NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Georgia GEO
2
Khvicha Kvaratskhelia 1', Georges Mikautadze 56' (p)
Finalizado

EURO 2024 | GEORGIA 2 - PORTUGAL 0

¡Leyendas del Cáucaso!

Georgia derrota a Portugal con Mamardashvili y Kvaratskhelia estelares, y se mete en octavos. Será el rival de España. Cristiano, desquiciado y sin gol.

Gelsenkirchen (Alemania)Actualizado a
¡Leyendas del Cáucaso!

La Eurocopa demandaba una gran campanada y la dio Georgia, un país de solo cuatro millones de habitantes, una selección que nunca había estado en la cima de la máxima élite, más bien al contrario, pues se la consideraba hasta hace poco vagón de cola del fútbol europeo. Su victoria ante Portugal, la Portugal de Cristiano Ronaldo y João Félix, es historia de este torneo y de este deporte.

La gesta le permitirá seguir viva en Alemania y medirse a España en octavos, ni más ni menos. Un subidón tan grande como el bajón de los portugueses, que ya se sabían primeros sin jugar y pasan a los cruces con el fantasma de que cualquier selección les puede superar.

Hasta donde Europa acaba y comienza Asia, en ese terreno futbolísticamente inhóspito que siempre fueron países como Georgia, también hasta allí han llegado la táctica, el conocimiento, la metodología. Ver a los georgianos en un torneo de esta relevancia quizá deba empezar a normalizarse, pues además de un desafío geográfico es también ya una realidad del fútbol actual.

En el Cáucaso se ha hecho técnico un francés llamado Sagnol, lateral en su día, brillante hasta el punto de llegar al Bayern, para dotar a una selección modesta de un sentido del que carecía. No pudo Portugal hincarle el diente en ningún momento, incómodos como nunca los de Roberto Martínez y en especial Cristiano.

El gol de Kvaratskhelia a los 93 segundos descorchó un partido al que nadie había puesto un letrero así para anunciarlo. La alineación portuguesa, plagada de suplentes aunque con su portero y su delantero titular en el once, y el brío de una Georgia que disputaba el partido de su vida foguearon un duelo entre la favorita con pereza y la meritoria inagotable.

El contragolpe fugaz lo culmino Kvaratskhelia ante los agujeros concedidos en defensa por Antonio Silva y Danilo. Poco tardó Portugal en echar en falta a Pepe, el seguro de vida para una zaga que no anda demasiado contundente. Le perjudica el hecho de jugar tan expuesta y en cremallera, pues ataca con tres centrales y defiende con cuatro atrás.

Roberto Martínez entendió que debía abrir el campo con Pedro Neto y Conceiçao, pero ni aún así Portugal descubrió vías por las que filtrar juego interior. João Félix quiso y pudo, pero sus remates salieron siempre mordidos. Cristiano, que probó a Mamardashvili con un tiro lejano de falta, se fue ahogando en su propia obsesión por marcar y en la poca permisividad del árbitro, que no se cortó al amonestarle por protestar ni a Pedro Neto por tirarse.

Gelsenkirchen, convertida en una pequeña Tiflis, sufrió y disfrutó a partes iguales. El ejercicio defensivo de los tres centrales de Georgia fue colosal, como también la figura de Mamardashvili. Entre que Cristiano no encontró nunca un remate limpio y que el portero del Valencia hizo la parada del año, el partido definitivamente pasó a ser un embudo sin solución para Portugal.

Antes de que Cristiano se marchara sustituido pateando el césped, la locura de Georgia se había expandido con el penalti ingenuo que Antonio Silva cometió sobre Kvaratskhelia. No lo vio el árbitro pero sí el VAR, que llamó la atención de su compañero mientras la grada georgiana explotaba en pleno éxtasis. Mikautadze amplió la ventaja.

Sin orgullo ni fórmula, con João Félix apagado y los cambios sin influencia alguna, el tiempo restante fue una mezcla entre el desprestigio portugués ante una dura derrota y la coronación de un equipo georgiano que no solo defendió su ventaja con honor y orgullo, sino que además pudo hacer más goles con un Kvaratskhelia desatado. Una epopeya de las que de vez en cuando deja el fútbol. Una historia que se recordará por siempre. La de las leyendas venidas del Cáucaso que fueron capaces de doblegar un día a Cristiano y los suyos.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Georgia

Cambios

Rúben Neves (45', João Palhinha), Giorgi Tsitaishvili (62', Luka Lochoshvili), Gonçalo Ramos (65', Cristiano Ronaldo), Nélson Semedo (65', António Silva), Diogo Jota (74', Pedro Neto), Matheus Nunes (74', João Neves), Solomon Kverkvelia (75', Giorgi Gvelesiani), Anzor Mekvabishvili (80', Giorgi Chakvetadze), Zuriko Davitashvili (81', Khvicha Kvaratskhelia)

Goles

1-0, 1': Khvicha Kvaratskhelia, 2-0, 56': Georges Mikautadze

Tarjetas

Arbitro: Sandro Schärer
Arbitro VAR: Fedayi San, Willy Delajod
Cristiano (27',Amarilla), Pedro Neto (43',Amarilla), Ruben Neves (52',Amarilla), Anzor Mekvabishvili (84',Amarilla)

Clasificación
Grupo F PT PJ PG PE PP
1 6 3 2 0 1
2 6 3 2 0 1
3 4 3 1 1 1
4 1 3 0 1 2
Grupo F PT PJ PG PE PP
1 6 3 2 0 1
2 6 3 2 0 1
3 4 3 1 1 1
4 1 3 0 1 2
Normas