NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | GEORGIA

Así es el rival de España: dos Galácticos en la 74ª del mundo

Mamardashvili y Kvaratskhelia destacan en un equipo ordenado y que con Sagnol ha dado un salto de calidad táctico incuestionable.

Gelsenkirchen (Alemania)Actualizado a
Así es el rival de España: dos Galácticos en la 74ª del mundo
OZAN KOSEAFP

Georgia hizo historia en la Eurocopa, la primera de su historia, al clasificarse para los octavos. Un equipo basado en la coraza defensiva de sus tres centrales Gvelesiani, Kashia y Lochoshvili, además de en el nivel extraordinario de Mamardashvili, el portero del Valencia que es un seguro de vida. Pero no sólo defienden bien, también saben contragolpear con mucho peligro. Es un especialista en eso Kvaratskhelia, que después de una temporada discreta, muy alejada de lo que fue la anterior en el Nápoles, ha llegado a la Eurocopa inspirado y con un punto de forma que le hace imparable.

La calidad de Chakvetadze en mediocampo y la fogosidad y el peligro de cara a portería de Mikautadze, que no ha triunfado en el Ajax por extrañas razones, son excelentes acompañamientos para él. Recientemente adquirido por el Metz, ha igualado a mitos como van Nistelrooy o Baros al anotar tres goles en sus tres primeros partidos de Eurocopa. Tampoco hay que pasar por alto el dominio táctico y el desplazamiento en largo de un conocido del campeonato español, Kochorashvili, centrocampista defensivo del Levante. Pero Kvicha Kvaratskhelia acapara los focos. Criado en una de las academias de Cristiano Ronaldo, la gran revelación de la pasada temporada en Italia (14 goles y 17 asistencias en 43 partidos) es el indiscutible jugador franquicia de esta selección. Con un ratio de acción más amplio y cercano al área que en San Paolo, es el gran arma de Sagnol. Desequilibra, asiste y golea. Si está inspirado, como evidenció ante Portugal en una actuación estelar, eleva a Georgia a otra dimensión.

Ampliar

En el puesto 75 del ranking FIFA y rival también de España en el grupo de clasificación, el de Alemania supone el debut de un país con cerca de cuatro millones de habitantes en un gran torneo desde su reconocimiento oficial como selección nacional en 1992. Para ello se deshizo de Luxemburgo y Grecia en la ruta ‘C’ de los play-off, valiéndose de su condición de campeones de la Nations League C.

El artífice de este milagro es Willy Sagnol. El que fuera el lateral derecho de la Francia que ganó la Eurocopa de 2000 o el Bayern de Múnich que levantó la Champions League en 2001 moldea desde hace tres años a una selección caucásica de notable talento emergente tras formarse en la Sub-21 de Francia y en el Girondins. En el Bayern fue segundo de Carlo Ancelotti y debutó como primer entrenador en interinidad. La alta intensidad, el rigor táctico o el contragolpe son indiscutibles en una propuesta que deberá superar ahora la Selección española para acceder a los cuartos de final. España, de momento, ha ganado sus seis enfrentamientos oficiales ante los georgianos. Los dos últimos, en la fase de clasificación a este torneo, por un global de 10-2 (7-1 y 3-1).

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas