NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Barcelona

Los escandalosos bonus que explican la ruina del Barça

RAC1 descubre las cifras que complementan los contratos de dos jugadores del Barça que comportan una millonada más allá de la ficha. Se cobra por todo.

BarcelonaActualizado a
Barcelona's president Josep Maria Bartomeu attends the official presentation of new Dutch coach Ronald Koeman at the Camp Nou stadium in Barcelona on August 19, 2020. - Crisis-hit Barcelona hailed the "return of a legend" as the Spanish gia
Barcelona's president Josep Maria Bartomeu attends the official presentation of new Dutch coach Ronald Koeman at the Camp Nou stadium in Barcelona on August 19, 2020. - Crisis-hit Barcelona hailed the "return of a legend" as the Spanish giaJOSEP LAGOAFP

Once millones de premio por jugar al menos la mitad de los partidos de una temporada, un millón doscientos mil euros más por superar la fase de grupos de la Champions, tres millones seiscientos mil como premio si hay triplete o quince millones extra por no irse del club en concepto de fidelidad y cumplir su contrato son algunos de los bonus que el Barcelona de Josep Maria Bartomeu incluía en los contratos de sus jugadores clave cuando renovaban.

Esta información fue desvelada por el programa ‘Tú Diràs’ de RAC1 que tuvo acceso a los contratos de dos jugadores que mantuvieron en el anonimato, pero que son “titulares habituales” y que firmaron sus renovaciones durante el mandato del anterior presidente.

Unos contratos que comportan una carga en bonus que explican el desfase de la masa salarial del club blaugrana que explicó el pasado miércoles el CEO del club, Ferran Reverter.

La emisora catalana desgranó al detalle los contratos de dos futbolistas de los que no dijo el nombre pero que ejemplifican el desmadre salarial de la entidad, puesto que se demostraba que ciertos miembros de la plantilla culé ganaban tanto en salario como en bonus, que en su mayoría eran de sencillo cumplimiento.

Así pues, en uno de los contratos desvelados se especificaba que por seguir en el club la temporada 20-21, el futbolista cobraría 6,7 millones en concepto de ‘loyalty’. Si seguía en la plantilla a la temporada siguiente percibiría como premio, 2,8, una cantidad que aumentaría en 5,6 al curso siguiente.

Todo ello además de una ficha que está sobre los 13,5 millones por temporada. Pero hay más: por jugar al menos la mitad de los encuentros de la temporada, el futbolista en cuestión recibiría 2 millones más por temporada en su primer curso tras renovar. Este porcentaje de partidos disminuía a medida que pasaba el tiempo llegando a bajarse hasta el 35% de encuentros disputados en su último año de contrato.