NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

España 2 - Argentina 1 | Mucho movimiento en el palco

Un Centenario para 'ganar' el Mundial 2018

Villar agasaja a los que eligen la sede dentro de un año

Actualizado a
<b>AUTORIDADES. </b>Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid, Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, y Ángel Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol.

Ángel María Villar lo tiene todo medido. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol se empeñó en adelantar el Centenario de la Federación (basándose en los estudios de Bernardo Salazar, el historiador del fútbol que más sabe, y si lo dice Salazar todo empezó en 1909) con un objetivo claro: conseguir la concesión para España y Portugal del Mundial 2018.

Villar invitó para celebrar la efeméride centenaria a todos los miembros de las distintas asociaciones y confederaciones. La asistencia fue masiva como se comprobó en la cena que se celebró en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas la noche del viernes.

Además de Blatter y Platini, que visten mucho, estuvieron presentes los 21 miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA que son los que dentro de un año, en diciembre de 2010, eligirán dónde se disputa el Mundial 2018.

La Real Federación Española de Fútbol no ha reparado en gastos para organizar todos los eventos del Centenario. Ha corrido con los gastos de todos los invitados y, según fuentes de la RFEF, han viajado todos y cada uno de ellos en primera clase. Una inversión con vistas también al gran objetivo de Villar de organizar el Mundial 2018. Quizás sea un gasto excesivo para las arcas de la RFEF, pero comparado en lo que se gastó la candidatura de Madrid 2016 es una inversión muy inferior.

Los directivos de las distintas asociaciones y confederaciones mundiales entraban anoche en el Vicente Calderón con cara de satisfacción después del agasajo que le dispensó la RFEF. Queda un año para la votación, pero será complicado que otra candidatura pueda competir con la de España y Portugal.

Los actos del Centenario, no obstante, se desarrollaron sin polémicas. La presencia de Ramón Calderón en la presidencia de la comisión no ha tenido en el colofón final de la celebración ninguna relevancia y el ex presidente del Real Madrid decidió pasar a un segundo plano.

Maradona. A los actos del Centenario también asistieron los tres miembros del Comité de Disciplina de la FIFA (Esquivel, Napout y Banegas) que hoy escucharán a Maradona en Zúrich y después decidirán si le sancionan por sus declaraciones tras el partido ante Uruguay. Por cierto, ayer se vendieron muchas camisetas con su frase: "Que la sigan chupando".