NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024

Los apodos de la Eurocopa 2024: cómo se llama a cada selección

Nombres de animales, colores de equipaciones o escudos inspiran los motes de las distintas selecciones de esta Eurocopa.

Actualizado a
Croacia en la Eurocopa: convocatoria, lista, jugadores, grupo y calendario

Tan solo quedan unos días para que el balón comience a rodar en Múnich en el partido inaugural de la Eurocopa 2024 de Alemania. La expectación es máxima, y millones de aficionados se sentarán frente a las pantallas para disfrutar de ‘La Roja’, ‘La Naranja Mecánica’ o ‘La mannschaft’.

Y es que poner apodos a jugadores y equipos es algo que gusta especialmente a los amantes del fútbol, y las selecciones de la Eurocopa no son una excepción. Ya sea por sus colores, su historia o sus escudos, cada conjunto nacional es conocido por un mote que le identifica. Estos son todos los apodos de los equipos que pelearán por el trono en el viejo continente.

Grupo A

Alemania. La mannschaft. El popular nombre de la selección alemana no es más que la traducción literal de El Equipo.

Escocia. The Tartan Army. Se les llama así porque es el nombre del ejército tradicional escocés.

Hungría. Los magiares. Se refiere al grupo étnico originario de la región húngara.

Suiza. Rossocratti. Se traduce como Cruces-Rojas, aunque realmente la bandera del país es a la inversa; blanca sobre un fondo colorado.

Grupo B

España. La Roja. Luis Aragonés fue el gran insistente para que a la Selección se la conociese por el color de su camiseta. El mítico entrenador dijo que quería que España tuviese un nombre y una identidad.

Italia: La azzurra. La actual campeona de Europa debe su apodo al color de su camiseta, el azul. También se le conoce como La Nazionale, un apodo que tampoco tiene mucha pérdida.

Croacia. Kockasti. Se traduce como los ajedrezados. Obviamente, ese nombre viene inspirado por su bandera y la camiseta de la selección, ambas arlequinadas con cuadros blancos y rojos, como si de un tablero de ajedrez se tratase.

Albania. Shqiponjat. Se traduce como Las Águilas, que es el elemento central de su bandera. También se les llama Kuq e Zinjtë, que significa Los Rojinegros, por sus colores.

Grupo C

Dinamarca. La dinamita. El mote surguió en la Eurocopa de 1984, cuando un periodista compuso una canción de ánimo para la selección danesa que decía “Somos rojos, somos blancos, somos dinamita”. Desde entonces se les conoce como tal.

Inglaterra. The Three Lions. El escudo de Inglaterra muestro un trío de leones rodeados de diez rosas Tudor, que son emblemas tradicionales del país.

Serbia. Las Águilas Blancas. Se refiere a un término geopolítico. Su bandera, después de la separación definitiva de Montenegro, pasó a tener una bandera con un águila blanca sobre una corona, de ahí que se les conozca como “Las Águilas Blancas”.

Eslovenia. Reprezentanca. Es la traducción de selección en esloveno, aunque también se les llama Fantje, que significa Los Niños, de manera cariñosa.

Grupo D

Austria. Wunderteam. Es un mote simple pero efectivo, pues significa en austriaco “el equipo maravilla”.

Francia. Les Bleus. Al igual que España, el mote de Francia viene dado por los colores de su camiseta: los azules.

Holanda. La Naranja Mecánica. La selección holandesa de 1974, con Cruyff a la cabeza, revolucionó el fútbol por su manera de jugar. Parecía una máquina sin fisuras, lo que unido al color de la camiseta y a la popularidad de la película de Kubrick La Naranja Mecánica, de la misma época, sirvió para apodar eternamente así al equipo.

Polonia. Las águilas. Otra selección cuyo nombre se basa en las águilas. En este caso, el mote viene dado por su escudo de armas, un águila con cola blanca sobre un escudo rojo.

Grupo E

Bélgica. Los diablos rojos. Curiosamente, el sobrenombre de los belgas es el mismo que se utiliza para el club inglés Manchester United, pero las razones son distintas. Un artículo de prensa holandés en 1905 acusó a los jugadores belgas de “trabajar con demonios”. Eso unido al color de su equipación inspiró el apodo.

Eslovaquia. Los halcones. Otro apodo moderno. Este se le ocurrió a la propia federación eslovaca en 2015 buscando un símbolo que representara la “velocidad, destreza y el salvajismo”, según explicó la misma organización.

Rumanía. Tricolorii. Significa Los Tricolor, por los tres colores de su bandera, que son azul, amarillo y rojo.

Ucrania. Zbirna. La traducción es literal por el color de la camiseta: los azul y amarillo.

Grupo F

Georgia. Jvarosnebi. Es la traducción de Cruzados, y se les llama así por la cruz representativa del país.

Portugal. Seleçao das Quinas. Traducido como Selección de las Esquinas, es un guiño a los cinco escudos azules del escudo de Portugal, situados en forma de cruz.

República Checa. Los leones checos. De nuevo, el mote se basa en un animal. Su sobrenombre le viene dado de la selección de cricket, a la que llaman así.

Turquía. Las estrellas crecientes. El símbolo de la bandera turca inspira esta nominación; una media luna en fase creciente y una estrella sobre un fondo rojo.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. !Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí¡

Normas