NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Internacional | Inglaterra

Inglaterra sigue sin parar: 52 partidos en Navidades

Este año se juega menos: crece la rebelión contra esta tradición.

Actualizado a

Hay algo mágico en las escenas previas a un partido durante las navidades en la Premier. Se planea todo con meses de antelación. Los carteles de no hay entradas para esos días se dejan ver a partir de octubre y los ingleses, el pueblo más tradicional del mundo, se lanzan con todas sus energías a repetir cada año esa costumbre navideña. Pero están advertidos: puede que lo del fútbol en Navidad no sea para siempre y da la impresión de que se les está robando esa posibilidad poco a poco.

Para empezar, este año la liga sólo disputa dos jornadas entre el día de Navidad y el nuevo año (el 26 y el 28). La Copa se jugará, como de costumbre, el primer fin de semana de enero, con lo que los equipos disputarán sólo tres partidos durante estas fiestas en lugar de los habituales cuatro o hasta cinco. El mundo del fútbol busca descansar en estas fiestas contra los deseos de la afición. Ya lo advertía hace un par de años el portero David James, ahora en el Portsmouth. "Tengo ganas de retirarme solamente por una cosa: para pasar Navidades normales con la familia. Llevo 20 años en esto, pero es duro. Necesitas descansar más que nunca pero, en lugar de ello, tienes a los niños despertándote a las seis para abrir regalos. Como el futbolista suele ser el que tiene la casa más grande, toda la familia se reúne con él y supone un desastre de preparación. ¡Y ni siquiera podemos comer pavo! Entrenamos el día de Navidad, nos quedamos en hoteles: la estructura familiar sufre".

Trece de los quince equipos que respondieron a un sondeo del sindicato de futbolistas se mostraron a favor de un parón navideño. "Nos permitiría refrescarnos y volver con las pilas cargadas", dice Phil Neville del Everton. Los fisios sufren por los jugadores porque no hay tiempo de recuperación y el cansancio y la falta de descanso puede provocar lesiones serias. Algunos han encontrado una solución: recibir tarjetas y provocar suspensiones. Alex Ferguson o Arsene Wenger han defendido la necesidad de un parón de la liga, como también ha hecho Mark Hughes: "Es una tradición que cada vez tiene menos sentido. Los estadios se llenan durante toda la temporada y ya hay suficiente fútbol". "Existe la posibilidad de la fatiga. Los equipos que disputan competiciones europeas mejorarían su rendimiento", afirma Martin O'Neill, técnico del Aston Villa. Rafa Benítez, por su parte, prefiere no mojarse, pero cree que pasar la Navidad como líderes "supondrá en un 80% la posibilidad de acabar campeones".