NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Internacional | Italia

La vuelta de Shevchenko divide la caseta del Milán

Maldini y Gattuso, en contra; Kaká y Seedorf, a favor

Actualizado a
<b>UNO DE TRES. </b>Shevchenko celebra uno de los tres goles que ha marcado en sus 14 partidos en Londres.
reuters

En Italia se sigue especulando con el regreso de Shevchenko al Milán, cuestión que ha dividido al vestuario de los rossoneri. Las dos tendencias están representadas por pesos pesados. Maldini no es partidario de la vuelta del hijo pródigo, mientras que Kaká está a favor.

Berlusconi, que es el que manda y quien tiene la última palabra, ya ha salido del hospital de San Rafael y lo primero que ha hecho es ordenar a Adriano Galliani, su mano derecha, que inicie las gestiones para repescar al ucraniano. La relación entre Berlusconi y Shevchenko es casi fraternal.

Rendija legal.

El Milán incluso ha estudiado la fórmula legal para recuperar al jugador, ya que la reglamentación de la Federcalcio impide tener a más de un extracomunitario, plaza que ocupa Oliveira.

El resquicio legal es que el Milán vendió a Shevchenko al Chelsea como asimilado por haber residido más de cinco años (ocho en su caso) en Italia. Y apoyan su tesis en el precedente de Mutu, que llegó a la Juventus sin ocupar plaza de extracomunitario por la misma vía.

Pero en todo este embrollo el que de verdad tiene la última palabra es Roman Abramovich, que es quien pagó 45 millones por el jugador y el dueño de su pase. Y dicen que Abramovich prefiere a Shevchenko antes que a Mourinho, si es que la situación entre técnico y jugador se vicia del todo.

"Quiero quedarme y ganar Liga y Champions"

En vista de la polémica, el Chelsea publicó en su página oficial unas declaraciones de Shevchenko. "Doy el máximo por el Chelsea y lo seguiré haciendo. Mi ilusión es seguir en este club y ganar la Premier y la Champions. Tengo el máximo respeto por el club, por los aficionados, por el entrenador, por mis compañeros, por el fútbol inglés y por la cultura de este país. Es cierto que he tenido momentos buenos y malos, pero es normal en este primer período. Si ha habido críticas por ello, las acepto y las respeto", concluye el jugador ucraniano.