NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Valencia - Real Madrid | El perfil

Nico Estévez: el técnico interino que saludará a Carlo Ancelotti

A sus 33 años se estrenará como técnico de Primera. Nico se califica como un “entrenador de base”. Pertenece a una hornada de técnicos de la Fundación VCF.

Actualizado a
Nico Estévez.
Alberto Iranzo

Nico Estévez (Valencia, 1980) se sentará mañana en el banquillo de Mestalla contra el Real Madrid. A sus 33 años debutará como técnico de Primera División. En dos semanas ya no estará él sino Pizzi, aunque en Valencia su regreso al filial blanquinegro tras el duelo contra los de Ancelotti se toma como un “hasta pronto”.

Como futbolista pudo ser del Atlético. Durante una semana estuvo en las instalaciones de Majadahonda entrenándose cuando tenía 17 años. Pero no pasó el corte. Tampoco él veía que fuera a tener mucho futuro como delantero: “El año que más goles hice creo que fueron 12 goles”. Curiosamente su mejor recuerdo como jugador es un partido contra el Valencia Juvenil en el que él marcó dos goles con las Escuelas de San José, un club de barrio donde precisamente conoció a Amadeo Salvo. El hoy presidente del Valencia lo era antes de este equipo.

En Preferente dejó el césped y empezó a prepararse para estar donde sí se veía más en un futuro: en los banquillos. Colgó las botas con apenas 21 años para centrarse primero en los estudios de Magisterio y después en sacarse los títulos de técnico. En 2002 se sacó el nivel 1 de entrenador y en 2003 el nivel 2, aunque tuvo que esperar hasta 2009 para alcanzar el título de entrenador nacional.

Nico se califica como un “entrenador de base”. Pertenece a una hornada de técnicos de la Fundación VCF de la que han salido, entre otros, Xavi Tamarit (ayudante de Pellegrino en Estudiantes de la Plata) y Ray Henric-Coll (segundo de Djukic). Nico comenzó en 2004 con pre-benjamines y en su primera etapa llegó hasta infantiles.

Fichaje. En 2011 fichó por Huracán Valencia, un club que nació de la nada ese mismo año. Se fue para coordinar la escuela y ser la mano derecha de Ximo Tribas. Nico firmó por Huracán Valencia para trabajar con niños, si bien a los pocos días le propusieron tomar las riendas del primer equipo. Óscar Fernández, que iba a ser el entrenador, recibió una oferta de Grecia y se marchó. Curiosamente, Óscar Fernández, como ahora Nico, debutó como entrenador de Primera en Mestalla contra el Real Madrid y como entrenador puente entre Quique y Koeman (él entrenaba entonces al filial). Pero Nico deseará lógicamente hacerlo con otro resultado (1-5 perdió entonces). Lo dicho, Óscar marchó a Grecia y Huracán le propuso a Nico ser su entrenador. Dijo “sí” para entrenar a un Tercera y sin embargo ese año jugaron en Segunda B porque días antes de empezar la Liga compararon una licencia.

En los dos años en Huracán metió al equipo en los playoff de ascenso a Segunda. El pasado verano el Real Jaén le dejó a las puertas, si bien, la labor de Nico fue reconocida por el Comité Nacional de Entrenadores en la III Edición del Trofeo Ramón Cobo. Rufete le fichó en julio para el Valencia B y el pasado jueves ante el Nàstic, entre Djukic y Pizzi, se estrenó en Mestalla.