NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Messi: “Cada vez falta menos para que se termine y voy a extrañar todo”

El argentino concedió una entrevista al comunicador Marcelo Tinelli en la que habla de su lado más íntimo antes de la Copa América.

Actualizado a
Martino: “Messi y Argentina jugará con la tranquilidad de lo conseguido”
SHAWN THEWEFE

Favoritismo en la Copa América. “Yo siempre dije y digo que Argentina es favorita, pero bueno, nosotros por la manera de ser nuestra, ya de por sí siempre somos los mejores, siempre damos por hechas las cosas y nos dimos muchos golpes por eso. Hoy por hoy sí podemos decir que somos los mejores, porque somos los últimos campeones del mundo, pero eso no hace que esta Copa América la vayamos a ganar caminando”

Ecuador. “Tiene una generación de chicos muy buenos, que saben bien lo que quieren y son intensos. Por eso digo que va a ser una Copa de América muy, muy igualada. Y lo bueno de nosotros es que el grupo lo sabe y es consciente de que vamos a tener que seguir haciendo lo mismo, incluso más, para volver a ganar”.

Copa América, Finalissima y Copa del Mundo. “El haber conseguido todo lo que conseguimos en este poco tiempo te da la tranquilidad. Te da una cosa como ya está”.

Revancha de 2014. “Siempre fui un agradecido del cariño que recibí durante toda mi carrera. Y era como que todo el mundo quería que tenía que terminar de esa manera, que no podía dejar el fútbol sin ser campeón del mundo. Y bueno, gracias a Dios se pudo dar y para mí he coronado todo y he conseguido mucho más de lo que soñé cuando empecé, porque nunca me imaginé que iba a vivir todo. Yo pienso que todo pasa por algo y que todo está escrito. Para mí, si tiene que ser, va a ser y va a ser que ya. Y está marcado y Dios tenía guardado que tenía que ser de esta manera y que por eso pasó”.

Messi: “Cada vez falta menos para que se termine y voy a extrañar todo”

Su forma de ver las cosas con la edad. “Hablando en lo deportivo, de vivir las cosas, de disfrutarlas, sí que lo disfruto mucho más ahora, le doy mucho más valor a las cosas. El día a día. Las concentraciones son... a veces son largas, son eternas, son difíciles, mucho tiempo en una habitación, pero bueno cuando estás en grupo lindo, cuando te llevas bien con la gente la pasa mejor. Nosotros nos reímos mucho, disfrutamos y todas esas cosas yo no las he valorado porque tenía... he pasado por grupos muy buenos donde también me sentía muy bien, la pasaba muy bien... Pero claro, el día a día te lleva a estar continuamente pensando en lo que viene, partido tras partido, entrenamiento, recuperación, volver a competir. Hoy lo tomo de otra manera y también es verdad que el haber conseguido todo lo que conseguimos en este poco tiempo te da la tranquilidad. Te da una cosa como ya está”.

La celebración con su familia en Qatar. “Fue así. Fue así, tal cual. La verdad que en ese momento no pensaba en el lugar y en el momento que estaba, simplemente pensaba en mi familia, en mí, en todo lo que habíamos pasado. Bueno, vos conocés y sabes todo lo que sufría mi familia. Muchísimo”.

Renuncia a la Selección en 2016. “Uno la pasa mal también con todo eso que se hablaba. Porque sabía el deseo de ellos (la familia), que era incluso más grande que hasta el mío de que se haga realidad, que seamos campeones del mundo. De hecho, los videos que aparecieron después demuestran cómo lo vivimos todos los argentinos, pero en especial ellos y bueno, era como decir, lo conseguimos, ya no se puede hacer más”.

La necesidad de ganar. “Sí, siempre. A mí me gusta ganar, me gusta competir. En el momento se me nubla, me caliento y al ratito ya se me pasa y digo ‘¿para qué mierda me calenté de esa manera? ¿Qué necesidad?’. Pero bueno, en el momento lo vivo de esa manera. Me pasa con los partidos también en el club, en el Inter. Y el objetivo nuestro es que el club crezca, ganar, poder ganar la primera liga para el club acá. Un club que lleva muy poco, tiene muy poco tiempo de vida y está en crecimiento. Y bueno, lo vivimos así”.

Diferencias entre la MLS y Europa. “Nosotros aquí, hoy por hoy no te vas a jugar un partido por semana y te da tiempo de tener más vida, entre comillas, de hacer otras cosas que por ahí estando en Europa. El salir primero, por cuidarte, por descansar bien, por comer bien y después porque si no nos sale el resultado te sacan todo lo que hiciste en la semana. Pero acá te da un poco más de libertad en ese sentido. Si bien todos queremos ganar siempre, como te decía, lo tomas de otra manera, también. La presión es diferente. Es diferente, sí”.

Sus hijos y el fútbol. “Yo a Thiago lo miro jugar, le gusta que esté. Los tres son muy diferentes. Thiago por ahí es mucho más sensible y le cuesta más o lo asimila de peor manera si le decía algo malo. Pero hoy que entiende mucho más y que está más grande y que juega más, él ya mismo se da cuenta cuando él siente que hace algo bien, algo mal y me busca. A Mateo se le puede decir cualquier cosa, que él es el que se ve, le chupa un huevo lo que yo le diga, sea bien o mal, él lo toma de la misma manera. Y Ciro es muy parecido a mí a nivel de carácter. Es más, lo hablamos mucho con Anto, que cada vez tiene más cosas de carácter mío”.

Momentos con la Selección. “A veces no jugamos a las cartas y estamos todos en una habitación tomando mate, hablando, mirando tele. Y todos esos momentos los valoro mucho porque sé que cada vez falta menos para que se termine todo y que de alguna manera lo voy a extrañar todo eso. La verdad me costó mucho al principio dar el paso y dejar el fútbol europeo para venir acá, pero una vez que estuve acá me adapté muy rápido y vivo el día a día y pienso en el momento. La verdad que no pienso en lo que pueda llegar a pasar. Hoy yo siento que todavía estoy bien, que puedo seguir compitiendo, sigo entrenando, me sigo cuidando igual que lo hice siempre, o incluso más, y vivo los momentos. Por ahora no pienso en el futuro”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas