NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | AUSTRIA

El milagro de Austria: Alaba, Rangnick y el Amateurstadion

El ambiente es ideal en la sorprendente 1ª del grupo D. Con un capitán no jugador, un técnico que dijo no al Bayern y entrenándose ‘en casa’.

Actualizado a
Alaba, como capitán no jugador de Austria.
Alaba, como capitán no jugador de Austria.Lisa LeutnerREUTERS

“En el Olympiastadion nos sentimos igual que en el Ernst Happel (famoso estadio de Viena donde España, por cierto, ganó la Euro 2008)”. Esto se leía en la pancarta que la numerosa afición austríaca, más de 35.000 hubo ante Países Bajos en Berlín, colocó bajo una de las gradas del coliseo donde el martes se confirmaba la machada: el equipo de Ralf Rangnick vencía a la Oranje (2-3) para quedar sorprendentemente primera en uno de los dos grupos (D) de la muerte de esta Euro. El otro, el B, lo había liderado España.

Quizá ese “sentirse como en casa” se haya convertido en mucho más que un eslógan vacío. No ha habido en esta Euro ninguna otra selección que viva, entrene y haya jugado (dos partidos) en tan pocos kilómetros a su redonda. Austria sabía que los duelos ante Polonia y Países Bajos se disputarían en la capital alemana, así que decidió concentrarse allí. Y más: durante estos días desde que comenzó el torneo se ha ejercitado en el Amateurstadion, un recinto a escasos 200 metros del Olympiastadion. El campo ‘hijo’, además, dispone exactamente de las mismas dimensiones y el mismo tipo de césped que el estadio principal. Detrás de esos detalles puede haberse sembrado un trozo de épica.

La selección centroeuropea tenía decidido apostar por la máxima comodidad y por eso escogió para pernoctar el Schlosshotel de Grunewald, un distrito a apenas 7 kilómetros de los entrenamientos y del estadio. Por mucho tráfico que existiera nunca ha tardado más de 15-20 minutos en desplazarse para ejercitarse y, en dos ocasiones, para jugar. En el primer encuentro, saldado con una derrota ante Francia (0-1), los austríacos sí tuvieron que pegarse un viaje en avión. Lo disputaron en Dusseldorf, a unos 500 kilómetros de Berlín.

El ambiente se ha tornado excepcional. También favorecido por la presencia de David Alaba, cuya carrera, entre el Bayern y el Real Madrid, admiran todos y cada uno de sus compañeros. La Federación Austríaca pidió permiso a la UEFA para que el defensa, convaleciente aún de una lesión de cruzado, pudiera enrolarse en la selección y sentirse presente en el banquillo como capitán no jugador. David ha sido uno de los miembros del cuerpo técnico de Rangnick.

El técnico alemán vuelve desde hace dos años a sentirse importante después de algún tiempo sufriendo las penurias y la descomposición del Manchester United, donde primero ejerció de entrenador y luego de asesor deportivo. Ralf figuró en mayo entre los candidatos para hacerse cargo del Bayern con la confirmada marcha de Thomas Tuchel, pero decidió declinar la oferta. Entonces, semanas antes de comenzar esta Euro en la que asombra junto a los Arnautovic, Sabitzer, Grillitsch o Wimmer, seguro que el ya veterano (65 años) preparador de Backnang barruntaba una liguilla maravillosa. Para más inri, el destino ha provocado que Alemania, Francia, Portugal y España vayan por la otra parte del cuadro. Y Austria se ha llenado de ilusión.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas