Es la revelación del fútbol europeo. Tanto a nivel de propuesta como a nivel de resultados, seduce a todos. El plan de Iraola funciona a la perfección.
Todo es singular en el Rayo Vallecano. Desde su raíz histórica hasta su momento actual, emerge como la revelación del fútbol español, la envidia futbolística de Europa. Con un estilo definido y atractivo para el aficionado, la posición Champions señala el éxito de un equipo que juega como ninguno. A nivel de resultados, solo en la temporada 1977-78 consiguió más puntos promediados después de 18 partidos jugados en LaLiga. Aquel era el Rayo del Matagigantes y el de hoy es el de Iraola. Al mejor local de las grandes ligas (ocho victorias y un empate en Vallecas), con un rendimiento muy regular, se le reconoce por su verticalidad e intensidad, sentido del espacio, autoridad en las transiciones y la estrategia, y por su presión tras pérdida. Quiere que pasen cosas.
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray/ray-lg.jpg)
La valentía por bandera
El Rayo es un equipo vertical, atrevido y dominante
en los espacios abiertos. La propuesta de Iraola
destaca por su singularidad.
Estilo de juego
Posesión en el último tercio
20,6 (-0%)
Construcción
15,6 (-19%)*
Contraataque
5,8 (+36%)
Mantenimiento
26,3 (-11%)
Recuperación en
zonas avanzadas
6,2 (0%)
Juego Rápido
5,7 (-11%)
Centros
13,9 (+10%)
Juego Directo
37,5 (+14%)
*Porcentaje respecto a la media del resto de equipos de LaLiga
Busca atacar rápido por las bandas y dañar al rival
en la profundidad.
Mapa de calor
Dirección del Ataque
Trejo aparece entre líneas y lanza a Álvaro García al espacio con
una entrega medida. Sergi Guardiola decide en el área.
Isi se interioriza para hacer la pared con Balliu. El lateral
gana línea de fondo y pone a Falcao de cara al gol.
El Rayo muestra gran eficacia en las acciones de centro lateral
Equipos con más centros al área
de jugada exitosos en LaLiga 2021-22
Centros
laterales
Centros laterales
exitosos
Porcentaje
de eficacia
Club
Sevilla
Rayo
Osasuna
Celta
Barcelona
247
268
299
296
288
70
65
63
56
54
28.34
24.25
21.07
18.92
18.75
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray/ray-xs.jpg)
La valentía por bandera
El Rayo es un equipo vertical, atrevido
y dominante en los espacios abiertos.
La propuesta de Iraola
destaca por su singularidad.
Estilo de juego
Posesión en el último tercio
20,6 (-0%)
Construcción
15,6 (-19%)*
Contraataque
5,8 (+36%)
Mantenimiento
26,3 (-11%)
Recuperación
en zonas
avanzadas
6,2 (0%)
Juego Rápido
5,7 (-11%)
Juego Directo
37,5 (+14%)
Centros
13,9 (+10%)
*Porcentaje respecto a la media del
resto de equipos de LaLiga
Busca atacar rápido
por las bandas y dañar al rival
en la profundidad.
Mapa de calor
Trejo aparece entre líneas y lanza
a Álvaro García al espacio con
una entrega medida. Sergi Guardiola
decide en el área.
Isi se interioriza para hacer
la pared con Balliu. El lateral
gana línea de fondo y pone
a Falcao de cara al gol.
El Rayo muestra gran eficacia
en las acciones de centro lateral
Equipos con más centros al área
de jugada exitosos en LaLiga 2021-22
Centros
laterales
Porcentaje
de eficacia
Club
Sevilla
Rayo
Osasuna
Celta
Barcelona
247
268
299
296
288
28.34
24.25
21.07
18.92
18.75
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray/ray-md.jpg)
La valentía por bandera
El Rayo es un equipo vertical, atrevido y dominante
en los espacios abiertos. La propuesta de Iraola
destaca por su singularidad.
Estilo de juego
Posesión en el último tercio
20,6 (-0%)
Construcción
15,6 (-19%)*
Contraataque
5,8 (+36%)
Mantenimiento
26,3 (-11%)
Recuperación en
zonas avanzadas
6,2 (0%)
Juego Rápido
5,7 (-11%)
Centros
13,9 (+10%)
Juego Directo
37,5 (+14%)
*Porcentaje respecto a la media del resto de equipos de LaLiga
Busca atacar rápido por las bandas y dañar al rival
en la profundidad.
Mapa de calor
Dirección del Ataque
Trejo aparece entre líneas y lanza a Álvaro García al espacio con
una entrega medida. Sergi Guardiola decide en el área.
Isi se interioriza para hacer la pared con Balliu. El lateral
gana línea de fondo y pone a Falcao de cara al gol.
El Rayo muestra gran eficacia en las acciones de centro lateral
Equipos con más centros al área
de jugada exitosos en LaLiga 2021-22
Centros
laterales
Centros laterales
exitosos
Porcentaje
de eficacia
Club
Sevilla
Rayo
Osasuna
Celta
Barcelona
247
268
299
296
288
70
65
63
56
54
28.34
24.25
21.07
18.92
18.75
El Rayo se salta pasos en la creación. El objetivo es amenazar al rival en dos, tres o cuatro toques. Su media de pases por secuencia alcanza los 2,8. Es un juego directo, pero siempre bien hilado. Los automatismos ofensivos de Iraola, que utiliza el 1-4-2-3-1 como estructura principal, dan al Rayo gran naturalidad. Por las bandas, con los laterales (Balliu y Fran García) y los extremos (Isi y Álvaro García), resulta incontenible. El Rayo quiere jugar en campo contrario. Para ello necesita el control de las segundas jugadas y el compromiso de todos sus jugadores en la presión alta. No le importa asumir riesgos, cree en su idea y va hasta el final con ella. Es el segundo equipo que más jugadores involucra en la presión tras pérdida, con 3,2, según datos de Beyond Stats de LaLiga. Apretar al poseedor del balón rival y estrechar los espacios al contrario son máximas a las que no renuncia. Y le da extraordinarios réditos.
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray2/ray2-lg.jpg)
La presión como arma
Iraola quiere un equipo aguerrido que apriete al rival.
El Rayo se activa con celeridad tras la pérdida.
PPDA
Pases permitidos al rival por
acción defensiva
propia.
Celta
8,7
Barcelona
8,8
Cuanto más
bajo es el valor,
mejor índice
de presión.
Villarreal
8,8
Real S.
10,3
Rayo
10,3
*No se tiene en cuenta
el tercio defensivo.
Robos en campo rival
40 m
Recuperaciones (118)
Remates (20)
Goles (3)
Sergi Guardiola roba el balón y en ese instante
Álvaro García inicia la ruptura.
Trejo presiona a Busquets y Falcao intuye
la recuperación de su compañero.
La conexión posterior acaba en victoria.
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray2/ray2-xs.jpg)
La presión como arma
Iraola quiere un equipo aguerrido
que apriete al rival.
El Rayo se activa con celeridad
tras la pérdida.
PPDA
Pases permitidos al rival por
acción defensiva
propia.
Celta
8,7
Barcelona
8,8
Cuanto más
bajo es el valor,
mejor índice
de presión.
Villarreal
8,8
Real S.
10,3
Rayo
10,3
*No se tiene en cuenta
el tercio defensivo.
Robos en campo rival
40 m
Recuperaciones (118)
Remates (20)
Goles (3)
Sergi Guardiola roba el balón
y en ese instante Álvaro García
inicia la ruptura.
Trejo presiona a Busquets y Falcao
intuye la recuperación de su compañero.
La conexión posterior acaba en victoria.
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray2/ray2-md.jpg)
La presión como arma
Iraola quiere un equipo aguerrido que apriete al rival.
El Rayo se activa con celeridad tras la pérdida.
PPDA
Pases permitidos al rival por
acción defensiva
propia.
Celta
8,7
Barcelona
8,8
Cuanto más
bajo es el valor,
mejor índice
de presión.
Villarreal
8,8
Real S.
10,3
Rayo
10,3
*No se tiene en cuenta
el tercio defensivo.
Robos en campo rival
40 m
Recuperaciones (118)
Remates (20)
Goles (3)
Sergi Guardiola roba el balón y en ese instante
Álvaro García inicia la ruptura.
Trejo presiona a Busquets y Falcao intuye
la recuperación de su compañero.
La conexión posterior acaba en victoria.
No resulta extraño que Comesaña, Óscar Valentín y Trejo sean tres de los cinco jugadores que más acciones de presión efectúan. Son los lugartenientes de Iraola. El entrenador es el ideólogo de este Rayo Vallecano aparente y eficaz, pero sin los intérpretes que tiene sería mucho más complicado. Hay dos futbolistas de campo que han disputado todos los minutos posibles. Son Catena y Fran García, dos de las referencias más importantes. El potencial y las alternativas de la plantilla le permiten a Iraola jugar como quiere. El Rayo no podría correr sin los pases en profundidad de Trejo ni las conducciones de Álvaro García (siete cada 90 minutos). Tampoco podría ser sin el perfil de futbolistas que tiene el segundo equipo de LaLiga que más distancia recorre a más de 21km/h, con 7194 metros, o el tercer conjunto que más acciones a alta intensidad, a más de 28 km/h, ejecuta (30). En el Rayo se mueven todos.
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray3/ray3-lg.jpg)
El valor de la plantilla
El Rayo ha conjugado un grupo de talento individual
y ambición colectiva. Catena y Saveljich guardan el área, Balliu
y Fran García son laterales de largo recorrido, Valentín y Comesaña
aportan equilibrio, Isi y Álvaro García desbordan
y Sergi Guardiola (o Falcao) es la punta de lanza.
Rol de los jugadores del Rayo
Minutos
jugados
Influencia
neta
Club
Álvaro García
Trejo
Pathé Ciss
Fran García
Comesaña
Isi
Nteka
Balliu
Sergi Guardiola
Óscar
1.580
1.097
581
1.774
1.387
1.385
741
1.675
628
1.221
0,28
0,27
0,23
0,18
0,14
0,13
0,10
0,10
0,08
0,07
Asistencias de Trejo
Trejo es el jugador clave. Por él se construye el Rayo
a nivel ofensivo. Es el máximo asistente de LaLiga.
Asistencias (8)
Inicio de conducción
Siguiente acción
Máximos asistentes en LaLIga 2021-22
Trejo
(Rayo)
Benzema
(R. Madrid)
Muniain
(Athletic)
8
asistencias
7
asistencias
5
asistencias
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray3/ray3-xs.jpg)
El valor de la plantilla
El Rayo ha conjugado un grupo
de talento individual y ambición
colectiva. Catena y Saveljich guardan
el área, Balliu y Fran García son laterales
de largo recorrido, Valentín y Comesaña
aportan equilibrio, Isi y Álvaro García
desbordan y Sergi Guardiola (o Falcao)
es la punta de lanza.
Rol de los jugadores del Rayo
Minutos
jugados
Influencia
neta
Club
Álvaro García
Óscar Trejo
Pathé Ciss
Fran García
Comesaña
Isi
Nteka
I. Balliu
Sergi Guardiola
Óscar
1.580
1.097
581
1.774
1.387
1.385
741
1.675
628
1.221
0,28
0,27
0,23
0,18
0,14
0,13
0,10
0,10
0,08
0,07
Asistencias de Trejo
Trejo es el jugador clave. Por
él se construye el Rayo a nivel ofensivo.
Es el máximo asistente de LaLiga.
Asistencias (8)
Inicio de conducción
Siguiente acción
Máximos asistentes
en LaLIga 2021-22
Trejo
(Rayo)
Benzema
(R. Madrid)
8
asistencias
7
asistencias
Muniain
(Athletic)
5
asistencias
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray3/ray3-md.jpg)
El valor de la plantilla
El Rayo ha conjugado un grupo de talento individual
y ambición colectiva. Catena y Saveljich guardan el área, Balliu
y Fran García son laterales de largo recorrido, Valentín y Comesaña
aportan equilibrio, Isi y Álvaro García desbordan
y Sergi Guardiola (o Falcao) es la punta de lanza.
Rol de los jugadores del Rayo
Minutos
jugados
Influencia
neta
Club
Álvaro García
Trejo
Pathé Ciss
Fran García
Comesaña
Isi
Nteka
Balliu
Sergi Guardiola
Óscar
1.580
1.097
581
1.774
1.387
1.385
741
1.675
628
1.221
0,28
0,27
0,23
0,18
0,14
0,13
0,10
0,10
0,08
0,07
Asistencias de Trejo
Trejo es el jugador clave. Por él se construye el Rayo
a nivel ofensivo. Es el máximo asistente de LaLiga.
Asistencias (8)
Inicio de conducción
Siguiente acción
Máximos asistentes en LaLIga 2021-22
Trejo
(Rayo)
Benzema
(R. Madrid)
Muniain
(Athletic)
8
asistencias
7
asistencias
5
asistencias
La estupenda trayectoria del Rayo se apoya también en su eficacia en las zonas decisivas. Tanto en defensa como en ataque responde con firmeza. Arriba todos contribuyen. La irrupción goleadora de Falcao, frenada por las lesiones, alimentó de un inicio a un Rayo que es un ciclón. Sergi Guardiola se ha ganado ahora a pulso la titularidad y se aprovecha con sus desmarques de los balones precisos que le ponen laterales, extremos y Trejo. Cada cien minutos de juego registra un dato de 2,8 de goles esperados, métrica que asigna una probabilidad de que una ocasión acabe en gol. De algún modo, esta cifra confirma que el Rayo nunca deja de atacar. Es el equipo que más remata por minuto de posesión, con 0,58 tiros por minuto. Atrás se consolida bajo la solvencia de Saveljich y Catena y el notable rendimiento de Dimitrievski. Defensivamente es el quinto equipo al que más hay que rematar para marcar, con 10,7 tiros en contra por gol. Le rematan poco, siendo los quintos que menos disparos por minuto reciben. El Rayo es una máquina perfecta en todos los frentes del juego.
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray4/ray4-lg.jpg)
El dominio de las áreas
Todo lo que hace bien el Rayo no se premiaría sin
el acierto de cara al gol. Lo está teniendo este curso.
Baja
Alta
25,2 xG
Goles (25)
Disparos (232)
Juntar tantos jugadores en zonas decisivas aumenta sus opciones.
Aquí Falcao se desmarca ante la posible entrega de Ciss.
La importancia de Dimitrievski
Atrás se está sosteniendo también con una solvencia destacada.
Dimitrievski, que empezó como suplente en la jornada inaugural, vive un
gran momento. Otra pieza determinante en este Rayo que deslumbra a todos.
Baja
Alta
Goles (21)
Paradas (69)
*No se incluyen penaltis ni goles en propia puerta
M. Ángel Fernández - Javier Sillés
Gráfico
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray4/ray4-xs.jpg)
El dominio de las áreas
Todo lo que hace bien el Rayo no se
premiaría sin el acierto de cara al gol.
Lo está teniendo este curso.
Baja
Alta
25,2 xG
Goles (25)
Disparos (232)
Juntar tantos jugadores en zonas
decisivas aumenta sus opciones.
Aquí Falcao se desmarca ante
la posible entrega de Ciss.
La importancia de Dimitrievski
Atrás se está sosteniendo
también con una solvencia destacada.
Dimitrievski, que empezó
como suplente en la jornada inaugural,
vive un gran momento. Otra pieza
determinante en este Rayo
que deslumbra a todos.
Baja
Alta
Goles (21)
Paradas (69)
*No se incluyen penaltis ni goles
en propia puerta
M. Ángel Fernández - Javier Sillés
Gráfico
![](https://as01.epimg.net/img/infografia/Futbol/ray4/ray4-md.jpg)
El dominio de las áreas
Todo lo que hace bien el Rayo no se premiaría sin
el acierto de cara al gol. Lo está teniendo este curso.
Baja
Alta
25,2 xG
Goles (25)
Disparos (232)
Juntar tantos jugadores en zonas decisivas aumenta sus opciones.
Aquí Falcao se desmarca ante la posible entrega de Ciss.
La importancia de Dimitrievski
Atrás se está sosteniendo también con una solvencia destacada.
Dimitrievski, que empezó como suplente en la jornada inaugural, vive un
gran momento. Otra pieza determinante en este Rayo que deslumbra a todos.
Baja
Alta
Goles (21)
Paradas (69)
*No se incluyen penaltis ni goles en propia puerta
M. Ángel Fernández - Javier Sillés
Gráfico