NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SURF

Puerto Escondido: vida y posible muerte de una famosa ola gigante

Place of Thorns explica la historia de la ola más famosa de México, que rompe en la playa de Zicatela y que envía a los surfistas al cielo y al infierno.

Actualizado a
El skimmer Brad Domke surfeando una ola gigante en Puerto Escondido (México).
YouTube

Puerto Escondido ha sido el escenario de algunas de las olas más impresionantes y desafiantes del mundo desde los años 70. La playa principal de la ciudad, Playa Zicatela, ha esculpido durante décadas enormes olas sobre fondo de arena que atraen a surfistas de todo el mundo. Sin embargo, esta icónica ola gigante enfrenta ahora una amenaza inminente.

El nuevo documental de Now Now Media, “Place of Thorns”, narra la evolución de Puerto Escondido desde sus humildes comienzos como un pequeño pueblo de pescadores hasta convertirse en un bullicioso destino turístico. La película, estrenada globalmente este lunes 3 de junio de 2024, explora las dinámicas sociales y geográficas que han moldeado a Puerto Escondido y examina la grave amenaza que enfrenta la ola hoy en día.

La producción del documental, liderada por el cineasta y productor local Edwin Morales, comenzó en 2023 y capturó una serie de olas excepcionales que, según Morales, son cada vez más escasas. “Solía ser un rompiente de playa increíble que rompía lejos de la orilla, pero ahora se ha convertido prácticamente en un rompiente en la costa”, comenta Morales. El cambio en el comportamiento de las olas se atribuye al desarrollo descontrolado que ha alterado el flujo de arena en la playa y el cañón submarino cercano.

La comunidad local, unida bajo organizaciones como Costa Unida y la Save The Waves Coalition, está luchando para salvar su preciada ola. Roxel Pérez, representante de la coalición, destaca un reciente triunfo al detener un desarrollo masivo en una de las playas del pueblo, aunque reconoce que la batalla apenas comienza. “El plan ahora es intentar regular el desarrollo usando la ley”, dice Pérez, haciendo un llamado a la acción global para salvar Puerto Escondido.

“Place of Thorns” no solo documenta estos esfuerzos, sino que también celebra la majestuosidad de la ola y los riesgos extremos que enfrentan los surfistas. Un momento impactante del documental muestra el accidente casi fatal del surfista Matt Bromley, subrayando el peligro inherente de este deporte en estas condiciones extremas.

Todo ello protagonizado por Coco Nogales, Shane Dorian, Bianca Valenti, Greg Long, Matt Bromley, Quetzal Estrada, Jeff Divine, Craig Peterson y algunos otros surfistas, en una película dirigida y editada por Will Bendix.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas