NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | LINEKER

Nadie entiende a Southgate

Los ‘pundits’ ingleses se ceban con el seleccionador inglés tras el ‘pinchazo’ de los ‘Three Lions’ ante Dinamarca, mientras este se excusa en la falta de un reemplazo para el defenestrado Kalvin Phillips.

Londres (Inglaterra)Actualizado a
Nadie entiende a Southgate
KIRILL KUDRYAVTSEVAFP

La pregunta –“¿a qué juega Inglaterra?”– parece sencilla, pero la respuesta es, para jugadores, staff y aficionados ingleses, bastante dura: a nada. Con una victoria, un empate y cuatro puntos en su haber, los Three Lions son líderes del Grupo C y tienen prácticamente encarrilado el pase a los octavos de final de la Eurocopa 2024. Sin embargo, las sensaciones transmitidas por los pupilos de Gareth Southgate ante Serbia (0-1) y Dinamarca (1-1) no dejan satisfecho a nadie. La Selección inglesa partía, junto a Francia y Alemania, como una de las grandes favoritas para alzarse con el cetro europeo, pero están siendo su rendimiento y actuaciones los que están bajando a los Three Lions del primer escalón.

Jude Bellingham brilló ante la Selección serbia, pero contra los daneses desapareció. El segundo partido de la fase de grupos pasó también por encima de Declan Rice y Trent Alexander-Arnold en la medular. En el caso de Phil Foden, el gran “pero” del triunfo en el encuentro inaugural, mejoró contra Dinamarca, pero tampoco fue la viva imagen del jugador que, con la elástica del Manchester City, ha terminado la 2023-2024 como ‘Mejor Jugador de la Temporada’ en la Premier League. Con todo y con eso, Cole Palmer volvió a quedarse sin minutos y otros tantos jugadores talentosos, como Kobbie Mainoo, se quedaron los 90 minutos en el banquillo. Entonces, la explicación post-partido que dio Gareth Southgate a la inoperante actuación de sus pupilos fue la siguiente: “Sabemos que no tenemos un sustituto natural para Kalvin Philips. Estamos probando cosas diferentes y de momento no estamos fluyendo como nos gustaría”. Dicha frase no dejó indiferente a nadie.

Los pundits ingleses fueron, uno por uno, señalando los innumerables errores de estilo, juego, planteamiento y reajustes cometidos por el técnico de los Three Lions ante Dinamarca. El primero, para BBC Sport, fue Alan Shearer: “Gareth Southgate recibirá serias preguntas. Phil Foden y lo que ha hecho toda la temporada para el Manchester City; Jude Bellingham, que apareció en el primer partido y no tanto esta noche; John Stones y lo que le hemos visto hacer en su club... Hay mucho más que obtener de esos jugadores de lo que él está obteniendo en este momento”.

También puso los puntos sobre la íes, en el análisis post-partido, Rio Ferdinand. “Inglaterra tiene que ser más intensa en la presión, de momento es demasiado pasiva. Se han colocado en buenas posiciones en la parte alta del campo, pero les ha faltado intensidad, y cuando eres pasivo te pasan por encima. El equilibrio actual del equipo no permite a los jugadores alcanzar el nivel que han tenido en sus clubes. Phil Foden está fuera de su posición y no juega a su mejor nivel. Quizá Jude Bellingham estaría mejor jugando de número ‘8′. Es muy preocupante. En estos momentos, Inglaterra no sabe cuándo apretar el campo, quién va y cuándo, las distancias entre unos y otros... Cuando tienes dudas tácticas, el panorama puede cambiar en una fracción de segundo delante de ti y estás perdido. Es desconcertante y preocupante”, analizó el exfutbolista del Manchester United para BBC One.

Tal es, de negativa, la propuesta futbolística exhibida hasta el momento por el combinado nacional inglés que, en palabras del exfutbolista Micah Richards para la televisión británica, “no sé si les están diciendo que jueguen así. Necesitan más energía y ser más agresivos. Invitamos constantemente a la presión. Tenemos un grupo de jugadores que saben conservar el balón”. Un discurso parecida al enunciado por la leyenda red Jamie Carragher en declaraciones para The Telegraph: “Nadie puede convencerme de que esto sea una estrategia. No hay forma de que Gareth Southgate ordene al equipo replegarse así después de ir uno arriba. Imposible”.

Gareth Southgate y Jude Bellingham, entrenador y jugador de la Selección inglesa, conversa tras el partido ante Dinamarca.
Ampliar
Gareth Southgate y Jude Bellingham, entrenador y jugador de la Selección inglesa, conversa tras el partido ante Dinamarca.Lee SmithREUTERS

Aunque quien se dejó de medias en su punzante análisis fue el presentador del programa Match of the Day de la BBC. “Llámalo como quieras, Inglaterra fue una mierda. Puedes pensar en todo tipo de palabras e improperios si quieres, pero fue una mierda”, sentenció Gary Lineker. Aunque el exfutbolista inglés se preguntó si el seleccionador fue “tácticamente inepto”, reconoció que “es muy difícil ser crítico con Gareth Southgate porque, en general, en el papel de Inglaterra, ha cambiado la suerte de Inglaterra en muchos aspectos”.

No obstante, Gary Lineker es consciente de que la pasividad e inoperancia que transmite Inglaterra co su juego tienen a Gareth Southgate como el principal responsable: “Es un líder increíble, un gran comunicador y ha transformado la opinión pública sobre la selección y los jugadores, pero, tácticamente, el primer partido y también lo que hemos visto en otros torneos... Están un poco perdidos tácticamente, y me temo que eso viene del seleccionador. Los futbolistas siempre lo dan todo, pero, ¿sabes qué necesitan? Saber exactamente cuál es su trabajo. Te garantizo que los jugadores dirán: ‘Necesitamos liderazgo desde arriba y que nos digan cómo tenemos que jugar’. Lo he visto torneo tras torneo, con un grupo de jugadores increíblemente dotados. Hay que ser valiente. No puedes jugar preocupándote por los puntos débiles de tu equipo. Tienes que jugar con los puntos fuertes de tu equipo”.

Existen tantas dudas en torno a quienes Gareth Southgate sí está alineando –Gary Lineker también criticó la “movilidad mínima” de Harry Kane– como preguntas por aquellos a los que no está dando oportunidades. Pero los pundits no solo reclaman mayor protagonismo de Cole Palmer, Kobbie Mainoo o Anthony Gordon, sino que hay quienes se empiezan a acordar ahora, tras ver el pobre rendimiento de los Three Lions en sus dos primeros enfrentamientos de la Eurocopa, de otros tantos futbolistas excluidos de la lista definitiva del seleccionador inglés, tales como Jack Grealish o Marcus Rashford.

De los que sí están, el también exjugador Gary Neville se acordó especialmente de uno: “¿Cómo podemos quitarlo (a Phil Foden)? Sinceramente, me resulta muy difícil pensar en dejar a (Phil) Foden fuera de nuestro equipo de fútbol”. También Jamie Carragher se pronunció al respecto en el segundo tiempo ante Dinamarca: “Me alegro de que (Gareth) Southgate haya hecho cambios, ya que por el aspecto de Inglaterra hasta ahora van a necesitar mucha energía desde el banquillo en cada partido. Anthony Gordon no fue uno de esos cambios”. Y es que el exjugador del Liverpool tiene claro qué variaciones tácticas introduciría para el tercer y último partido de la fase de grupos ante Eslovenia: “Inglaterra tiene que sacrificar la calidad de Trent (Alexander-Arnold) y (Phil) Foden por la energía de (Conor) Gallagher o (Kobbie) Mainoo y la velocidad de (Anthony) Gordon. (Harry) Kane necesita ritmo a ambos lados y (Declan) Rice necesita más ayuda en el centro del campo. Jugar con un 4-3-3 y dejar caer a (Jude) Bellingham ligeramente más profundo”.

Alexander-Arnold, un “experimento” con fecha de caducidad

La titularidad y ubicación de Trent Alexander-Arnold como acompañante de Declan Rice en la medular fue una de las grandes apuestas de Gareth Southgate en el estreno de los Three Lions ante Serbia. El jugador del Liverpool recibió más elogios que críticas y el seleccionador inglés repitió once frente al combinado nacional danés, pero el resultado obtenido no fue el mismo y el de Trent Alexander-Arnold promete ser un “experimento” con fecha de caducidad. Todo apunta a que, tras dos partir de inicio ante Serbia y Dinamarca, el seleccionador inglés podría introducir varios cambios en el once ante Eslovenia.

A los 54 minutos de la segunda mitad, Gareth Southgate retiró del terreno de juego al ‘8′ y dio entrada a uno de sus ‘ojitos’ derechos: Conor Gallagher. Y es que fue el propio técnico quien denominó la utilización de Trent Alexander-Arnold en la medular como un “experimento”, algo que los pundits ingleses no dudaron en señalar. “Cuando te sustituyen en dos partidos, no es buena señal. Fue una gran apuesta jugar con él, un jugador que no juega (en esa posición) semana tras semana para su club, y ahora no es todo culpa suya, pero se ha quedado corto en los dos partidos. Probablemente habría que achacárselo a Gareth (Southgate). Es una gran apuesta poner a un lateral en el centro del campo. No lo estás haciendo contra los franceses o los españoles, que tienen pruebas más duras por delante. Es contra dos equipos contra los que pensamos que Inglaterra estaría bastante cómoda y tendría mucha posesión”, declaró Roy Keane a ITV Sport.

A este se sumó también, tras el partido ante Dinamarca, el exjugador gunner Ian Wright: “Si vas a jugar de la manera en que hemos visto jugar al Liverpool, él (Trent Alexander-Arnold) va a necesitar movimiento en la delantera, pero no hay movimiento para él. No le pasa nada (por delante). Cuando va al centro del campo, entiendo lo que dice Roy (Keane) de que es un tipo diferente de disciplina para él, pero el hecho es que no tiene movimiento y le están pillando porque tarda demasiado en tomar una decisión. No creo que Phil Foden y Harry Kane se haya movido lo suficiente por dentro ni hasta el fondo. (Bukayo) Saka es el único que va en esa dirección”. Gareth Southgate sigue teniendo muchos problemas que corregir y el margen de maniobra cada vez es menor.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas