NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

El jefe vuelve a casa

Después de 3.124 días Luis Aragonés vuelve a su casa. En el estreno liguero del Atlético ante el Jaén, el foco de atención se va a centrar en la presencia del Sabio de Hortaleza en el banquillo del Calderón. Es el estandarte del que tiene que ser definitivo proyecto de Jesús Gil para volver a Primera.

Actualizado a
El jefe vuelve a casa
CARLOS MARTÍNEZ

El cambio de cara es total con trece fichajes que han costado 3.950 millones en el equipo rojiblanco. La afición no les ha vuelto la cara y han establecido una nueva marca con 45.000 abonados.

Llega la hora de la verdad. Pese a la buena pretemporada de resultados y juego, ningún rojiblanco vende la piel del oso antes de cazarlo. El fantasma de la pasada campaña perdiendo los tres primeros encuentros ante Levante, Recreativo y Jaén, todavía no se ha superado.

Los visitantes llegan bajo la batuta de otro histórico como Francisco y con el referente de las buenas maneras que han exhibido este verano consiguiendo victorias de tanta relevancia como la alcanzada ante el Sevilla. La pasada campaña encajaron cinco goles y existe un espíritu de sana revancha deportiva.

Ilusión. La expectación es grande ya que los atléticos de verdad están deseando dar la ovación de la tarde nada más que Luis aparezca por el túnel de vestuarios. Ha sido mucho tiempo fuera del club y siempre ha tenido un hueco en el corazón rojiblanco. Se ha convertido en el auténtico mago que ha levantado las ilusiones de todo el mundo. El Calderón va a explotar de alegría cuando le vea dirigiendo al equipo después de soportar los suplicios italianos de Sacchi y Ranieri.

Hasta el momento parece que el Atlético llega en buen momento, ante un Jaén que ha destacado por su gusto futbolístico y la apuesta ofensiva que realiza Francisco. Tampoco se debe olvidar que ir a un partido en el que sale Fernando Torres es un seguro garantizado de que siempre puede surgir la genialidad que permita saborear el espectáculo que se presencia.

Hay que olvidar enseguida los ejercicios anteriores con gente como Venturín o Pilipauskas que eran un auténtico espanto. Mono Burgos, Armando, García Calvo, Carreras, Movilla, Colsa, Stankovic y Diego Alonso serán los fichajes que salgan en el once inicial y que saben que su obligación es subir o subir.

Los tres puntos son más que importantes. El Atlético es el gran favorito de la categoría, y dejarse algo en el camino, será volver a los días de abatimiento. El Jaén sabe que tiene mucho que ganar y nada que perder, ya que en teoría esta no es su Liga. El partido va a servir para calibrar lo que nos puede esperar este año por la Segunda. Lo de la campaña anterior fue escaso en calidad, aunque emocionante hasta el final. Luis debuta en Segunda y tiene madera de Primera.

LAS CLAVES DEL PARTIDO

Muro defensivo.

El Atlético ha variado su defensa y con una línea adelantada y con García Calvo de jefe se antoja muy complicada de superar.

Amor al balón.

Los dos entrenadores han inculcado a sus hombres que hay que tocar mucho el balón y no utilizar el pelotazo como recurso.

El contraataque.

Será el arma principal que van a utilizar los dos equipos, pues su esquema ofensivo se fundamenta en el factor sorpresa.

Estado físico.

Será importante el que mejor tono haya cogido, ya que en los minutos finales puede agobiar a su rival cuando esté cansado.

Debutante.

Luis, el entrenador con más partidos en Primera con 687, esta noche va a debutar en Segunda, categoría que no conoce.

ASES A SEGUIR

F. Torres.

El niño volverá a ser el que marque las diferencias en ataque, ya que llega en un momento de forma alto y con mucha seguridad.

Pepelu.

Terminó la pasada temporada como máximo goleador del Jaén y quiere iniciar esta Liga con goles. En pretemporada mostró buena línea.

ALTAS Y BAJAS

El Atlético no cuenta con Juan Gómez, Juan Carlos, Amaya y Luque, lesionados. Toni, Pindado, Jesús, Guerrero, Wicky y Paunovic, por decisión técnica, no han sido incluidos en la lista de convocados.

En el Jaén son baja por lesión Chumilla, Nono, Diego Ribera y Zahínos y por sanción, Milosevic. Además, no viajaron con el equipo, por decisión técnica, Barajas y Raúl.