NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Segunda | Celta

Giovanella: un error de la FEF le permite impugnar

El CSD advierte que el proceso no queda invalidado

Actualizado a
<b>CANSADO. </b>Giovanella recibía de este modo la noticia de que había un error en el expediente de su muestra.
s. sas

El Celta decidió ayer impugnar el contranálisis por el positivo que se iba a realizar a Everton Giovanella después de que descubriese una irregularidad en el número de los precintos, concretamente una discordancia entre el código de la muestra a analizar ayer y el que figura en la comunicación que le envió la Federación notificándole el positivo del jugador.

La representación del Celta se personó en el laboratorio del CSD a las 9:30 de la mañana. Los doctores Juan José Crespo y Mario Galán y el gerente del club, Sabino López, se reunieron con los responsables del laboratorio para llevar a cabo el contranálisis. Pero la postura del club vigués fue renunciar a él después de comprobar que los precintos a analizar no correspondían con los expuestos en la nota de la Federación Española el 24 de enero de 2005.

Baile de números. Aquel día, el número remitido por la Comisión Antidopaje al club gallego en el que se anunciaba el positivo del jugador por 19-Norandrosterona era el 701796, mientras que la muestra de ayer, la que correspondía al informe que el laboratorio del CSD mandó en primera instancia a la Comisión Antidopaje, era el 401796. Una errata de una cifra producida por un fallo en la Federación que ha paralizado el proceso, pero que no lo invalida.

Por su parte, el Celta, mediante un escueto comunicado, anunció que en el contraanálisis únicamente se presentó la muestra B y en ningún momento la A, en la que supuestamente se detectó el producto dopante. En cuanto a las valoraciones jurídicas, las analizará en el momento oportuno y entonces dará una respuesta.

El brasileño: "Estoy tan tranquilo como antes porque sé lo que hice"

El perjudicado en este asunto, el brasileño Giovanella, dio su visión del asunto tras conocerse la noticia: "Vamos a esperar a que se solucione, mientras tanto no hay nada de que hablar. Estoy igual de tranquilo que antes porque sé lo que hice. Si se resuelve, perfecto, porque de alguna forma se demostrará la verdad".Por su parte, Sabino López, el gerente del club, dejó muy clara la postura que mantiene en este asunto: "Entendemos que este grave error puede invalidar todo el proceso. Es un defecto de procedimiento grave. Es como si en una sanción de tráfico la matrícula no se corresponde con la de tu coche, en cuyo caso no se puede sancionar".