NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | GEORGIA

Mikautadze, el ‘killer’ de Georgia al que Francia dio la espalda

El delantero georgiano anotó un gol histórico en el primer partido de su selección en una fase final de la Eurocopa.

Actualizado a
Mikautadze, el ‘killer’ de Georgia al que Francia dio la espalda
INA FASSBENDERAFP

Bautizado como ‘la pareja de baile de Kvaratskhelia’, Georges Mikautadze ha demostrado en el debut de Georgia en una Eurocopa a la que se clasificó milagrosamente, que no vive a la sombra del crack del Nápoles.

Él fue el encargado de anotar el único tanto del combinado georgiano ante la Turquía de Arda Güler, liderando el ataque en el primer partido de su selección en una Euro, cuyo encuentro estuvo a punto de empatar con dos remates en el descuento. Aunque se tuvo que conformar con su diana en el minuto 31, cuando el atacante venció a Fehmi Mert Gunok, para hacer el 1-1 de un partido que acabó 3-1 para los turcos.

Detrás de este futbolista de 23 años se esconde la historia de un jugador al que Francia dio la espalda hasta en tres ocasiones, hasta que tuvo su oportunidad y firmó unos números dignos de crack europeo. Fue entonces, el pasado verano, cuando decidió huir del país galo para jugar con la selección de sus padres. ‘Mika’ es un jugador versátil, rápido y con una visión especial de cara a puerta, además de ser ambidiestro. “Desde pequeño entrené mi pierna izquierda, la más débil, para ponerla al nivel de la derecha”, dijo el futbolista en una rueda de prensa como jugador del Metz.

Sus duros inicios en Francia

De padres georgianos, Mikautadze nació en Lyon en el 2000. Fue en el Olympique Lyonnais donde dio sus primeros toques a un balón. En las categorías inferiores del conjunto de Ródano-Alpes empezó a destacar por su habilidad en los partidos importantes. Sin embargo, su baja estatura (1,40 cm con 14 años) y la competencia por el puesto de ‘9′, donde tenía enfrente a Amine Gouiri y Mohamed Bahlouli, le condenaron a los banquillos.

Esto no desmoralizó al jugador, que fue cedido al AS Saint-Priest, un equipo de quinta división cerca de su ciudad natal. Allí, la rapidez en los pases, desborde y olfato de cara a portería de aquel niño de 17 años, al que el Olympique de Lyon había dado la espalda, llamó la atención de todos los ojeadores.

Parecía que la opinión del Metz había cambiado, ya que un año después de su cesión, el equipo francés decidió en 2017 que Mikautadze era el jugador que necesitaban para que el club se consolidara en la Primera División francesa, a la que acababan de ascender.

A pesar de firmar buenas actuaciones en las categorías inferiores del equipo del norte de Francia, el georgiano volvió a recibir un desplante, pues solo le dieron la oportunidad de jugar un partido con el primer equipo. Cansado de que no cumplieran con lo prometido, el delantero fue cedido en 2020 al RFC Seraing de la segunda división belga.

Equipo tras equipo, ascenso tras acenso

Mikautadze quería demostrar que era capaz de hacer lo que todos los ojeadores habían visto en él. Solo necesitaba tener su oportunidad y, sobre todo, jugar más de 30 minutos seguidos. Y entonces, rechazado en el Metz y cedido en Bélgica, estalló.

El delantero marcó 22 goles en 23 partidos (casi un tanto por partido) y dio una asistencia. Unos números que le llevaron a conseguir el ascenso del equipo belga en la temporada 2020/2021. Ya en Primera, se notó el ascenso de categoría, aunque acumuló un bagaje de 14 goles y 2 asistencias.

El Metz, que también había descendido a la Segunda División francesa, decidió que era el momento del jugador al que llevaban rechazando durante cinco años. Por lo que el pasado curso, en la temporada 2022/2023, volvió al equipo el norte de Francia. Claro que esta vez sí le dejaron jugar. Y fue su oportunidad para añadir al equipo la pólvora que necesitaba de cara a portería. 23 goles, 8 asistencias y ascenso a Ligue 1.

Unas actuaciones deslumbrantes que le convirtieron en el ‘MVP’ de la Ligue 2 y que le hicieron entrar en la órbita de los mejores de Europa. Y es que su capacidad goleadora estaban marcando diferencias. Tanto que en la prensa francesa empezaron a compararlo con Luis Suárez y Karim Benzema.

El ‘overbooking’ de delanteros franceses lo llevaron a Georgia

A pesar de haber nacido en Francia, en la selección de Didier Deschamps no había hueco para ‘Mika’. Mbappé, Griezmann, Dembélé y compañía copan todos los puestos disponibles en ‘les bleus’.

Entonces, Willy Sagnol lo llamó para Georgia en 2021, con quien lleva 11 goles en 27 partidos. Junto al mejor jugador georgiano de la actualidad, Khvicha Kvaratskhelia, ha formado un gran tándem en las últimas citas internacionales.

 Georges Mikautadze celebra el gol ante Turquía
Ampliar
Georges Mikautadze celebra el gol ante TurquíaFRIEDEMANN VOGELEFE

Además, existía un aliciente sentimental para ir con esta selección: “Siento a Georgia como mi país, igual que Francia, y, desde pequeño, soñé con jugar con la selección. Mis padres viven en París, pero para ellos es un orgullo ver a su hijo representar a Georgia”, reconocía a ‘So Foot’ antes de su debut.

Su oportunidad europea en el Ajax

El delantero llegó a principios de temporada al Ajax por 16 millones de euros, Sven Mislintat, director de fútbol del Ajax, creía haber encontrado al relevo perfecto de Tadic y Kudus. “Buscábamos alguien que pudiera marcar y dar asistencias como Dusan y jugar en diferentes posiciones de la delantera. En Searing jugó en banda, puede actuar de ‘falso 9′ o por dentro”, dijo tras su fichaje. Sin embargo, el mal inicio de temporada del equipo holandés lo llevaron a ser cedido en enero al Metz, donde ha anotado 13 goles y dado 4 asistencias en apenas 20 partidos esta campaña.

 Georges Mikautadze en un partido con el Metz
Ampliar
Georges Mikautadze en un partido con el MetzSEBASTIEN BOZONAFP

Consolidado como pieza clave en una selección que es una de las ‘novatas’ de la Eurocopa, la efectividad de Mikautadze determinará el éxito de Georgia en un grupo F en el que se enfrentarán también a Portugal y República Checa. Con el Ajax tiene contrato hasta 2028, aunque no se conoce si el Metz ejercerá su opción de compra antes del 30 de junio. Lo que sí que está claro es que el georgiano solo necesitaba minutos para demostrar que puede ser un ‘killer’ europeo.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas