NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
R. Sociedad RSO
1
Hugo Guillamón 9' (pp),Elustondo 16'
Valencia VAL
1
Samuel Lino 24'
Finalizado

REAL SOCIEDAD 1-VALENCIA 1

Ejercicio de resistencia de la Real

El equipo de Imanol valora el empate después de jugar más de una hora con un jugador menos por la expulsión de Elustondo. El Valencia fue incapaz de remontar

Actualizado a

Real Sociedad y Valencia se repartieron los puntos en el Reale Arena en un partido que finalizó con empate (1-1), y que tuvo en una jugada la clave de lo que sucedió al final. En el minuto 17, Aritz Elustondo era expulsado por juego brusco y grave a instancias del VAR, y los donostiarras se vieron obligados a jugar más de una hora con un jugador menos. Para entonces, la Real ya ganaba 1-0 con gol en propia puerta de Guillamón, después de diez minutos soberbios de los realistas. Pero eso se vino abajo en una jugada discutible. Permitió al Valencia jugar a lo que no esperaba, a tener el balón y dominar el partido, o intentarlo al menos. Empató pronto Samuel Lino, el jugador de la tarde, porque fue quien también provocó la expulsión de Elustondo.

Pero poco más hizo el equipo che en ataque. Le faltaron ideas, a pesar de jugar con un jugador más casi todo el choque, y no pudo con una Real épica, que con muchas bajas y agotada físicamente aguantó con una lección de esfuerzo y trabajo que tuvo hasta algo de poético para sumar un punto muy valioso, e incluso pudo ser algo más porque las mejores ocasiones curiosamente las tuvieron los txuri-urdin. Un punto sumó, pero saben como tres. Un punto sumó el Valencia, pero tiene que saberle a poco, porque expuso muy poco jugando tanto tiempo con superioridad. El Reale Arena terminó con un empate con lecturas muy diferentes.

El partido comenzó con el guion esperado. Sin sobresaltos. Sin sorpresas. La Real lanzada a por la victoria, a intentar romper su mala racha por la vía rápida. Y el Valencia, fiel al estilo de su entrenador, Gattuso, a esperar bien replegado, con un alto nivel de intensidad para impedir que los donostiarras llegaran a los dominios de Mamardashvili con peligro. Uno quería jugar, otro evitarlo. Arriba Kluivert y Lino esperaban para salir a la contra con velocidad. El problema es cuando no tienes la pelota, porque el otro equipo te la quita y monopoliza la posesión. Fue una lucha entre dos estilos contrapuestos, entre dos equipos que llegaban en rachas de derrotas similares. Una lucha que se desnivelaba muy pronto, en el minuto 7, con un gol en propia puerta de Guillamon después de una buena recuperación de Illarramendi.

Parecía que ese gol iba a aumentar la diferencia entre esos dos estilos tan distintos, pero entonces llegó uno de los momentos claves: la expulsión de Elustondo por roja directa, decretada por el VAR porque el colegiado le había sacado amarilla por su entrada a Lino. Esa jugada cambió el escenario del partido por completo. La Real pasó a jugar replegada, quizá demasiado, al tener que pasar demasiados minutos con un hombre menos y pensar en reservar fuerzas. El marcador a favor le ayudaba, pero el Valencia pasó a dominar por completo y empató demasiado pronto, con gol de Lino, que era el jugador más decisivo. El Valencia insistió en su domino, con balones laterales, pero sin profundidad y sin ocasiones claras. Y mientras, la Real sufría para contener las embestidas del Valencia y le costaba salir con la pelota jugada. Pero cuando lo hacía temblaba la portería de Mamardashvili, que tuvo que emplearse en una doble ocasión de la Real y en un remate de Solorth, que sacó su defensa bajo palos. Curiosamente, el que más cerca estuvo de marcar fue la Real, pese a llegar al descanso con un jugador menos.

Imanol movió el banquillo tras el descanso buscando hacerse fuerte en defensa y tener más frescura en puestos de ataque. Con Gorosabel y Zubeldia en la derecha logro desactivar la superioridad valencianista con Gayá y Lino, el chaval Magunazelaia dio profundidad al ataque realista por la derecha, y Pacheco ayudó a aportar consistencia a una defensa que iba a tener como era lógico mucho trabajo. Todo eso sirvió para que el Valencia tuviera el balón, pero que le faltara último pase y asomarse al área realista con más peligro.

E igualó las fuerzas en el choque, pese a tener un jugador menos. Y es que a pesar de que el Valencia tenía un jugador más, fue la Real la que tuvo la ocasión más clara de toda la segunda parte, con una buena jugada de Magunazelaia por la izquierda que Sorloth remató al larguero. Y de ahí al final, fue un ejercicio de supervivencia de una Real que terminó el partido exhausta, pero que fue capaz de competir con una solvencia espectacular. Y un Valencia impotente, que tuvo la pelota, pero que no supo realmente qué hacer con ella. Al final, reparto de puntos que valen lo mismo, pero deja en cada equipo diferente sabor de boca. Muy diferente..

Cambios

Cenk Özkacar (28', Gabriel Paulista), Jon Magunacelaya (45', Carlos Fernández), Andoni Gorosabel (45', Asier Illarramendi), Jon Pacheco (45', Brais Méndez), Hugo Duro (61', Marcos André), Nico González (61', Hugo Guillamón), Dimitri Foulquier (74', Yunus Musah), Samu Castillejo (74', Justin Kluivert), Ander Guevara (81', Mikel Merino)

Goles

1-0, 9': Hugo Guillamón, 1-1, 24': Samuel Lino

Tarjetas

Arbitro: José Luis Munuera Montero
Arbitro VAR: César Soto Grado, Xavier Estrada Fernández
Diego Rico (7',Amarilla) Elustondo (16',Roja) Martín Zubimendi (89',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
4 24 13 7 3 3
5 23 13 7 2 4
6 23 13 7 2 4
7 21 13 6 3 4
8 21 13 6 3 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
9 18 13 5 3 5
10 17 13 5 2 6
11 16 13 4 4 5
12 16 13 4 4 5
13 14 13 3 5 5