NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

WINDSURF

La fiesta del windsurf llega a Pozo Izquierdo

Los mejores deportistas del mundo compiten en la playa de Pozo Izquierdo desde este sábado hasta el 7 de julio. En directo también online.

Actualizado a
Windsurf en Pozo Izquierdo
PWA

La élite mundial vuelve a la playa de Pozo Izquierdo con la 36 edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024, tercera prueba del circuito de la Copa del Mundo de la PWA 2024 en Olas y en Slalom X, donde participan más de 150 competidores.

El espectáculo comenzará este sábado 29 de junio, una vez que los participantes culminen el proceso de las inscripciones entre las 10:00 y las 11:00 horas en la playa del sureste grancanario. A las 11:00 horas, los windsurfistas serán agasajados por las autoridades del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Santa Lucía.

Una vez terminada la recepción y realizadas las inscripciones por parte de los participantes, se hará la habitual reunión de los organizadores con los windsurfistas, para luego saltar al agua alrededor de las 13:00 horas, siempre que las condiciones sean las favorables en ese momento.

La prueba del Mundial de Windsurf podrá seguirse en todo momento a través de una retransmisión vía ‘streaming’, a través de la web oficial de la PWA y de su canal de Facebook, que hará que todo el que no pueda estar físicamente en la playa de Pozo Izquierdo pueda disfrutar desde cualquier rincón del planeta de la espectacularidad de este deporte.

Al margen de la competición en el agua, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana colabora con la organización del evento, para asegurar que los asistentes puedan disfrutar de distintas actividades, como por ejemplo degustaciones gastronómicas, talleres para los más pequeños y actuaciones musicales de primer nivel.

Los protagonistas

En esta 36 edición, por primera vez en dos décadas, no estarán presentes las Moreno Twins: Daida Ruano, por su retirada el pasado año tras ganar la final; e Iballa Ruano, porque estará centrada en el mundial de Paddle Surf. Sin embargo, esta nueva edición sí contará con la participación de la actual campeona del mundo, la arubense Sarah-Quita Offringa, que parte como favorita en la competición; la tinerfeña María Morales (tercera en la clasificación general de la PWA); y la alemana Lina Erpenstein. Como locales, en categoría femenina, tenemos a Alexia Keifer, que irrumpió en la escena en 2019 cuando, con 14 años, consiguió el quinto puesto en el evento principal. Keifer llega al evento de su país tras haber conseguido su primer podio en Chile, por lo que su confianza estará por las nubes. También vale la pena señalar que las actuales número uno y dos del mundo, la francesa Sarah Hauser y la gaditana María Andrés, están ausentes del evento.

En la categoría masculina, de cara a la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup, con una gran variedad de saltos, promete ser un espectáculo épico. Después de los primeros eventos del año, Morgan Noireaux llega a un territorio desconocido al llegar a Pozo liderando el ranking mundial por primera vez y donde seguirá intentando registrar el mejor resultado posible para mantener el ritmo en la carrera por el título mundial. Víctor Fernández, por su parte, ha disfrutado de un resurgimiento al comienzo de la temporada con dos podios consecutivos.

El año pasado, el evento fue testigo de una batalla colosal entre el eventual campeón del mundo, Marcilio Browne, y el chico local, Marino Gil, y se espera un nuevo enfrentamiento entre ambos en la final de este 2024. Browne ha tenido un sólido comienzo de año y llega a Gran Canaria en tercer lugar en la clasificación general. El brasileño espera defender su título en el evento. Mientras tanto, Gil está solo un par de puestos más atrás, en el quinto lugar, y el popular representante local espera mejorar. Philip Köster llega en plena forma este año, dado que el año pasado participó con un pie roto, y sin duda será difícil detenerlo. Ricardo Campello puede que no compita en todo el circuito este año, pero el actual subcampeón del mundo, que la temporada pasada perdió su primer título mundial, no pudo resistirse a competir en Pozo.

Las esperanzas locales de Liam Dunkerbeck , Alessio Stillrich, que terminó 7º aquí en 2023 y Josep Pons esperan realizar actuaciones sólidas en sus aguas locales, mientras que no se sorprendan de ver a Moritz Mauch lograr algunas de las puntuaciones de olas más altas de la competición.

Slalom X

El Slalom X hará su debut en el PWA World Tour en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup, un nuevo formato de carreras donde los windsurfistas combinarán los aspectos más extremos del slalom, con saltos, salidas de flota completa, surf slalom, carreras de velocidad y mucho más, para definir al rider más rápido y completo.

Entre las principales participantes femeninas en esta modalidad, se encuentran la actual campeona del mundo, Blanca Alabau, que llega a la apertura de la temporada como la defensora del título. La española, que consiguió su primer título mundial el año pasado, pasó la mayor parte de la temporada pasada en el foil, por lo que será interesante ver cómo se adapta cuando vuelva a la quilla. Sarah-Quita Offringa, que compite en ambas modalidades (olas y slalom) probablemente será la mayor amenaza de Alabau. Por otra parte, Jenna Gibson tiene el ritmo para luchar por los máximos honores, pero en última instancia todo se reducirá a su consistencia porque definitivamente posee la velocidad para convertirse en una molestia. Mientras tanto, Justine Lemeteyer y la ex campeona mundial, Marion Mortefon, estarán firmemente en la mezcla con ambos regatistas sobresaliendo en la aleta.

En la categoría masculina, el actual campeón del mundo, Matteo Iachino y Pierre Mortefon ganaron sus primeros títulos mundiales cuando se disputaba solo con aletas y ambos regatistas estarán bien equipados para condiciones extremas de slalom. De hecho, son sus condiciones favoritas para competir y ambos serán apuestas sólidas para el primer evento de Slalom X de la temporada.

Desafortunadamente, el campeón del año pasado aquí, Enrico Marotti, ha sido descartado del evento después de sufrir una fractura en el brazo el pasado lunes. Otros regatistas a tener en cuenta serán el experimentado Cedric Bordes, el británico Scotty Stallman, el francés Alexandre Cousin y el alemán Nico Prien, quien recientemente se convirtió en el nuevo presidente de la PWA.

En cuanto al pronóstico, para el primer fin de semana de la competición parece que será ventoso, pero puede que sea relativamente plano, por lo que el slalom podría ocupar un lugar central. Sin embargo, se espera que el lunes aumenten tanto el viento como las olas y actualmente se pronostica un oleaje de hasta 1,6 metros.

Bjôrn Dunkerbeck Windsurf

Por otro lado, en la tarde de este viernes la organización de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024, junto a las autoridades del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, llevó a cabo el cóctel de bienvenida a los participantes. Además, se ha inaugurado la nueva tienda Bjôrn Dunkerbeck Windsurf, que está situada junto a la Avenida de la Playa de Pozo Izquierdo.

El Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024, prueba avalada por las federaciones canaria y española de Vela, está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de las Consejería de Deportes y de Turismo, el Gobierno de Canarias, a través de Promotur, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, además de las empresas Gloria Palace Hotels, que le da nombre también al campeonato; Seven Island Film; Neilpryde; Red Bull; Volkswagen Canarias; Water Speed APP; y Sevend Island Film. Y cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Canarias; Canary Blue; Helados Peña La Vieja; Poema del Mar; Ejove; Bazar Ani; Bahía Grill; Semilleros Sardina; Jaklar, WS, As Acción; Surf, Wind; Windsurf TV y Daily Dose.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas