NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | INGLATERRA 0-ESLOVENIA 0

Inglaterra, nada de nada

Tercera decepcionante actuación de los ‘Three Lions’, que fueron incapaces de pasar del empate sin goles. Los pupilos de Gareth Southgate pasan como primeros de grupo y Eslovenia es tercera.

Londres (Inglaterra)Actualizado a
Jude Bellingham, jugador de la Selección inglesa, durante el partido ante Eslovenia.
Jude Bellingham, jugador de la Selección inglesa, durante el partido ante Eslovenia.KIRILL KUDRYAVTSEVAFP

“Lamentablemente, es más de lo mismo”, afirmó, con total acierto, Jamie Carragher. Inglaterra empató ante Eslovenia (0-0) y pasa a octavos de final como primera clasificada del Grupo C, pero si los propios seguidores ingleses dedicaron algún que otro abucheo a los suyos, imagínense lo que pensará el aficionado neutral tras ver la decepcionante actuación, otra más, de los Three Lions. Y ya van tres consecutivas. La Selección inglesa no brilla, no juega y no destaca. Es la nada más absoluta. Gareth Southgate sigue sin dar con la tecla y sus pupilos, especialmente Jude Bellingham, no encuentran su sitio.

A Eslovenia le bastó con una notable actuación defensiva, ni siquiera sobresaliente, para secar a los Three Lions y terminar la fase de grupos con un histórico tercer puesto, dejando fuera a Serbia. De ahí su airada celebración con el pitido final. En Colonia se vio algo de Phil Foden, una (mínima) mejor versión de Inglaterra con Kobbie Mainoo sobre el terreno de juego y el tan demandado como esperado debut de Cole Palmer en la Eurocopa, que en apenas 70 minutos generó casi más peligro que el resto de sus compañeros juntos. Aún así, la Selección inglesa volvió a defraudar. Los pupilos de Gareth Southgate esperan rival en cuartos de final, con el duelo entre Italia y Suiza en el horizonte. Van por el lado ‘fácil’ del cuadro, pero mucho tienen que mejorar si quieren llegar hasta la final.

Inglaterra es un castigo

Con Conor Gallagher en lugar de Trent Alexander-Arnold como acompañante de Declan Rice, la única y gran novedad en el once de Gareth Southgate, Inglaterra volvió a ser Inglaterra. Es decir, una Selección estática y lenta en la circulación, así como pasiva en la presión. El mismo equipo aburrido y difícil de ver que decepcionó ante Serbia y Dinamarca. Pero, ¿cómo puede ser tan poco dinámico teniendo a Jude Bellingham, Phil Foden, Bukayo Saka y Harry Kane en el campo? Pues porque John Stones y Marc Guéhi fueron, durante el primer tiempo, quienes más balón tocaron en la Selección inglesa.

Mientras los centrales combinaban entre sí, Eslovenia se sentía cómoda. Incluso aproximándose más y mejor que los ingleses a las inmediaciones de Jordan Pickford. El único momento de los primeros 45 minutos en el que los Three Lions subieron una marcha a su juego terminó en gol, pero fue anulado. La triangulación, al primer equipo, entre Declan Rice, Phil Foden y Bukayo Saka terminó con el extremo diestro mandando el balón al fondo de la red, pero el del Manchester City partía de posición antirreglamentaria. El resto de la primera mitad, Inglaterra fue un equipo sin orden en la presión ni coordinación en sus movimientos en el que todos quieren el balón al pie y ninguno al espacio.

Al fin, Palmer

Mientras que a los propios aficionados ingleses no les convence su Selección, a Gareth Southgate no le terminan de seducir ninguno de los acompañantes de Declan Rice. Si Conor Gallagher fue la apuesta en el once, Conor Gallagher fue el sacrificado en el descanso para dar entrada a Kobbie Mainoo. Sin noticias de Jude Bellingham y con un Phil Foden más activo, fue la entrada del joven centrocampista del Manchester United, de apenas 19 años, la que permitió a los Three Lions dar leves síntomas de mejora. O al menos, ver con más asiduidad a Jan Oblak bajo los palos. Eslovenia terminó por encerrarse con sus 11 futbolistas en campo propio y, entonces sí, Gareth Southgate atendió la gran petición de sus aficionados.

Inglaterra, nada de nada
Cole Palmer

Tras 70 minutos de partido, y los 180′ ante Serbia y Dinamarca, Cole Palmer debutó en la Eurocopa 2024, y menos mal. Apenas 20 minutos necesitó la estrella del Chelsea para demostrar que su presencia en el once de los Three Lions es necesaria. Pero ni Cole Palmer fue suficiente para que los pupilos de Gareth Southgate batieran a Jan Oblak. Tampoco es que lo merecieran. Con el pitido final, Inglaterra podía celebrar su clasificación, pero no su actuación. Y es que los ingleses sin demostrar nada de nada.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Cambios

Kobbie Mainoo (45', Conor Gallagher), Cole Palmer (70', Bukayo Saka), Josip Ilicic (74', Benjamin Sesko), Trent Alexander-Arnold (83', Kieran Trippier), Zan Celar (85', Andraz Sporar), Jon Gorenc Stankovic (85', Jan Mlakar), Anthony Gordon (88', Phil Foden), Jure Balkovec (90', Erik Janza)

Tarjetas

Arbitro: Clément Turpin
Arbitro VAR: Jerome Brisard, Willy Delajod
Trippier (16',Amarilla), Erik Janza (21',Amarilla), Marc Guehi (67',Amarilla), Jaka Bijol (71',Amarilla), Foden (76',Amarilla)

Clasificación
Grupo C PT PJ PG PE PP
1 5 3 1 2 0
2 3 3 0 3 0
3 3 3 0 3 0
4 2 3 0 2 1
Grupo C PT PJ PG PE PP
1 5 3 1 2 0
2 3 3 0 3 0
3 3 3 0 3 0
4 2 3 0 2 1
Normas