NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETIC

La directiva del Athletic no aprueba el fichaje de Llorente

Parte de la Junta no da luz verde a la operación del ariete del Nápoles, que se quedará en el equipo italiano al cerrarse ya el plazo de las vías abiertas con Sampdoria y Verona.

Actualizado a
Llorente con el Nápoles.

En una operación que pudo ser inesperada y relámpago, el Athletic ha intentado este lunes que cierra el mercado veraniego fichar a Fernando Llorente en conversaciones con el Nápoles para apuntalar su delantera. Un Llorente, de 35 años, que es una petición expresa de Gaizka Garitano, de los jugadores del Athletic que han avalado la maniobra y del director deportivo, Rafa Alkorta, pero que se ha visto truncada porque parte de la directiva de Aitor Elizegi se ha cerrado en banda, no lo consiente. Salvo volantazo inesperado de muy última hora, su regreso a Bilbao se ha frenado.

En la previa del envite ante el Alavés, el propio entrenador había descartado cualquier otro fichaje por lo que le trasladaban "desde el club", tras abonar 10 millones por Álex Berenguer. Aunque se ha intentado en un alocado lunes en Ibaigane, con reuniones y llamadas constantes de muchos de los agentes del club, Llorente se quedaría en el Nápoles, donde le resta un año más de contrato, pese a que no cuenta para su entrenador, Gennaro Gattuso.

El Nápoles, previamente, había intentado cerrar una cesión con la Sampdoria que se había roto, y aunque retomaba la intención de captar a Llorente ante la marcha al Torino de Donazzoli, se quedaba sin cristalizar. El Verona y otro club italiano también le tentaron, pero a las ocho de la tarde se cerraba el mercado del Calcio. Llorente estaba por la labor de regresar al Athletic, volver a casa, aunque sabe que parte de la afición no aprobaría su fichaje. Las negociaciones estaban abiertas, pero Rafa Alkorta no ha conseguido el salvoconducto necesario de parte de la Junta para que el director general, Jon Berasategi, redactase el contrato con luz y taquígrafos.

Un verano agitado, una vez más para el delantero de Rincón de Soto, que ha sido tentado por el Elche, por el Everton, y por algún otro club italiano de menos peso. Llorente vería con agrado regresar a Bilbao siete años después tras sus pasos por la Juventus, Sevilla, Swansea, Tottenham y Napoli. Parte de la masa social del Athletic ha mostrado serios recelos a su vuelta por las desavenencias creadas tras su marcha al Calcio.

La plantilla rojiblanca ve con buenos ojos su llegada, así se lo han trasladado al organigrama técnico, por la necesidad de un 'nueve' y la buena relación del internacional con algunos miembros del vestuario de Lezama, conocedor de su talante y fiabilidad. La presión social ha hecho el resto con ese sector de la Junta Directiva. Llorente cobra cerca de los 4 millones brutos en el Nápoles (2'5 netos), una cantidad muy inferior a la que suponía Javi Martínez con el Bayern. Este apartado no suponía ningún impedimento. Por cierto, que el centrocampista navarro parece que se quedará finalmente en el club alemán, donde le resta una campaña más de contrato, al no prosperar ninguno de los frentes abiertos.