BARCELONA

La 'compliance' del club contraataca: acusa al Barça de "falsedades e inexactitudes"

Noelia Romero, suspendida de empleo y sueldo como 'compliance officer' del Barcelona, instó en un comunicado a los socios que pidan la auditoría íntegra de PwC y replicó al portavoz y al responsable jurídico del club.

La 'compliance' del club contraataca: acusa al Barça de "falsedades e inexactitudes"
© GERMAN PARGA/FC BARCELONA
Javier Miguel
Actualizado a

Si Josep Maria Bartomeu creía que, con los cinco folios de conclusiones que exhibió sobre la auditoría realizada por PwC sobre el asunto de las redes sociales, se iba a dar por finiquitado el asunto, va totalmente errado.

No sólo la comparecencia del portavoz del club, Josep Vives, y del responsable jurídico, Román Gómez Ponti, no acabaron de despejar alguna de las dudas que se ciernen sobre este espinoso asunto -actualmente además judicializado por un grupo de socios-, sino que además las dos entrevistas del presidente a sendas emisoras de radio tampoco arrojaron el agua clara.

De hecho, Noelia Romero, la ‘compliance officer’ del Barcelona suspendida de empleo y sueldo -a diferencia del asesor a la presidencia Jaume Masferrer, sólo suspendido de empleo- envió esta tarde un comunicado muy contundente, acusando directamente al portavoz del club y al responsable jurídico de “falsedades e inexactitudes” en sus declaraciones.

Es más, Romero insta a los socios a que pidan el texto íntegro de la auditoría de PwC y no se conformen sólo con los cinco folios resumidos por parte del club. Asimismo, se pone a disposición de la autoridad judicial para prestar declaración sobre el informe entregado por ella misma a la Junta directiva y que fue calificado por Ponti como “inexacto y lleno de falsedades”. De hecho, Romero sostiene que el documento fue el motivo de su suspensión de sueldo y empleo, ya que “ocurrió tres días después de presentado dicho informe”.

Noticias relacionadas

También recuerda a los socios la posibilidad de que reclamen el “resarcimiento de pérdidas” por unos trabajos pagados y no acometidos por parte de la empresa proveedora, así como una “depuración de responsabilidades” por parte de todos aquellos que “hayan colaborado o participado en el incumplimiento de los procedimientos”.

Finaliza su comunicado asumiendo que su profesión es de “alto riesgo y más en determinadas instituciones”. Hay que recordar que el cargo de ‘compliance officer’ tiene como responsabilidad la buena praxis de los empleados del club y controlar cualquier desajuste al respecto.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados