NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA | COSTA RICA

Gustavo Alfaro, el arquitecto de los ‘Matagigantes’

El argentino ha transformado a Costa Rica de la ‘Cenicienta’ a rival a tener en cuenta en el grupo de la muerte de la Copa América.

Las Vegas (EE UU)Actualizado a
INGLEWOOD, CALIFORNIA - JUNE 24: Gustavo Alfaro, Head Coach of Costa Rica gives the team instructions during the CONMEBOL Copa America 2024 Group D match between Brazil and Costa Rica at SoFi Stadium on June 24, 2024 in Inglewood, California.   Ronald Martinez/Getty Images/AFP (Photo by RONALD MARTINEZ / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
RONALD MARTINEZAFP

Gustavo Alfaro lo ha vuelto a hacer. En menos de nueve meses, el técnico le ha devuelto la sonrisa a Costa Rica. Repetir el éxito del Mundial de 2014 (cuartos de final) es una quimera, pero con Alfaro todo el posible. El técnico comanda una selección joven, la que más de toda la Copa América, pero capaz de plantar cara a grandes combinados como Brasil. La ‘Cenicienta’ del Grupo D, el de la muerta para muchos, llega a Estados Unidos como una de las tapadas de la competición. Alfaro lo tiene claro, se necesita sufrir para poder hacer algo ante selecciones las más grandes. El nuevo ‘Matagigantes’ va tomano el forma.

Tirando de ironía hollywoodiense, Costa Rica se plantó en Los Ángeles para iniciar su particular camino del héroe. “Yo digo que nosotros éramos Bruce Willis en Sexto Sentido. El único que no sabía que estaba muerto era él. Antes de empezar la película, a nosotros ya todos nos daban por muerto”, comentó emocionado Alfaro en Los Ángeles. Y razón no le faltaba.

La situación con Costa Rica se antojaba más que complicada antes de iniciar el torneo. Tras la mejor generación de su historia, comandada por Keylor Navas, se esperaba un periodo de horas bajas, que no de crisis, en el combinado Tico. Para más inri, el portero anunció su retirada a nivel internacional a días de arrancar la Copa América. Todo parecía ir en contra de Costa Rica, un torneo donde los Ticos pasarían con más pena que gloria, pero ese no es el método Alfaro.

Alfaro no es un hombre de sueños, es un entrenador objetivo, no se deja engañar. Y a veces la verdad duele. “Les dije a mis jugadores que de 10 partidos contra ellos íbamos a perder 9.5, es la realidad”, comentó tras el empate contra Brasil. Costa Rica afronta una revolución nueva. La mayoría de sus convocados no han salido al fútbol europeo, como Mitchell, encargado de parar a un portento de la naturaleza como Vini. Mientras que los que están juegan en equipos de segundo o tercer nivel, como Patrick Sequeira, heredero de Keylor, en el Ibiza.

El primer ‘Matagigantes’

El escenario hoy planteado no le es desconocido. El argentino se labró una reputación internacional en Ecuador. Cuando el Tricolor peor lo estaba pasando, a Alfaro no le tembló el pulso para llamar a jóvenes estrellas consagradas en la élite hoy en día como Moisés Caicedo, Piero Hincapie o Jeremy Sarmiento. El técnico sentó las bases de la generación dorada del elenco sudamericano, ese que le devolvió a un Mundial (2022).

A pesar de no contar con grandes nombres en su plantilla como antaño, Costa Rica se ha ganado el respeto de todos. Ahora, a los Ticos no se les infravalorará más durante el torneo. El ejercicio de resiliencia contra Brasil dio sus frutos. “Bruce Willis está más vivo que nunca”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas