NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA | BRASIL

El calor extremo preocupa en Brasil

La ‘Canarinha’ tuvo que cambiar sus horarios de entrenamiento debido al calor extremo de Las Vegas. El clima inquieta en Nevada.

Las Vegas (EE UU)Actualizado a
El calor extremo preocupa en Brasil
RAFAEL RIBEIRO/CBF

Brasil intenta combatir el calor de Las Vegas. Con picos de más de 40 grados en su punto más alto, el clima preocupa. La Canarinha ha promovido diferentes medidas para llevar a cabo su agenda de la manera más natural posible. La seguridad, tanto de los jugadores como del staff, es primordial. Cambios en los horarios de entrenamiento o el uso de nuevas herramientas para medir el nivel de hidratación de los jugadores han sido algunas de las nuevas reglas impuestas por la CBF.

Fuimos caminando al campo desde el autobús y hacía muchísimo calor. En el entrenamiento estuvieron con nosotros (a los periodistas), saben de lo que hablamos”, comentó Marquinhos al respecto en rueda de prensa. El plan de la CBF de momento cumple con su cometido, sustos como el visto en el Canadá - Perú se han evitado. Aunque eso no haya impedido que los jugadores tuvieran que ejercitarse a casi 40 grados a la sombra.

Desde antes del arranque de la Copa América se sabía que el calor iba a ser uno de los grandes problemas para el desarrollo de la competición. Todas las selecciones implementaron diversas medidas para habituarse a las futuras condiciones, Brasil incluida. La Canarinha decidió comenzar sus periodo de preparación en Orlando, donde la situación climatológica iba a ser más serena con el personal y además ayudaría a aclimatarse a las adversidades actuales. Aunque más tarde se superara cualquier expectativa.

Una cuestión de estado para la Conmebol

La Conmebol ha chocado de bruces contra un problema que no tiene una solución inmediata. El clima ha sido uno de los principales dolores de cabeza en esta Copa América. En Nevada y en Arizona la situación ha sido más crítica. Durante la previa del choque entre Ecuador y Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas varios voluntarios ubicados en las inmediaciones del recinto se quejaban de las condiciones de trabajo, obligados a llevar un peto reflectante por encima de la ropa reglamentaria en la hora más intempestiva -a las 15:00 pm (hora local) se registraron temperaturas de 42 grados centígrados-. Algunos, los más afortunados, lograron driblar los golpes de calor.

Conscientes del peligro que puede suponer, desde la Conmebol se crearon diversos protocolos en caso de desmayo o situaciones críticas, solo aplicables en los propios campos. La entidad definió la temperatura globo de bulbo húmedo (WBGT) como la medida oficial para determinar la implementación de la parada técnica. La federación sudamericana implementó parones reglamentarios cuando el termómetro marque temperaturas superiores a 32 grados. Además crear de ciertos protocolos para evitar los golpes de calor por esfuerzo, visto con el colegiado chileno Humberto Panjoj.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas