Real Madrid Campeón de Champions 2024
Real Madrid

ETERNO

El Madrid levanta su 15ª Copa de Europa

El equipo blanco lo ha vuelto a hacer. De nuevo es rey de Europa tras doblegar, ahora al Borussia Dortmund. Un éxito en Wembley que alarga su leyenda.

Escudo del Real Madrid

Y ahora, a por la 16 en Múnich

Tomás Roncero
Tomás Roncero
Twitter As_TomasRoncero

Ya está aquí. La 15. La sexta Champions que gana el Madrid en la última década. Una barbaridad digna del mejor club del Siglo XX, que sigue opositando con sus conquistas para serlo del XXI. Una Copa de Europa que luce con brillantez bajo el mando sabio y sereno de Carlo Ancelotti. El maestro italiano se consagra como el mejor entrenador de la historia de la competición con cinco entorchados, dos más que Zidane, Guardiola y Bob Paisley. Su mano sensata y certera ha servido para guiar al título a un grupo que jamás utilizó como excusa perder al mejor portero del Mundo, Courtois, y a uno de los mejores centrales de la Champions nada más arrancar el curso en agosto (Militao). Y tampoco alteró los planes que se fuese Benzema, uno de los héroes de la 14, ni que el club fichase a un 9 top en el mercado para suplir al francés.

Los jugadores del Real madrid celebran el título

Este Madrid se ha acostumbrado a levantar las 'Orejonas' con un componente épico y heroico. Igual que la 14 se recordará siempre por las remontadas memorables ante el PSG en el Bernabéu (con el hat-trick de Karim), ante el Chelsea (el pase de Modric con el exterior y el gol de Rodrygo dibujaron la esperanza) y la noche mágica ante el City de Guardiola, con los dos goles de Rodrygo en 128 segundos, esta 15 no le ha andado muy lejos. Parecía imposible emularlo y el Madrid lo ha vuelto a hacer. La noche del Etihad quedará en la memoria de los madridistas, con una resistencia heroica ante Haaland, Foden, Bernardo Silva y compañía, resuelta con una histórica tanda de penaltis en la que Nacho, Lucas Vázquez y Rüdiger quedaron acreditados por su personalidad y su valentía. Y Lunin, que pasó de suplentisimo de Courtois a héroe del pase a semifinales con dos penaltis detenidos tras una actuación espectacular.

Once tipo Real Madrid

Y en semifinales otra vez el Madrid de los milagros, con una remontada final ante el Bayern Múnich que puso el Bernabéu patas arriba, con un doblete del canterano Joselu, uno de los grandes héroes de la 15. Sus dos goles a Neuer encumbran el perfil del canterano ejemplar del Madrid, que no entiende de complejos ni de dificultades insuperables. Joselu, a sus 34 años, dio una lección a toda Europa del que es un nueve puro, con Kane de testigo con la cara de la derrota en su rostro. También se recordará esta Champions por significar el adiós definitivo de Kroos al fútbol en el Madrid (con Alemania dará su último last dance en la Eurocopa), algo que tiene al madridismo de luto deportivo. Su sexta Copa de Europa (una con el Bayern y cinco de blanco) le pone a la altura del mítico Paco Gento, al igual que Carvajal, Nacho y el eterno Modric, que ha dado una alegría a la afición al confirmar su continuidad hasta 2025.

Y ojo que Florentino se encumbra aún más como presidente al alcanzar su séptima Champions, superando en un título el récord histórico de Santiago Bernabéu. Y no me olvido de Jude Bellingham, que encima levantó su primera Champions en su país natal. Jude fue profeta en su tierra y cantó el Hey Jude en Wembley, al igual que hicieron Cristiano en Lisboa (2014), Bale en Cardiff (2017) y Benzema en París (2022). El Madrid es así, los deja bendecidos a todos en su competición fetiche. ¿Alguien duda que en 2025 puede levantar la 16 en Múnich?

FOTO: Carl Recine / REUTERS

Cronología de Champions

Mario de la Riva
Mario de la Riva
Twitter AS_DeLaRiva

La andadura del Madrid en esta Champions comenzó con suspense. Hasta el minuto 94 tuvo que esperar el Bernabéu para celebrar el gol de Bellingham en el primer partido contra el Unión Berlín. Pero continuó con paso firme: pleno de victorias (seis de seis) en la fase de grupos y un séptimo triunfo en Leipzig antes de encadenar cuatro empates seguidos y la apoteosis de la remontada ante el Bayern que llevó al equipo a la final de Wembley. Campeón e invicto, algo que el Madrid no había conseguido en sus 14 títulos anteriores.

Jornada 1

Grupo C Jor.1

Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid 1 - 0 Unión Berlín

Ver crónica y picas
Jornada 2

Grupo C Jor.2

Estadio Diego Armando Maradona

Nápoles 2 - 3 Real Madrid

Ver crónica y picas
Jornada 3

Grupo C Jor.3

Estadio Municipal

Braga 1 - 2 Real Madrid

Ver crónica y picas
Jornada 4

Grupo C Jor.4

Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid 3 - 0 Braga

Ver crónica y picas
Jornada 5

Grupo C Jor.5

Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid 4 - 2 Nápoles

Ver crónica y picas
Jornada 6

Grupo C Jor.6

Estadio Olímpico

Unión Berlín 2 - 3 Real Madrid

Ver crónica y picas
Jornada 7

Octavos ida

Red Bull Arena

RB Leipzig 0 - 1 Real Madrid

Ver crónica y picas
Jornada 8

Octavos vuelta

Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid 1 - 1 RB Leipzig

Ver crónica y picas
Jornada 9

Cuartos ida

Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid 3 - 3 Manchester City

Ver crónica y picas
Jornada 10

Cuartos vuelta

City of Manchester Stadium

Manchester City 1 - 1 Real Madrid

Ver crónica y picas
Jornada 11

Semis ida

Allianz Arena

Bayern Múnich 2 - 2 Real Madrid

Ver crónica y picas
Jornada 12

Semis vuelta

Estadio Santiago Bernabéu

Real Madrid 2 - 1 Bayern Múnich

Ver crónica y picas
Jornada 13

Final

Estadio de Wembley

Borussia D. 0 - 2 Real Madrid

Ver crónica y picas
Carvajal Vinicius

Carvajal (Minuto 73)

Córner lanzado por Kroos que conecta con Carvajal en el primer palo, donde se saca un cabezazo que supera la intentona de Kobel, incluso de Hummels bajo palos.

FOTO: Claudia Greco/REUTERS

Vinicius (Minuto 83)

Error de Maatsen en su pase atrás, el cual acaba con un balón filtrado de Bellingham para la incursión de Vinicius dentro del área alemana, finalizando con un disparo que roza Kobel, pero que termina en el fondo de la portería.

FOTO: Kin Cheung/LaPresse
Florentino

El ‘sorpasso’ definitivo de Florentino

Ningún club tiene más Copas de Europa que el Real Madrid y ningún presidente tiene más Champions que Florentino Pérez. Si la Liga 36 sirvió al dirigente madridista para superar a Santiago Bernabéu en títulos al frente de la entidad, la 15 supone que también le rebasa en el palmarés de la competición más preciada por club blanco. Esta es la séptima Copa de Europa que conquista el Madrid bajo la gestión de Florentino: 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2024. No hay tampoco ningún club en Europa que haya ganado más veces la Orejona que el presidente blanco…

No hay ningún club en Europa que haya ganado más veces la Orejona que el presidente blanco…

“Bernabéu fue un pionero y un visionario que entendió que la construcción del mejor estadio del mundo y la concentración de los mejores jugadores eran la fórmula perfecta para forjar el icono universal que hoy es el Real Madrid”, afirmaba Florentino en su discurso ante la Asamblea de Socios el pasado mes de octubre.

Unas líneas maestras que han inspirado la gestión del actual presidente. Primero con los Galácticos, que con Figo y Zidane ya conquistaron la Novena. Y en esta etapa, la segunda edad dorada del Madrid, con los Cristiano, Bale, Benzema, Ramos, Modric, Kroos y, ahora, Vinicius, Bellingham y compañía. Y también con un estadio a la vanguardia del fútbol mundial que puede presumir de un majestuoso museo con una colección de Copas de Europa sin parangón.

FOTO: Carl Recine / REUTERS
Ancelotti

Ancelotti, 'Mr. Champions'

Sergio López de Vicente
Sergio López de Vicente
sergiolopezdv

No era un 'gestor', sino una leyenda. De carácter discreto y vitrina llamativa. El hombre de la ceja arqueada y la caja de chicles ha vuelto a ganar la Champions. Esa que todos sueñan con alzar alguna vez en su vida, él ya lo ha hecho cinco. Dos con el Milan (2002-03 y 2006-07) y tres con el Real Madrid (Décima, Decimocuarta y, ahora, Decimoquinta). Dicho de otro modo: el 20% de las Orejonas que se exhiben en el Bernabéu llevan su firma. La de Carletto.

Ancelotti alcanza los 13 títulos con el Real Madrid y está a sólo uno de Miguel Muñoz (14).

Aquel que, en ausencia de Benzema y ante el abismo del runrún generalizado, borró la pizarra y dibujó una nueva fórmula ganadora: Vinicius-Rodrygo en punta, con Bellingham ejerciendo de enganche. Aunque todo sujeto a una movilidad elevada al cubo. Todos han llegado a ejercer de nueves, extremos y hasta de mediapuntas en alguna situación. Sin killer, grupo. Trabajo colectivo. Funcionó. Como cuando, ya a finales de temporada, reinventó el invento con un doble extremo izquierdo. Dos genialidades que llevaron a Londres.

"En esta competición el madridismo no tiene que ser el más inquieto, sino el más feliz", dijo en Mánchester. Antes del KO al City. "Pocos esperaban que diese esta rueda de prensa... y aquí estoy", añadió en Múnich. Antes del KO al Bayern. Dos derechazos que llevaron al cuadrilátero de Wembley, donde se agarró el cinturón. Uno que vuelve a llevar su sello. El de un mal llamado 'gestor' que alcanza los 13 títulos con el Real Madrid y está a sólo uno de Miguel Muñoz (14). De ser el entrenador con más trofeos en toda la historia del club con más trofeos. Del Olimpo de los Olimpos. Mr. Champions lo ha vuelto a hacer.

FOTO: Hannah McKay / REUTERS

Los héroes de la 15

Agustín Martín
Agustín Martín
ASAgustinmartin

Carlo Ancelotti lo ha vuelto a hacer. El veterano técnico italiano ha dirigido al Real Madrid a una nueva final de la Champions League, la tercera en sus dos etapas como entrenador madridista. El de Reggiolo ha sabido exprimir a sus jugadores en los momentos clave. Su librillo (no quiere un equipo fijo, sino que sepa adaptarse a las condiciones de partido, al equipo rival, y al desarrollo del encuentro) es la de un entrenador con mano de hierro en guante de seda. A su vez, todos los jugadores le profesan una fe inquebrantable. El resultado son los éxitos continuos…

1
Thibaut Cortois
Picas Picas Picas

Thibaut Courtois

Portero 32 años Bélgica

Voltear

Ver información

Thibaut Courtois

  • Partidos 1
  • Minutos 90
  • Goles E. 0
  • Imbatido 1

Es el titular para Ancelotti si el físico responde. Ya se barruntaba su participación en la final tras brillar en su puesta a punto liguera, pero la gripe de Lunin allanó la decisión. La respuesta del belga, “ser el de siempre”, como vaticinó en AS. Con el Dortmund volcado, tres paradas salvadoras. Los cimientos de la 15.

Voltear

Volver

13
Lunin
Picas Picas Picas

Andriy lunin

Portero 25 años Ucrania

Voltear

Ver información

Andriy lunin

  • Partidos 8
  • Minutos 750
  • Goles E. 10
  • Imbatido 2

Uno de los grandes protagonistas de la Champions. El meta realizó sobresalientes actuaciones ante el Leipzig (nueve paradas) y City (ocho intervenciones clave, con dos penaltis parados) en octavos y cuartos. En liguilla detuvo otro a Djaló en la victoria ante el Braga. Su lunar, la gripe que le dejó fuera de la final...

Voltear

Volver

25
Kepa Arrizabalaga
Picas

Kepa Arrizabalaga

Portero 29 años España

Voltear

Ver información

Kepa Arrizabalaga

  • Partidos 4
  • Minutos 360
  • Goles E. 5
  • Imbatido 1

Llegó cedido tras la lesión de Courtois, pero la determinación de Lunin le ha impedido tener continuidad. Aun así, ha completado buenas actuaciones como ante el Nápoles en el estadio Diego Armando Maradona.

Voltear

Volver

2
Daniel Carvajal
Picas Picas Picas

Daniel Carvajal

Lateral derecho 32 años España

Voltear

Ver información

Daniel Carvajal

  • Partidos 10
  • Minutos 846
  • Goles 1
  • Asistencias 1

Fijo para Ancelotti en el lateral derecho y con razón. El de Leganés demostró su gran nivel en la eliminatoria ante el City y el encuentro de vuelta de semifinales ante el Bayern, donde se fajó notablemente. Pero guardó el broche para Wembley, con un testarazo imperial que le convirtió en el MVP de la final.

Voltear

Volver

17
Lucas Vázquez
Picas Picas

Lucas Vázquez

Lateral derecho 32 años España

Voltear

Ver información

Lucas Vázquez

  • Partidos 9
  • Minutos 373
  • Goles 0
  • Asistencias 1

El gallego ha sido utilizado tanto de lateral como de extremo derecho en ocho de los 12 partidos que ha jugado el Madrid hasta ahora (372 minutos en total). Cumplidor, dio una asistencia a Vinicius para que sentenciase el encuentro ante el Sporting Braga en el Bernabéu.

Voltear

Volver

3
Éder Militão
Picas

Éder Militão

Defensa central 26 años Brasil

S.C.

Ver información

Éder Militão

  • Partidos 3
  • Minutos 12
  • Goles 0
  • Asistencias 0

El brasileño cayó lesionado en el mes de agosto (rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que le tuvo apartado de los terrenos de juego 232 días), y apenas ha participado en esta edición. Sólo ha jugado 12 minutos, repartidos en 10 minutos ante el City, uno ante el Bayern y otro en Londres.

Voltear

Volver

4
David Alaba
Picas

David Alaba

Defensa central 31 años Austria

Voltear

Ver información

David Alaba

  • Partidos 3
  • Minutos 251
  • Goles 0
  • Asistencias 1

Las lesiones han truncado la campaña del zaguero austriaco: sólo ha participado en tres encuentros, con un total de 251 minutos, pero le han servido para dejar una magnífica asistencia a Bellingham, que remató de cabeza ante el Nápoles para marcar el segundo gol blanco.

Voltear

Volver

22
Antonio Rüdiger
Picas Picas Picas

Antonio Rüdiger

Defensa central 31 años Alemania

Voltear

Ver información

Antonio Rüdiger

  • Partidos 12
  • Minutos 1.039
  • Goles 0
  • Asistencias 2

El alemán se ha convertido en un firme bastión en una temporada en la que vio cómo los blancos perdían a Militao y a Alaba a lo largo de la misma. Batalló contra Osimhen (Nápoles), Sesko (RB Leipzig), Haaland (City) y Kane (Bayern). En todos salió vencedor…

Voltear

Volver

6
Nacho Fernández
Picas Picas

Nacho Fernández

Defensa central 34 años España

Voltear

Ver información

Nacho Fernández

  • Partidos 12
  • Minutos 981
  • Goles 0
  • Asistencias 0

El capitán y canterano ha cumplido sobradamente en el eje de la zaga ante las lesiones de Militao y de Alaba, participando en 11 encuentros (sólo ha visto una cartulina amarilla). También ha jugado de lateral izquierdo.

Voltear

Volver

23
Ferland Mendy
Picas Picas

Ferland Mendy

Lateral izquierdo 28 años Francia

Voltear

Ver información

Ferland Mendy

  • Partidos 11
  • Minutos 872
  • Goles 0
  • Asistencias 0

Duro como una roca e infranqueable, el francés ha redondeado una más que notable temporada pese a que su técnica no sea muy ducha. Pero Ancelotti confía ciegamente en él y él se lo devuelve con notables desempeños, sin regatear esfuerzos.

Voltear

Volver

20
Fran García
Picas

Fran García

Lateral izquierdo 24 años España

Voltear

Ver información

Fran García

  • Partidos 4
  • Minutos 188
  • Goles 0
  • Asistencias 1

Taponado por la buena campaña de Mendy, apenas ha participado en cuatro encuentros (188 minutos). Dio una asistencia a Joselu para que éste anotase el segundo gol madridista en Berlín ante el Union.

Voltear

Volver

18
Aurélien Tchouaméni
Picas Picas

Aurélien Tchouaméni

Pivote 24 años Francia

Voltear

Ver información

Aurélien Tchouaméni

  • Partidos 8
  • Minutos 605
  • Goles 0
  • Asistencias 0

Ha jugado tanto de pivote como de zaguero, donde ha destacado sin antes haber jugado en dicha posición. Como central actuó de pareja de Rüdiger, mientras que como pivote ha sabido recuperar balones rápidamente, aunque estuvo lento y despistado en algunos partidos clave.

Voltear

Volver

12
Eduardo Camavinga
Picas Picas

Eduardo Camavinga

Mediocentro 21 años Francia

Voltear

Ver información

Eduardo Camavinga

  • Partidos 11
  • Minutos 790
  • Goles 1
  • Asistencias 2

Cada día más asentado ya sea como pivote, interior o lateral izquierdo, el francés es un espectáculo en sí mismo. Autor del primer gol blanco ante el Manchester City, aunque su disparo rozó en Rubén Dias antes de entrar. Infranqueable.

Voltear

Volver

8
Toni Kroos
Picas Picas Picas

Toni Kroos

Mediocentro 34 años Alemania

Voltear

Ver información

Toni Kroos

  • Partidos 12
  • Minutos 862
  • Goles 0
  • Asistencias 2

Excepcional la campaña del centrocampista germano. Seguramente una de las tres mejores como jugador del Real Madrid. Auténtico metrónomo del juego blanco, siempre supo dar juego, continuidad y fluidez al juego ofensivo blanco. Se retiró como él quiso, en lo más alto y tras ser clave en el duelo final en Wembley.

Voltear

Volver

15
Federico Valverde
Picas Picas Picas

Federico Valverde

Mediocentro 25 años Uruguay

Voltear

Ver información

Federico Valverde

  • Partidos 13
  • Minutos 1.067
  • Goles 2
  • Asistencias 1

Una de las piezas clave de Ancelotti, tanto para jugar como interior, por la banda o situarle en la base de inicio de las jugadas. Autor de dos goles, aunque la UEFA le da uno a Meret, portero del Nápoles, por rozarle en la espalda antes de entrar. El socio perfecto para todos sus compañeros.

Voltear

Volver

10
Luka Modric
Picas Picas

Luka Modric

Mediocentro 38 años Croacia

Voltear

Ver información

Luka Modric

  • Partidos 11
  • Minutos 413
  • Goles 0
  • Asistencias 0

El croata ha ido dando lecciones de fútbol, aunque él mismo sabe que ya no está para jugar los 90 minutos. Ha dirigido el equipo con maestría, aunque en su debe hay que señalar el fallo de un penalti ante el Union Berlin. Su único lunar.

Voltear

Volver

19
Dani Ceballos
-

Dani Ceballos

Mediocentro 27 años España

Voltear

Ver información

Dani Ceballos

  • Partidos 3
  • Minutos 153
  • Goles 1
  • Asistencias 0

res partidos jugados, todos ellos en la fase de la liguilla, con sólo uno completado para un total de 153 minutos. Ese es el escaso bagaje de Ceballos en esta edición de la Champions. Eso sí, 153 minutos muy bien aprovechados: un disparo cruzado suyo sirvió para que los blancos ganaran en Berlín 2-3 en el tiempo de descuento.

Voltear

Volver

5
Jude Bellingham
Picas Picas Picas

Jude Bellingham

Centrocampista 20 años España

Voltear

Ver información

Jude Bellingham

  • Partidos 11
  • Minutos 994
  • Goles 4
  • Asistencias 5

El inglés ha sufrido dos versiones. En la primera, la fase de liguilla, se echó el equipo a la espalda marcando cuatro tantos. En la segunda, ya en eliminatorias, ha visto mermado su olfato goleador (no ha marcado) al retrasar su posición. Aún así, formidable rendimiento.

Voltear

Volver

21
Brahim Díaz
Picas Picas

Brahim Díaz

Centrocampista 24 años Marruecos

Voltear

Ver información

Brahim Díaz

  • Partidos 9
  • Minutos 319
  • Goles 2
  • Asistencias 1

El malagueño ha sido incisivo siempre y cuando ha tenido que jugar, aunque su cuenta anotadora sólo le asigna dos tantos. Siempre ha creado peligro. Excepcional y determinante su gol en la ida de octavos al Red Bull Leipzig.

Voltear

Volver

32
Nico Paz
S.C.

Nico Paz

Centrocampista 19 años Argentina

Voltear

Ver información

Nico Paz

  • Partidos 3
  • Minutos 38
  • Goles 1
  • Asistencias 0

El canterano se llevó los focos en el triunfo de los blancos ante el Nápoles en el estadio Santiago Bernabéu al marcar el tercer tanto madridista que prologaba el estado del bienestar de los de Ancelotti en Europa. También jugó ante el Braga y el Union Berlin, aunque éste último fue meramente testimonial.

Voltear

Volver

24
Arda Güler
S.C.

Arda Güler

Centrocampista 19 años Turquía

Voltear

Ver información

Arda Güler

  • Partidos 0
  • Minutos 0
  • Goles 0
  • Asistencias 0

En el pasado había que jugar al menos un minuto para sumar una Champions. Ya no, ir convocado es suficiente. De ahí que Arda tenga su primera Orejona. Regalo para un futbolista que demostró su “don” en Liga. Brillará en torneos futuros.

Voltear

Volver

11
Rodrygo
Picas Picas

Rodrygo

Extremo derecho 23 años Brasil

Voltear

Ver información

Rodrygo

  • Partidos 13
  • Minutos 1.022
  • Goles 5
  • Asistencias 3

Como Vinicius, el brasileño ha sido uno de los responsables de buscar y encontrar el gol para los blancos (ha logrado cinco, como Vini). Siempre peligroso, fino y afilado, la presencia de Bellingham y del 7 blanco le han restado protagonismo, aunque no falló ante el City.

Voltear

Volver

14
Joselu
Picas Picas

Joselu

Delantero centro 34 años España

Voltear

Ver información

Joselu

  • Partidos 11
  • Minutos 273
  • Goles 5
  • Asistencias 0

El gran protagonista del encuentro de vuelta de semifinales. Sus dos goles ante el Bayern en apenas 164 segundos significan una nueva remontada y el pase a disputar la final de la Champions. Un gregario de lujo.

Voltear

Volver

7
Vinicius Junior
Picas Picas Picas

Vinicius Junior

Extremo izquierdo 23 años Brasil

Voltear

Ver información

Vinicius Junior

  • Partidos 10
  • Minutos 902
  • Goles 6
  • Asistencias 5

Espectacular la temporada de Champions que se ha marcado el brasileño, autor de cinco goles, incluyendo un doblete salvador en Múnich para dejar abierta la semifinal. Se ha convertido en uno de los líderes madridistas en el terreno de juego. El broche dorado, su gol en la final para abrochar la 15. Su mejor temporada.

Voltear

Volver

Vinicius

Vinicius, rey de la Champions

Vinicius ha sido tan decisivo en esta Champions como lo fue en la de 2022, cuando marcó el gol ante el Liverpool en París. En esta ocasión, sus dos goles en la ida de las semifinales ante el Bayern fueron vitales para que el equipo pudiera ir con tranquilidad al partido de vuelta que habría de disputarse en el Bernabéu. Allí, el primer gol de Joselu también llegó tras un rechace de Neuer a disparo suyo.

Esos goles ante el Bayern le colocaron en el Olimpo de la competición europea, pues sólo han marcado en tres o más semifinales de Champions de manera consecutiva cuatro jugadores: Litmanen (1995, 1996, 1997), Cristiano (2012, 2013, 2014, 2015), De Bruyne (2021, 2022, 2023) y el propio Vinícius Jr (2022, 2023, 2024). Está tocado por una varita. De los 21 goles que ha marcado en la competición desde que la juega, once han sido en fases eliminatorias: 3 en octavos, 2 en cuartos, 4 en semifinales, el final de París y el de la final de Wembley.

Vini suma y sigue, y apunta ahora más que nunca al Balón de Oro.

El brasileño se ha convertido en el rey de la competición por derecho propio. Y lo ha hecho poniendo su figura por delante de la del mismísimo Mbappé. Vinicius es el jugador más influyente de la Champions sumando los registros de las tres últimas ediciones. Primero en participaciones en goles (32), asistencias (15), pases decisivos (66), regates completados con éxito (107)…

El brasileño se perdió tres partidos de la fase de grupos por una lesión muscular. De los otros 9 que ha jugado ha marcado o asistido en siete. Y ha sido decisivo en todos los cruces (gol ante el Leipzig, dos asistencias ante el City, doblete frente al Bayern, gol en la final…). Vinicius es el rey de la Champions, también el de esta edición: 6 goles y 4 asistencias, por tanto, 10 tantos generados, el segundo que más sólo por detrás de Kane. Vini suma y sigue, y apunta ahora más que nunca al Balón de Oro.

FOTO: Claudia Greco / Reuters
Kroos

Kroos, arquitecto de la Champions

Carlos Forjanes
Carlos Forjanes
Forjanes_AS

Tira líneas, derriba tabiques, pone orden en el desorden y encuentra soluciones cerebrales cuando las piernas se atoran. En su anunciado adiós, Toni Kroos ha sido el arquitecto de esta Champions. El alemán levanta su sexta Champions cimentando su estatus de candidato a mejor centrocampista de todos los tiempos. Por títulos y por su influencia, muchas veces desde la tranquilidad de su puesto de mandos, en los mismos.

El alemán levanta su sexta Champions cimentando su estatus de candidato a mejor centrocampista de todos los tiempos.

Wembley, territorio de reyes, corona (por sexta vez) a un Kroos que ejerció su gran obra en esta Champions en Múnich, cuando peor lo pasaba el Madrid. Ese ejercicio de dominio de la escena, unido a su capacidad para sacrificar su fútbol en aras del plan de Carletto en Mánchester, ha sido esencial. El teutón, contra lo que podría sugerir su estilo y su papel, se plantó en Wembley siendo el cuarto madridista con más kilómetros recorridos en esta Champions. Un mariscal que no delega esfuerzos. Despedida sin ahorrarse ni una gota de sudor.

Kroos descansó en Braga y parte del último partido de la fase de grupos contra el Union Berlin. Desde ahí, extremó su pericia. Su momento cumbre fue ese pase inmortal para el gol de Vinicius en el Allianz. Una acción de puro kroosismo. Inteligencia, precisión y efectividad. Fue el tercero de los cuatro equipos alemanes que han sufrido el yugo del 8 blanco en esta Champions. Del Union, al Borussia Dortmund, con paradas intermedias en Leipzig y Múnich. Su último baile con el Madrid ha sido como suele, como director de la orquesta. Se acaba de ir y se ya se le echa de menos. Ovación cerrada.

FOTO: Glyn Kirk / AFP
Gentos

El club de las seis

Paco Gento al fin tiene compañía. Han sido 58 años y 18 días de espera. Desde que el Madrid de los ‘yéyé' superase al Partizan en 1966 hasta que la tropa de Ancelotti ha tocado el cielo de Londres ante el Dortmund. Costó, pero en la mesa de los hexacampeones de Europa ya hay cinco comensales. La Galerna del Cantábrico y sus nuevos camaradas. Nacho, Modric, Kroos y el héroe Carvajal, que con un testarazo imperial trazó el camino a la 15, al olimpo continental. Nadie ha levantado más ánforas (trofeo primigenio) u Orejonas que el repóker madridista. Una escalada a la cima que comenzó, con el metrónomo alemán como asterisco, con el testarazo de Ramos en el 92:48 de Lisboa y termina (o continúa) en Wembley.

La Galerna del Cantábrico tiene nuevos camaradas: Nacho, Carvajal, Modric y Kroos se suman al olimpo continental.

Cuatro futbolistas que ejercen de bisagra entre generaciones doradas. De la quinta de Cristiano a la de Vinicius. Si bien es cierto que el primero en tocar metal fue Kroos -un año antes (2013) con el Bayern- y se perdió la Décima (llega el verano posterior), el ciclo dorado es de 2014 a 2024. Diez años, once temporadas, seis títulos. Con Carletto como alfa y omega en el banquillo y las tres Champions de Zidane como alimento. Con Atleti (2014 y 2016) y Liverpool (2018 y 2022) sufriendo el yugo blanco en dos ocasiones y Juventus (2017) y Dortmund (2024) completando el cuarteto de penitentes. Si a Nacho se le erizó la piel engalanando Cibeles con la 36, el día de la rúa de la 15 será el súmmum. La explosión sobre el verde de Wembley fue el aperitivo.

Atrás queda el club de los pentacampeones, que cuenta con Lucas Vázquez, ausente en Lisboa (fue su último año como estilete del Castilla), como decimoquinto y nuevo inquilino. Un grupo de leyendas y mucha sangre blanca: Cristiano Ronaldo (la primera con el United), Bale, Benzema, Marcelo, Casemiro e Isco en color y Di Stéfano, Zárraga, Marcos Alonso, Lesmes, Rial y Juanito Alonso en blanco y negro. Sólo dos centrales titánicos como Maldini y Costacurta, de un Milan que alzó su Séptima con Ancelotti al mando, se cuelan en la fiesta ibicenca de la Copa de Europa.

Desde el origen en 1956, con las cinco consecutivas a lomos de Di Stéfano, a la racha triunfal actual, pasando por la Séptima, Octava y Novena que enterraron los 32 años de sequía. En el club de las seis, ya son cinco.

FOTO: Michael Regan / Getty Images
Kvaratskhelia

Kvaratskhelia, en entrevista con AS antes del Nápoles-Madrid

“Vinicius es buenísimo, un enorme talento. Es el mejor en este papel. Y podría nombrar a toda la plantilla. Los respetamos muchos, son jugadores top”.

Adrián Marín

Adrián Marín en entrevista con AS antes del Braga-Real Madrid

“Da igual el jugador del Madrid que elijas, son todos de máximo nivel. En una plantilla así si no está un jugador está otro que es igual de bueno o más”.

Mazzarri

Mazzarri, antes del Madrid-Nápoles

“Ancelotti es el entrenador más ganador de la historia de la Champions. Y no creo que haya un equipo más grande en el mundo que el Madrid. Debe estar en el Madrid para toda la vida”.

Marco Rose

Marco Rose, antes del Leipzig-Real Madrid

“Brahim, Rodrygo, Kroos, Modric… y podemos nombrar a otros. Son todos excelentes. Y no se debe discutir a Ancelotti, hay mucho que aprender de él”.

Dani Olmo

Dani Olmo tras el Real Madrid-Leipzig

“Quizá merecimos algo más. Pero el Madrid es el Madrid. Hay que ser el mejor para ganarles”.

Guardiola

Guardiola, antes y después del Madrid-Manchester City

“Ganar al Madrid dos veces seguidas es prácticamente imposible. Tiene un objetivo y un orgullo. (…) Tengo demasiada buena opinión del Madrid como para pensar que vamos a venir (al Bernabéu) a hacer juegos florales”.

Henry

Henry, exjugador, tras el Manchester City-Madrid

“Hay algo que se llama defender. También puedes controlar el juego defendiendo bien. Sé que la gente dirá que el City era el mejor equipo, pero defender es parte del juego. El Madrid defendió muy bien. El que defendió bien, pasó”.

Carragher

Carragher, exjugador, tras el Manchester City-Real Madrid

“El City fue mejor, pero el Madrid tiene algo especial. Tienen control sobre el rival. Una mentalidad, una creencia de que son el mejor equipo en Europa”.

Rio Ferdinand

Rio Ferdinand, exjugador, tras el Manchester City-Real Madrid

“Si tu hija trae alguien a casa, Jude (Bellingham) es el tipo con el que quieres que aparezca. Es ese tipo de tío. Está dejando momentos increíbles a una edad ridícula”.

Tuchel

Tuchel, antes del Bayern-Real Madrid

“Ancelotti es una leyenda y es increíble lo que le ha dado al fútbol. Es un tipo humilde y respetuoso, un señor de los pies a la cabeza. Jugaremos contra la camiseta y contra el mito”.

encuesta
FOTO: Justin Setterfield / Getty Images
Coordinación:
Mariano Tovar.
Diseño:
Darío González.
Desarrollo:
Rodrigo Ludgero.