NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Inglaterra

Los ingleses también quieren usar las redes sociales

La FA: "Pedimos que apliquen el sentido común y una guía de uso"

Actualizado a
Los ingleses también quieren usar las redes sociales

La federación inglesa (FA) se planteó prohibir el uso de las redes sociales pero se encontró con la oposición de los futbolistas y la contradicción alarmante de que su cuenta de Twitter se considera la más influyente del mundo del fútbol. La federación estudió qué decisión había que tomar con respecto a las redes sociales (no hay muchas cuentas en Twitter, Wayne Rooney es el más activo), pero antes de tomar una medida recibió el aviso de Steven Gerrard, portavoz de la plantilla como capitán: "Somos mayorcitos, no hace falta prohibir nada".

 La federación estableció una guía de uso para aconsejar a los futbolistas. "Solamente unos pocos están en Twitter", afirma el director general de la federación Adrian Bevington a AS. "Sé que lo harán con moderación. No habrá normas, sino la petición de que apliquen el sentido común y una guía de uso". La federación quiere que el futbolista piense si sus madres estarían contentas con lo que van a publicar .

La FA se autodenomina Club England y parte de su estrategia mediática consiste en comunicarse regularmente a través de Twitter donde tiene 163.000 seguidores. Anuncia alineaciones, ruedas de prensa y resúmenes de partidos. Otros futbolistas con presencia online son Oxlade-Chamberlain, Hart, Johnson, Kelly, Lescott o Phil Jones.