NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024

¿Por qué arbitra un argentino el Escocia - Hungría de la Eurocopa y quién es Facundo Tello?

La Conmebol y la UEFA acordaron en 2020 intercambios de experiencias arbitrales. Junto con sus asistentes, sus compatriotas Gabriel Chade y Ezequiel Brailovsky, ya arbitraron el Turquía-Georgia.

Actualizado a
¿Por qué arbitra un argentino el Escocia - Hungría de la Eurocopa y quién es Facundo Tello?
CHRISTOPHER NEUNDORFEFE

La Eurocopa congrega a lo más selecto del fútbol europeo. A todos los niveles. Cerca de 260 jugadores, 24 entrenadores y también árbitros. Concretamente, 19 equipos arbitrales de diferentes nacionalidades. Ingleses, franceses, alemanes, italianos, neerlandeses, polacos, portugueses, rumanos, eslovacos, eslovenos, suecos, suizos, turcos, españoles, con la representación del extremeño Gil Manzano, pero también argentinos. Una particularidad que explica el acuerdo Conmebol-UEFA y que ya se repitió en la Eurocopa de 2020, postergada un año por la pandemia de coronavirus. Fernando Rapallini, Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá dirigieron en la pasada edición del certamen continental el Ucrania-Macedonia del Norte, el Croacia-Escocia y el Francia-Suiza.

Ahora será Facundo Tello, acompañado por sus asistentes Gabriel Chade y Ezequiel Brailovsky, quienes arbitren el próximo Escocia-Hungría (Sttutgart Arena) en el que hay en juego, con toda probabilidad, un puesto en los octavos de final por la vía de los mejores cuatro terceros de los ocho grupos existentes. El cuarto árbitro será el noruego Espen Eskas. No será el primer partido para Tello en esta Eurocopa, ya que también fue juez de la victoria (3-1) de Turquía sobre Georgia en el Signal Iduna Park (Dortmund) correspondiente a la primera jornada del Grupo F y en el que contó con los españoles Alejandro Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera en el VAR y con lituano Donatas Rumšas como cuarto árbitro. Ese día mostró tres amarillas y manejó con solvencia el encuentro. El mismo equipo, esta vez con la única novedad del noruego Espen Eskas como cuarto árbitro, repetirá en Sttutgart el próximo 23 de junio.

“El intercambio de árbitros con la CONMEBOL para nuestros dos torneos emblemáticos enriquecerá ambas competiciones y mejorará la experiencia de los mejores árbitros”, dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin. “Europa y América del Sur tienen mucha tradición y calidad futbolística, incluso en el ámbito del arbitraje. Este intercambio es una parte definitoria de nuestro programa de cooperación, que nos ayudará a mejorar nuestras competencias”, añadió sobre el acuerdo, que tiene el objetivo de enriquecer y optimizar el arbitraje en ambas confederaciones.

Tras la estela de Néstor Pitana

Natural de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, la élite internacional no es terreno inexplorado para Facundo Tello, uno de los colegiados con más cartel de Sudamérica a pesar de sus 42 años. Así lo dicta su currículum, con experiencia en hasta 329 partidos oficiales de toda índole, como eliminatorias para el Mundial, Copa Árabe de la FIFA, Libertadores, Saudi Pro League, Sudamericana, Liga de Emiratos Árabes o torneo preolímpico.

El árbitro argentino Néstor Pitana (C) detiene a los jugadores de Uruguay mientras el delantero francés Kylian Mbappé yace en el suelo durante el partido de cuartos de final del Mundial de Fútbol Rusia 2018 entre Uruguay y Francia en el Estadio Nizhni Nóvgorod en Nizhni Nóvgorod.
Ampliar
El árbitro argentino Néstor Pitana (C) detiene a los jugadores de Uruguay mientras el delantero francés Kylian Mbappé yace en el suelo durante el partido de cuartos de final del Mundial de Fútbol Rusia 2018 entre Uruguay y Francia en el Estadio Nizhni Nóvgorod en Nizhni Nóvgorod.FRANCK FIFEAFP

También estuvo en el pasado Mundial de Qatar, donde arbitró el Suiza-Camerún y el Corea del Sur-Portugal de la fase de grupos y el Marruecos-Portugal de cuartos de final. En su país natal le comparan con Néstor Pitana, el Pierluigi Collina argentino y que incluso reconoció su carácter como colegiado. Pitana, ahora DJ en su segunda vida profesional y que arbitró el partido inaugural y la final en Rusia, además de participar también en la cita mundialista de Brasil, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor árbitro del mundo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas