NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL FEMENINO

A por el Sueño Americano

Once entrenadores de universidades de EEUU han viajado a Madrid para seleccionar a jugadoras para jugar becadas al otro lado del charco.

Actualizado a
Varios entrenadores de universidades de Estados Unidos han viajado a España.
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

En los campos García de la Mata de Madrid se juegan el futuro más de 35 niñas que sueñan con ser futbolistas. Algo muy complicado hoy todavía. Once de los mejores entrenadores de la liga universitaria de Estados Unidos se han desplazado para seleccionar a las mejores, que cumplirán su sueño americano. El sueño de estudiar y desarrollar su carrera futbolística en la cuna del fútbol femenino por excelencia.

Requisitos para la beca

-Tener entre 16 y 20 años (de 4 de la ESO a 2 de bachillerato) -Pasar dos exámenes: el SAT (la selectividad americana) y el TOEFL (una prueba de inglés) -Tienen que estar federadas (categoría juvenil o senior) -Aprobar todos los créditos (4 o 5 asignaturas por semestre).

Los nervios se sentían en el ambiente. No sólo sobre el césped, casi más en las gradas, donde decenas de padres siguieron atentamente la actuación de sus hijas. Se juegan mucho. Maribel Paniagua, madre de Elsa (juega en el Colmenar Viejo), lo sabe bien. “Ya tengo a Mario (su hijo mayor) allí y en agosto espero que se marche Elsa a estudiar ADE. Es un sacrificio, pero le tira más el fútbol y allí es más fácil compaginarlo. Aunque no me gusta decirlo, creo que tiene futuro, dicen que es muy buena”.

Todas ellas sueñan con ser una Celia Jiménez, que se licenció (ingeniera aeronáutica) mientras militaba en el Alabama Soccer. Luego, fue la primera española elegida en llegar a la NWSL vía draft. Para ello tienen que brillar ante los 11 entrenadores que han viajado a Madrid desde Chicago, Illinois. Virginia, Alabama o Portland. Son niñas entre los 16 y los 20 años, a las que se les financiará al completo los gastos, la residencia, la comida, los estudios y todo lo relacionado con la práctica del fútbol durante esos cuatro años de licenciatura. Eso sí, ellas deben cumplir, sino sí beca será anulada de inmediato.

En EE UU existen más de 1.500 universidades con equipos de fútbol femenino, y casi 1.000 de estas ofrecen becas de fútbol. A día de hoy, España es la quinta potencia que más jugadoras aporta, con más de 50 chicas militando en la liga universitaria. “Lo que más se busca es el nivel táctico, el físico ya lo tenemos allí. La diferencia radica en el control del balón y cómo ven el fútbol. Buscamos el toque, esa calma con la que se juega aquí. Tampoco importa la altura. Hemos visto en Messi que si se tiene calidad lo demás no importa”, explica el técnico Miguel Lozano, de La Roche College.

Ampliar
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

El fútbol femenino español ha crecido en los últimos años de manera exponencial. España ya se ha colado como una de las grandes potencias. Tenemos cantera y en EE. UU. lo han visto: “Desde hace tres años nos hemos metido en España. Antes no pensábamos que había chicas aquí que tuvieran calidad para ir allí a jugar. Con lo bien que lo han hecho en el Mundial de Canadá y Francia, y el impulso de la Liga Iberdrola ha ayudado. De lo que más me gusta son las porteras y las centrales. Será muy bueno que estas niñas jueguen allí y luego vuelvan, un impulso para el fútbol femenino español”, afirma Lozano.

María Tapia y Sofía Echevarría están a punto de cumplir su sueño americano.
Ampliar
María Tapia y Sofía Echevarría están a punto de cumplir su sueño americano. JESUS ALVAREZ ORIHUELA

A pesar de que su sueño está cerca, ellas siguen siendo realistas. María Tapia y Sofía Echavarría, jugadoras del Madrid CFF y estudiantes de 2 de bachillerato cuentan su caso. “Nuestros padres nos apoyan a marcharnos y vivir esta experiencia. En España no podemos vivir del fútbol, tenemos muchos referentes en nuestro club y tienen que estudiar, entrenar y trabajar a la vez. Nuestra prioridad es la carrera, es lo que nos va a resolver el futuro”.