NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Liga BBVA | Real Madrid

El Madrid tiene el mejor promedio goleador de Europa

Marca 2,6 tantos por encuentro y es el máximo realizador de las grandes Ligas

Actualizado a
<b>SOCIEDAD CON CRISTIANO. </b>Kaká se entiende bien con el portugués.

Hablar del Madrid es hacerlo de contundencia, de gol. Con los cinco que le endosó al Tenerife en el Heliodoro (11 en una semana después de los seis al Villarreal), el equipo de Pellegrini suma ya 64 tantos en 24 partidos de Liga. Unas cifras que le convierten en el conjunto más goleador de España (le lleva cinco al Barcelona) y de las grandes Ligas de Europa. Sólo le supera el Manchester United y el Arsenal, con 66, pero con cuatro partidos más.

Barça (59), Benfica (56), Inter de Milán (52), Bayer Leverkusen y Bayern Múnich (50) y Lille (49) persiguen de lejos a los blancos, que han firmado su mejor arranque goleador desde la temporada 89-90, la del récord de 107 goles, con Toshack en el banquillo y la Quinta del Buitre en el campo, cuando llevaban 69. En cuanto a promedio goleador, el Madrid también mejora a sus grandes rivales del Viejo Continente, con 2,66 tantos por partido (el Benfica le iguala, aunque ha jugado tres partidos menos). En aquella temporada del récord, los de Toshack promediaron 2,87 goles por encuentro.

Pero si el Madrid destaca en el aspecto ofensivo, tampoco está descuidando la faceta defensiva. De hecho, es el segundo equipo con menos goles en contra del campeonato (18), sólo cuatro más que el Barça, habiendo rubricado el mejor arranque defensivo desde la 94-95 (17). Es decir, que el balance goleador de los blancos es de +46, el quinto mejor de la historia del club en la 24ª jornada, tras los +58 en la 60-61, 48 en la 89-90 y 47 en la 58-59 y 87-88.

Puntos. La temporada que están protagonizando los blancos es sensacional. Suman 59 puntos de 72 posibles, lo que supone haber conseguido prácticamente el 82% de los puntos (81,94%) en juego. Para encontrar a un Madrid que supere estos guarismos hay que echar la vista atrás hasta llegar a la Liga 88-89, cuando los pupilos de Leo Beenhakker lograron 40 puntos sobre 48 posibles (hasta la temporada 95-96 la victoria se contabilizaba únicamente con dos puntos).