enjundia el lunes. Hay que probar que merecemos estar en el torneo hasta el final”, afirmó.

Designado ‘MVP” en Anfield, en Old Trafford y en el Etihad, con actuaciones imponentes, Saliba se ha convertido en un central con mayúsculas. El excelente nivel que ha atesorado en la Premier League le han aupado definitivamente a la selección francesa, con la que ha sido titular en los tres primeros partidos de la Eurocopa. Un gol ha encajado la subcampeona del mundo y mucha culpa de ello la tiene el canterano del Saint-Étienne, que acumula un 96 % de precisión en pase, 17 balones recuperados, 5,67 de media en cada partido, y más de tres duelos ganados por partido. Números que secundan sus fantásticas prestaciones en el fútbol inglés.

El lunes, en Düsseldorf, a las 18:00, Saliba tendrá un duro hueso de roer, Lukaku, al que no se ha enfrentado, pero al que tendrá que contener si Francia quiere pasar a los cuartos de final. “Le vemos en la televisión y sabemos que es uno de los mejores delanteros del mundo, así que tendremos que estar concentrados. Vamos a hacer todo lo posible para defendernos bien contra él. Pero también hay otros jugadores a su lado. Tenemos equipo para defendernos bien de jugadores así”, dijo. Un desafío para el heredero de Varane.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas