NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

IBIZA

El Ibiza cerrará su primera temporada en Segunda con unos 3.500 abonados

El club ibicenco ya supera habitualmente, en sus partidos de LaLiga SmartBank, los 4.000 espectadores. Frente al Eibar, el líder, hubo 5.012 seguidores en Can Misses, el récord del curso.

Actualizado a
El Ibiza cerrará su primera temporada en Segunda con unos 3.500 abonados
Diario AS

La UD Ibiza sigue creciendo como club y uno de los aspectos en los que se trabaja en la entidad es en aumentar la masa social. Según las fuentes consultadas, los celestes cerrarán su primera temporada en LaLiga SmartBank con unos 3.500 abonados. Una cifra que entraba dentro de los planes del club que preside Amadeo Salvo, según explicaron desde el departamento de comunicación y prensa de la UD Ibiza.

La entrada habitual en el estadio Can Misses-Power Electronics suele superar últimamente, con las restricciones de aforo levantadas, los 4.000 seguidores. Todo en un campo que supera levemente los 6.000 de capacidad. En enero, en el primer partido con Paco Jémez en el banquillo isleño como entrenador tras la destitución de Juan Carlos Carcedo, el duelo contra el Alcorcón lo contemplaron 3.337 espectadores en el coliseo ibicenco.

El pasado fin de semana, casi cuatro meses después, frente a la UD Las Palmas, la asistencia fue de 4.328 espectadores. Pero la mejor entrada del curso, según los datos facilitados por el club, fue hace tres fines de semana con la visita del líder del campeonato, el Eibar. Se alcanzaron los 5.012 espectadores para ver el triunfo del Ibiza, por 2-0, frente al conjunto vasco, que encajaba en la isla su segunda derrota del año 2022.

Para captar afición, en el club han llevado a cabo algunas campañas como la visita de jugadores del primer equipo a centros educativos. Todo para que la UD Ibiza, que cuenta con dos peñas de animación oficiales (los Corsarios y la Penya Pagesa), siga calando cada vez más entre los aficionados. De momento, lo que parece claro a falta de que la permanencia sea matemática próximamente, es que la temporada que viene volverá a haber fútbol de Segunda División en la isla.