NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SURF

Tamayo Perry, tiburones en Hawái y el ataque a Mick Fanning

Días después de que un tiburón se cobrara la vida del respetado surfista y actor de Piratas del Caribe, el incidente sigue dando de qué hablar.

Actualizado a
Mick Fanning.
AFP

El mundo del surf ha sido sacudido por una tragedia que ha reavivado el debate sobre la seguridad en las aguas de Hawái. Tamayo Perry, conocido por su surfing, por su dedicación como socorrista y propietario de una escuela de surf, perdió la vida este fin de semana en un fatídico encuentro con un tiburón en la isla de Oahu. El trágico suceso, ocurrido en el spot conocido como Goat Island, ha marcado el noveno ataque fatal de tiburón en Hawái en las últimas dos décadas. El primero en Oahu en más de 20 años.

Los informes indican que Perry estaba practicando surf cuando se produjo la llamada de emergencia que alertó sobre el ataque. A pesar de los esfuerzos de rescate utilizando una moto acuática, Perry fue declarado fallecido en el lugar. Su muerte ha resonado a nivel internacional.

Este incidente trágico ha reabierto el debate sobre la seguridad en las costas hawaianas, recordando casos anteriores que han marcado la historia de las islas: el ataque mortal en a un surfista en Kahana Bay en 2004; los ataques a turistas, nadadores y pescadores en 2013, 2015 o 2019; la muerte de un surfista en Honolua Bay en 2020 y el traslado de la final del CT femenino a Oahu tras un ataque también en Honolua Bay en 2021; o la muerte de un surfista en 2023 en Haiku. Todos ellos en Maui. Aunque la zona no es, ni de lejos, la que más ataques de tiburón recibe, estadísticas que lideran claramente Florida, California y Australia.

El ataque más famoso de la historia

El ataque a Mick Fanning en el J-Bay Open de la World Surf League en 2015 también ha sido recordado en medio de la discusión. Fanning, campeón del mundo de surf, sobrevivió milagrosamente a un encuentro cara a cara con un tiburón durante la final de la competición, que se estaba retransmitiendo en directo, en Sudáfrica. Perry, en un mensaje en redes sociales, reflexionó en ese momento sobre este incidente, destacando la incertidumbre y el poder impredecible de la naturaleza, instando -como hombre de fe- a todos a buscar una conexión espiritual más profunda: “Me alegra que Dios le haya dado otra oportunidad a Mick. Solamente el señor decide cuándo es tu hora”.

Tamayo Perry sobre el ataque a Mick Fanning, en 2015.
Ampliar
Tamayo Perry sobre el ataque a Mick Fanning, en 2015.Facebook

Homenaje y legado

Mientras las autoridades locales continúan investigando las circunstancias del incidente, la comunidad surfista se une en luto y reflexión, recordando a Tamayo Perry como un individuo apasionado y dedicado que encontró su final en el lugar que más amaba: las olas de Hawái. Véase este vídeo de dos décadas de Perry en Pipeline:

El 14 de julio, en Ehukai Beach Park, en el North Shore de Oahu en el que vivía y surfeaba Tamayo Perry, se le hará el clásico homenaje surfista.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas