NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LUIS FERNÁNDEZ

“Pogba acabará jugando donde él quiera. Es el mejor de todos”

Luis Fernández, comentarista de la Eurocopa en beIN SPORTS, es una voz autiraza de Francia y no duda de Pogba y Griezmann y es duro con Benzema.

Actualizado a
“Pogba acabará jugando donde él quiera. Es el mejor de todos”
Jesús A. Orihuela

—¿Qué espera de la Eurocopa de Francia, Luis?

—Creo que puede ser un buen torneo, el primero con 24 selecciones y con varias de ellas de gran calidad. Hay equipos como Alemania, última campeona del mundo, España, campeona de Europa y del mundo, hay selecciones como Italia, como Portugal con Cristiano Ronaldo…

—No ha nombrado a Francia, la favorita en las apuestas.

—Es que Francia no es favorita. No se puede decir eso. Desde 2006, cuando llegó a la final del Mundial, apenas ha tenido protagonismo y sí muchos problemas. Sobre todo en 2010 en Sudáfrica, con el plante y la mala imagen que dimos a todo el mundo. Ya van tres o cuatro competiciones en las que estamos esperando tener un equipo francés que conecte.

—Francia juega en casa, como lo hizo cuando fue campeón en el 1984 y 1998.

—Ya, pero no tenemos un equipo como aquellos. No es el del 84 ni el del 98. Tampoco el que llegó a la final del Mundial de 2006. Francia tiene potencial para ir a por el título, pero los tres o cuatro principales candidatos son otros: España, Portugal con Cristiano Ronaldo, Alemania y por último Bélgica.

—¿Las bajas de Varane y Benzema pueden influir mucho?

—Todas. Antes de la Eurocopa hemos perdido casi de golpe a cuatro jugadores de carácter defensivo: Varane, Mathieu, Sakho y Lass. Ya se quedaron fuera también Benzema y Valbuena, como usted ya sabe. Son jugadores casi todos titulares. ¿Cómo se puede decir que Francia es favorita?

—¿Qué opinión tiene del asunto Benzema?

—Es un tema que llevaba mucho tiempo sonando y que obligó a tomar medidas. Hay cosas que se han sabido sobre el asunto y otras que no. Benzema juega en el Madrid, es un grande y podía aportar toda la experiencia que tiene. Si no está, no es porque la gente no le quiera, sino porque ha habido un problema tras el cual hay una víctima: Valbuena.

—¿Se equivocó entonces Benzema diciendo que la decisión tenía un trasfondo racista?

—Se metió en un terreno impracticable, como se dice. Se equivocó. Yo, por ejemplo, he nacido en España y llegué a Francia con seis años. Llegamos a otro país y nos integramos. Se nos ayudó. Se nos dio la oportunidad de poder vivir y trabajar. Y como a mí a muchos del Magreb, del África negra, portugueses, españoles, italianos… Lo mejor para este país es que sea el de Benzema, de Luis Fernández, de Platini, de Tigana, el de todos los jugadores. Aquí se nos ha permitido tener una notoriedad y vivir de esto.

—Sí hay gente, sin embargo, que apoya a Benzema.

—En todos los países, sea España, Alemania o Italia, sea el que sea, hay minorías. Cuando se les da la publicidad, se ponen contentos. Es lo que ha pasado. Por eso hubiera sido mejor dejar de lado el asunto.

—Sin Karim, los líderes son otros. ¿Qué tal Pogba?

—Es el mejor. Posee talento, físico, responsabilidad, margen de crecimiento, es tranquilo... Yo creo que aún puede subir más el nivel y lo va a hacer.

—Se habla de un interés del Madrid. ¿Le ve capacitado?

—Sí, puede jugar en cualquier gran equipo porque tiene capacidad y calidad. No es sólo un jugador que corre mucho, sino que además tiene toque. Eso que tanto gusta a los españoles. Puede jugar en el Madrid, en el Barça, donde él quiera.

—¿Mentalmente es maduro?

—Desde luego. Yo le conozco bien porque en la selección de Guinea dirigí a su hermano Florentin y él a veces venía a visitarnos. Es muy tranquilo y tiene los pies en el suelo. Lo que más refleja su humildad es cuando en la noche del Balón de Oro llegó acompañado de su madre. Nadie piensa en llevar a su madre a una gala así. Eso indica que no ha perdido el norte.

—-¿Y Griezmann? Es otro llamado a ser líder galo.

—Tiene mucho mérito lo suyo. Hace unos años fue sancionado por la FFF por un lío cuando era jugador de la Sub-21. Supo aprender. Se dio cuenta que la vida ofrece nuevas oportunidades. Es para felicitarle por lo hecho. Ha pasado de la Real Sociedad al máximo nivel. Griezmann está capacitado para ser el líder ofensivo del equipo. Lleva dos o tres años aumentando su rendimiento y alcanzando lo más alto.

—¿Qué le ha parecido el gran éxito de Zidane en su primera aventura como técnico?

—Lo ha hecho muy bien. Hace un mes estuve visitándole en Madrid y hablamos.Le gusta ser entrenador. Consiguió darle la vuelta a la actitud del equipo. Se notó que los jugadores tenían ganas de agradar a un tipo como Zizou. Seguramente no hubiera pensado que iba a ser entrenador del Madrid este año a los seis meses de empezar la temporada. Así fue. También le doy mucho mérito al hecho de que haya querido dirigir al Castilla antes de al Madrid para ir aprendiendo.

—Otro que lo ha hecho de maravilla y pronto lo tendrán entre ustedes es Emery, que parece que va al PSG.

—Vamos a ver si se concreta. Es un entrenador de moda. Siempre está entre los mejores y ha ganado tres veces la Europa League. Sería una buena elección y un buen proyecto.