NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHAMPIONS (FINAL) | B. DORTMUND - R. MADRID

Un Madrid sobre la bocina

Los blancos son el equipo con más goles en tiempo extra de las seis últimas Champions, con 16 tantos, por delante de City y Atleti. Benzema y Rodrygo, los reyes.

Actualizado a
Un Madrid sobre la bocina
JOSE JORDANAFP

¡Hasta el final, vamos Real! Lo grita el madridismo para insuflar energía, lo interiorizan los jugadores. Así se ha plantado el Madrid en Wembley, confirmándose dueño de la ‘zona Cesarini’. Goles en el último suspiro que han perfilado la 36 y han diseñado el asalto final a la 15. El milagro eterno llevó la firma de Joselu. Primero, igualó el tanto de Davies en el 87′, después, puntilla en el 91′. Ese 2-1 al Bayern en el Bernabéu fue el decimosexto tanto en el tiempo extra en las seis últimas Champions. Más que nadie. El dato acompaña al relato.

Hasta la bocina hay vida y en ese contexto brillan los de Ancelotti. Según un informe realizado por una empresa de entretenimiento online, los blancos comandan la tabla por delante de Manchester City y Atlético de Madrid (14 goles ambos) y con enorme ventaja sobre el resto: Oporto y PSG (nueve), Leipzig (siete), Barça, Dortmund, Juventus y Nápoles (seis)... Los parámetros contabilizan solamente los tantos marcados en descuentos y en prórrogas. De manera que el empate de Joselu ante el Bayern, por ejemplo, queda fuera de la ecuación. No así el anotado por el ariete al Nápoles, sellando el 4-2 en el 94′, ni el gol salvador de Bellingham en el Bernabéu para ajusticiar a un batallador Union en el 94′.

2-1 de Rodrygo al City en 2022.
Ampliar
2-1 de Rodrygo al City en 2022.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Tres goles que, eso sí, no igualan la mejor temporada en este sentido de los de Chamartín. En 2022, en una Champions, la 14, con tintes místicos, Carletto celebró hasta seis tantos de sus jugadores cuando el tiempo reglamentario se había quedado sin arena. Y ahí sobresale un nombre: Karim Benzema. En fase de grupo abrochó, en el 91′, la goleada al Shakhtar (0-5); en la ida de cuartos ante el Chelsea cerró su hat-trick en el 46′ y en la vuelta finiquitó la contrarremontada en el Bernabéu con el 2-3 en la prórroga; y completó la hazaña de Rodrygo con el definitivo 3-1 al City desde el punto de penalti (95′). Además del Rayo ante los citizen (doblete salvador en el 90′ y 91′), Kroos completa el repóker con su tanto al Sheriff en el descuento de la primera parte. Sin esas apariciones extratemporales, la 14 no estaría en la vitrina madridista.

Goleadores madridistas en tiempo extra

Número de golesJugadores
CuatroBenzema
TresRodrygo
DosJoselu
UnoMariano, Modric, Casemiro, Asensio, Kroos, Bellingham y Rüdiger

Mariano (2019), Modric (2020), el propio Rodrygo que también atinó en 2020 y 2023, Casemiro (2021), Asensio (2023) y Rüdiger (2023). Ellos rematan el listado madridista. Marcos Llorente y Morata (Atleti), Lewandowski (Barça), Foden (Manchester City) y Osimhen (Nápoles) son el resto de bigoleadores en estas seis últimas temporadas. Todos comparten medalla de bronce con Joselu. Pero tanto el oro y la plata individual, Karim y Rodrygo, como el entorchado colectivo se conjuga en clave blanca. El Madrid mira a Wembley con la confianza de saberse líder sobre la bocina.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas