NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

El extraordinario mensaje de paz de Malinovskyi y Miranchuk

El ucraniano y el ruso del Atalanta se fundieron en un abrazo en el vestuario y dieron mensajes de paz en público.

Actualizado a
El extraordinario mensaje de paz de Malinovskyi y Miranchuk
LOUISA GOULIAMAKIAFP

La tensión horrible que nos está llevando a los años más oscuros de Europa, se está viviendo de manera especial en el vestuario del Atalanta. En el equipo de Bérgamo conviven el ruso Aleksej Mirancuk y el ucraniano Ruslan Malinovskyi, compañeros y amigos, y el destino quiso que ambos fueran protagonistas en el césped en estos días.

Malinovskyi realizó un doblete en el encuentro de Europa League ante el Olympiacos del pasado jueves y mostró una camiseta con una frase sencilla y directa: "No a la guerra en Ucrania". Ayer, Aleksej Miranchuk, anotó el cuarto tanto del triunfo ante la Sampdoria, pero tuvo claro que no había nada que celebrar. Caminó cabizbajo hacia la mitad de campo, recibiendo el abrazo de todos sus compañeros.

El director deportivo del Atalanta, después del encuentro, describió el momento que viven sus jugadores: "Viven con enorme respeto el uno del otro, aunque tengan un carácter distinto. Un ucraniano y un ruso que se abrazan y juegan juntos. En nuestro vestuario hay el ejemplo de que estos pueblos puedan convivir en paz".

Un respeto que confirmó el relato de Matteo Pessina. En italiano, en Instagram, contó lo que hicieron sus dos amigos cuando el conflicto empezó: "Los pueblos en guerra, en nuestro vestuario, tienen la cara de Ruslan y Aleksey. 'Mali' es un chico introvertido, disponible y fuerte. 'Mira' es la persona más buena que conozco, tímido y con mis mismas pasiones. El otro día, mientras la locura de la guerra empezaba, los dos se abrazaron en Zingonia. Y nosotros nos juntamos a ellos y seguiremos haciéndolo en este momento tan duro, que nos une como una gran familia". "El fútbol une lo que la locura humana quiere separar", escribió Pessina. Un mensaje tan sencillo como potente.