NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA 2024

¿Cómo se resuelve el desempate en la fase de grupos de la Eurocopa 2024 y quién pasa a octavos?

La UEFA establece un orden de criterios que se aplican en caso de que dos selecciones terminen con los mismos puntos.

Actualizado a
Pedri celebra un gol durante el amistoso de preparación para la Eurocopa entre España e Irlanda del Norte.
MIQUEL A. BORRASDiarioAS

En un torneo como la Eurocopa la igualdad puede llegar a ser máxima. Con tres partidos en la fase inicial del campeonato, se puede llegar a la última y definitiva jornada de la fase de grupos igualados a puntos. Un contexto en el que hace falta seguir las reglas y criterios que establece la UEFA para desempatar. Solo así se sabrá qué equipos pasan como primero y segundo de grupo, así como las selecciones que acceden a la siguiente ronda por estar entre los cuatro mejores terceros.

Si al terminar la fase de grupos hay equipos con los mismos puntos obtenidos en los partidos disputados entre ellos, habría que recurrir a la mayor diferencia de goles de los enfrentamientos directos. De mantenerse la igualdad, se tiene que mirar qué selección ha marcado más tantos en el mismo contexto.

El siguiente paso sería repetir estos dos últimos criterios aplicados exclusivamente a los encuentros entre las selecciones restantes. Si llegados a este punto no se consigue desempatar, se volvería a las reglas de, primero, la diferencia de goles y, si persiste la igualdad, los tantos marcados, pero aplicados a todos los enfrentamientos del grupo.

En este punto se utilizarían las amonestaciones para tratar de desempatar, teniendo ventaja el equipo menos amonestado (una tarjeta roja son tres puntos; expulsión por dos amarillas, tres puntos; y, una amarilla, un punto).

Tras este criterio se miraría la posición en la clasificación general de los Clasificatorios Europeos. Y si Alemania (anfitriona y, por tanto, clasificada automáticamente) es una de las selecciones afectadas, por sorteo.

La sorpresa de los penaltis

Incluso la UEFA puede recurrir en algún momento a los penaltis para tratar de desempatar. Se podría dar si dos equipos con los mismos puntos, y goles marcados y concedidos, juegan el último encuentro de la fase de grupos entre ellos y, al final del enfrentamiento, persiste la igualdad. Pero no puede haber más de dos selecciones afectadas con los mismos puntos. En este caso se aplicaría los criterios explicados anteriormente.

Criterios de desempate

  1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos disputados entre las selecciones en cuestión.
  2. Mayor diferencia de goles resultante de los partidos disputados entre las selecciones en cuestión.
  3. Mayor número de goles marcados en los partidos disputados entre las selecciones en cuestión.
  4. Si después de haber aplicado los criterios del 1 al 3, las selecciones todavía tienen la misma clasificación, los criterios del 1 al 3 se vuelven a aplicar exclusivamente a los partidos entre los equipos restantes, para determinar su clasificación final. Si este procedimiento no conduce a una decisión, se aplicarán los criterios del 5 al 8 en el orden dado a los dos o más equipos aún igualados.
  5. Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
  6. Mayor número de goles marcados en todos los partidos del grupo.
  7. Total de puntos disciplinarios más bajo basado únicamente en las tarjetas amarillas y rojas recibidas por los jugadores y el equipo en todos los partidos oficiales del grupo (tarjeta roja, tres puntos; tarjeta amarilla, un punto; expulsión por dos tarjetas amarillas en un partido, tres puntos).
  8.  Posición en la clasificación general de los Clasificatorios Europeos o, si Alemania, equipo anfitrión, participa en la comparación, sorteo.

El desempate de los cuatro mejores terceros

A los octavos de final de la Eurocopa pasan los dos primeros de cada grupo y, además, los cuatro mejores terceros. Para decidir estas plazas se aplican unas reglas parecidas a las anteriores. Si hay igualdad de puntos, primero se miraría la mayor diferencia de goles y, después, el equipo con más tantos marcados. Lo siguiente sería comparar qué selección tiene más victorias y, posteriormente, los conjuntos con menos puntos por tarjetas rojas y amarillas (la misma puntuación mencionada anteriormente). El último recurso es la posición en la clasificación general de los Clasificatorios Europeos (con el matiz de Alemania por ser anfitriona).

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. !Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí¡

Normas