NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Copa del Rey | Getafe 3 - Racing 1

El Eurogeta golpea primero

Manu pegó el gran arreón e hizo el 3-1. El Racing dio la cara pero cayó tras el descanso. De la Red y Casquero también marcaron. Munitis se rodó 25'

J. Damián González
Actualizado a
<b>FACTOR CLAVE. </b>Manu rompió a Luis Fernández.

Fue un partido intenso, vibrante, copero y peleado sin cuartel en cada palmo del terreno de juego como si a todos les fuera la vida. Dio la cara el Racing y fue de menos a más el Eurogeta, que se agarró a la velocidad y el remate de Manu del Moral (protagonista del gran arreón tras el descanso y de los momentos de más inspiración azulona) para llevarse un marcador favorable y poner cara de finalista por segundo año consecutivo, ¡toma grandes de España! En el fragor de la batalla se impuso al final la autoridad del medio campo imperial, equilibrado y jugón de Laudrup, con De la Red y Casquero dominantes, Pablo Hernández entrando como un cuchillo y Granero dejando gotas de su talento. Toma ventaja el Getafe, pero anuncia pelea el Racing y para el 19 de marzo (San José) ya estará a tope el héroe Munitis, así que hay partido.

El duelo comenzó a jugarse muy deportivamente en la grada, en el despliegue de la marea cántabra que llegó desde Santander, un verde y oro que amenazó con ahogar a la azulona en el mismísimo Coliséum. Esos 4.000 fieles montañeses que se desplazaron a la ciudad dormitorio del Sur de Madrid, sin embargo, tuvieron la virtud de hacer sonar el despertador en Getafe hasta inyectar parte del virus de aquella noche mágica de la semifinal en la que se vapuleó al Barça y de la final del Bernabéu perdida (con honra) ante el Sevilla. No ha pasado tanto y ahí sigue el Geta subcampeón ante un Racing solidísimo, el asalto de los modestos a la Copa, noche de fútbol en Getafe.

Fútbol, de eso se pusieron a hablar dos equipos liderados por dos ex futbolistas distintos pero adornados por muchas de las virtudes de los elegidos para los banquillos. Laudrup fue un crack, un astro, un ilusionista capaz de enviar un pase a la derecha mirando al tendido de la izquierda. El danés ha sabido recoger la suma de los dos proyectos anteriores de Quique (mecanismos defensivos) y Schuster (posesión y ataque) y está rizando el más difícil todavía, con el equipo vivo en tres torneos y con la idea de circular incluso a mayor velocidad que con el alem sin embargo, la quinta marcha sólo pudo meterla tras el descanso porque antes la engrasada máquina de Marcelino le cerró el peaje. Marcelino fue distinto, un jugador de equipo, trabajador, muy táctico, y que tras construirse un buen mecano en Huelva con el Recre ha fabricado un Racing identificable por su colocación, su orden, su correcto manejo de casi todos los aspectos del juego que para sí lo quisieran algunos de los llamados primeros espadas. Hubo un sugerente choque de pizarras. El Racing comenzó ahogando a su rival con un sistema de ayudas y una ocupación simétrica de espacios por parejas. Un par de ejemplos: Jorge López, exquisito, un tipo que parecía perdido y felizmente recuperado para el fútbol del máximo nivel por Marcelino, no sólo discutía la banda con Licht en ataque sino que le echaba un capote a Pinillos ante Granero, y en la otra Serrano se las veía con Contra y ayudaba a Luis Fernández, que pasaba apurillos frente a Pablito. Luego lo pasaría peor con Manu.

La quinta marcha. En medio de algunos pleitos que no fueron a mayores con algunas decisiones de González Vázquez (el mismo que no vio la mano de Henry en Zaragoza y sí la no-mano de Juanfran esa misma noche, cuestión de daltonismo, supongo), se adelantó el Geta de estrategia con una falta que se fue al córner y un saque de esquina en el que funcionó como un reloj la 'conexión blanca': ejecutó Granero, cabeceó De la Red. A balón parado llegó el empate de Smolarek muy rápido y tras otra falta lanzada con sutileza por Jorge López. Laudrup tuvo que hablar en el descanso y ordenó meterle más velocidad.

Esa quinta marcha fue acompañada del traslado de Manu a la derecha. El jiennense desequilibró por ahí, se juntó con Pablo, éste con el siempre enorme y listo Casquero (que hizo el 2-1) y hasta cazó el 3-1 tras un buen testarazo, seguir atento a la pantalla y recoger ya con el pie el rechace de Toño. Pero haría mal el Geta en confiarse. El Racing es equipo serio, Munitis estará a tope y empujará Cantabria...

El detalle: Munitis, a tope el 19 de marzo

El partido de vuelta se jugará en Santander el 19 de marzo, festividad de San José y en plena Semana Santa que toda Cantabria querrá convertir en la gran noche de Pedro Munitis. El héroe y símbolo del actual Racing reapareció el fin de semana pasado, salió ayer a jugar 25 minutos en el segundo y llegará rodado y a tope para intentar la hazaña de una remontada.