NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INGLATERRA | CARRAGHER

“Los rivales temerán a Kane y Bellingham...”

Jamie Carragher, en su columna para ‘The Telegraph’, alude a la obligación de que las estrellas brillen para que Inglaterra tenga éxito en la Eurocopa 2024: “Depende del rendimiento de sus mejores jugadores”.

Londres (Inglaterra)Actualizado a
Harry Kane y Jude Bellingham, jugadores de la Selección inglesa, durante un partido.
CARL RECINEREUTERS

Jamie Carragher lo tiene claro: “Harry Kane y Jude Bellingham son la clave para que Inglaterra gane la Eurocopa, no Gareth Southgate. El éxito de Inglaterra depende del rendimiento de sus mejores jugadores”. Así comienza el exjugador inglés su última columna de opinión para el diario británico The Telegraph. “Sus intocables en ataque son Harry Kane y Jude Bellingham, porque sabe que, juegue contra quien juegue Inglaterra, los rivales les temerán. La nación no debe esperar que el gran espíritu aventurero del seleccionador sea decisivo. Sea cual sea la táctica, las esperanzas de Inglaterra descansan en la forma de sus jugadores de talla mundial”, añade.

Jude Bellingham y Harry Kane se saludan antes del partido de Champions League entre Real Madrid y Bayern de Múnich.
Ampliar
Jude Bellingham y Harry Kane se saludan antes del partido de Champions League entre Real Madrid y Bayern de Múnich.Kai PfaffenbachREUTERS

Quien fuera 38 veces internacional con los Three Lions se remite a los hechos para afirmar que, si bien a lo largo de las competiciones domésticas son los entrenadores quienes pueden marcar la diferencia, en los torneos cortos, especialmente de selecciones, la responsabilidad del éxito recae sobre las estrellas: “Ésa es la mayor diferencia entre el fútbol de clubes y el fútbol internacional. Durante una campaña de Premier League y Champions League, vemos el partido como un tiroteo entre entrenadores rivales que utilizan estrategias opuestas. Hay muchos elementos importantes para ganar un título de liga o proclamarse campeón de Europa, pero los entrenadores son los reyes. Obviamente, necesitan una plantilla de alto nivel para ejecutar su visión, pero la figura más importante en cualquier club de fútbol siempre será el entrenador jefe que trabaja día a día en ese campo de entrenamiento”.

Es por eso que el exjugador del Liverpool ensalza a las también estrellas de Bayern de Múnich y Real Madrid como los nombres propio de esta Inglaterra de cara al torneo que tendrá lugar en Alemania. Dos “personajes” que, a su forma de ver a y pesar de la elevada presión que soportarán sobre sus hombros, “disfrutarán con esa responsabilidad, sabiendo que la historia de la Copa del Mundo y de la Eurocopa la escriben los individuos que producen momentos que marcan una época, más que los equipos extraordinarios dirigidos por entrenadores brillantes. Significa que el fútbol de competición está definido por genios creativos y goleadores que producen cuando importa”.

El mejor ejemplo es, en palabras de Jamie Carragher, ver cómo “Lionel Messi llevó esa carga para Argentina en Qatar y acabó cumpliendo. Kylian Mbappé hizo lo propio con Francia en 2018, y desde Pelé hasta Mario Kempes, pasando por los brasileños Romario y Ronaldo, es la misma historia a través de los tiempos”.

Inglaterra no gana un gran torneo de selecciones desde 1966, cuando se proclamó por primera y única vez en su historia como campeón del mundo. Desde entonces, los Three Lions han estado cerca, y en más de una ocasión, de volver a tocar plata, pero siempre les ha faltado algo. “Para que Inglaterra ponga fin a su larga espera de la gloria internacional, tendremos que considerar Alemania 2024 como el torneo en el que Harry Kane, Jude Bellingham o quizás Phil Foden se elevaron a leyendas de Inglaterra. Ellos son la causa del optimismo, porque tienen la capacidad de decidir los partidos más importantes, especialmente si Inglaterra se enfrenta a una nación más fuerte en la fase eliminatoria, que es lo mínimo que esperamos. Lo que le faltó a Inglaterra en sus derrotas ante Croacia (2018), Italia (2021) y Francia (2022) fue una actuación de su talismán que marcara la diferencia. Los márgenes en todos esos partidos fueron pequeños, como lo han sido a menudo cada vez que Inglaterra ha estado cerca desde 1966″, escribe Jamie Carragher en The Telegraph.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas