NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUVENTUS - REAL MADRID

Padovano: “Mi gol eliminó al Madrid y lo llevo en el corazón”

En 1996, Padovano marcó un gol clave para la Juventus que apeaba al equipo blanco de su primera campaña en Champions League...

Actualizado a
Padovano.
Pepe Andrés / Diario AS

A su Juve le vuelve a tocar el Madrid, el actual campeón de la Champions. ¿Fue el peor sorteo posible?

La Juve es un gran club y sueña con ganar la Champions. Si quiere conseguirlo debe eliminar a los más fuertes. No puedes esperar siempre a que el sorteo te ayude.

¿Pero ve al equipo de Allegri capacitado de poder eliminar al conjunto de Zidane?

El Madrid siempre es temible, pero jugando a doble partido, la Juve tiene más posibilidades que si fuera a partido único. Yo diría que la eliminatoria está en un 50%.

En 1996, bianconeri y blancos también se cruzaron en los cuartos. La ida fue dura...

Fue un partido raro, el Madrid nos aplastó y acabó ganando sólo 1-0 gracias a las grandes paradas de Peruzzi. Sufrimos bastante el impacto con el Bernabéu.

¿Qué jugador merengue le impresionó más?

Todo un gran equipo, pero era el Madrid de Raúl: sin duda el jugador más temible.

Sin embargo, en Turín supieron remontar (2-0) y el segundo tanto llevó su firma...

Fue el gol más importante de mi carrera. Eliminamos al Madrid y logramos llegar hasta la final, ganándola. Aquel tanto estará en mi corazón para siempre.

¿Eliminar a un rival duro como el Madrid supuso un empujón anímico especial?

Sinceramente, por aquel entonces éramos un equipo muy bueno. Eran nuestros rivales los que tenían que preocuparse...

Batir al Madrid en cuartos de final y luego acabar levantando la Orejona: ¿Esta Juventus puede repetir aquella historia de 1996?

No creo que este equipo esté al nivel del nuestro. Nosotros llegamos a tres finales de Champions consecutivas. Eliminar al Madrid sería una hazaña, pero luego igual quedarían equipos complicados como Barcelona, Bayern, City...

¿Cómo se explica el gran número de finales perdidas de los bianconeri?

No creo que haya una explicación. Una final siempre es un partido raro. También las últimas dos, ante Barça y Madrid, creo que la Juve no las jugó cómo podía y cómo debía.

Después de aquel triunfo de 1996, Zidane llegó a Turín. ¿Qué recuerdo tiene del ahora técnico francés?

Era un chico educado, serio, muy tímido. Los primeros meses fueron duros, pero éramos un gran grupo y le ayudamos. Sabíamos que tenía un gran talento y que tarde o temprano lo sacaría, como al final ocurrió.

¿Se lo esperaba tan fuerte como entrenador?

Sinceramente no. Hay que quitarse el sombrero. Si ganas tantos títulos nunca es por casualidad.

Ahora, usted está viviendo una situación personal complicada, teniendo que interrumpir su carrera como directivo: ¿Sueña con regresar al mundo del fútbol?

Yo soy director deportivo, y estoy seguro de que al final podré trabajar de eso. Ésa es mi intención.

Condenado por tráfico de drogas espera apelación: “Una injusticia”

Aquel gol ante el Madrid fue el punto más alto en la carrera de Padovano, que entre 1996 y 1997 había ganado todo lo que se podía ganar: Scudetto, Champions, Copa Intercontinental, Supercopa UEFA e italiana... En aquella Juve, para el delantero, nacido en 1966, cada uno de sus sueños se convirtió en realidad. Luego empezó la pesadilla. Tras haber colgado las botas en 2001, Padovano comenzó su carrera de directivo, convirtiéndose en 2005 en director deportivo del Torino. En 2006, no obstante, su vida cambió para siempre: el 10 de mayo fue detenido junto con su amigo Luca Mostole por los Carabinieri, durante un operativo contra el tráfico internacional de droga. Toneladas de hachís llegaban a Italia desde España en camiones cargados con naranjas. En diciembre de 2011, Padovano fue condenado a ocho años y ocho meses de cárcel por conspiración al tráfico de drogas: “Fue injusto. Me acusaron de eso —dijo a La Repubblica—, pero yo sólo le presté 40.000 euros a un amigo. Me dijo que los necesitaba por una deuda. Yo sabía que eran por la compra de una yegua. La vida me lo ha quitado todo. He sido ingenuo”. Lleva seis años esperando la sentencia de apelación. “Le han hecho todo esto a un inocente”, se defiende.

ClasificaciónPTSPGPEPP
Clasificación completa
Próximos partidos
Calendario

ClasificaciónPTSPGPEPP
Clasificación completa
Próximos partidos
Calendario